![]() |
Bogotá, Colombia -Edición: 749 Fecha: Miércoles 22-01-2025 |
Página 13 |
|
TECNOLOGÍA-CIENCIA |
|||
|
|
El polo norte magnético de la Tierra se desplaza hacia Siberia: Una mirada al fenómeno y sus implicaciones
|
|||||
|
acercándose a Rusia. En la década de 1940, se había desplazado unos 400 kilómetros desde su posición original y, para el año 2000, había dejado las costas canadienses por completo.
El cambio más dramático ocurrió en la década de 1990, cuando la
velocidad del desplazamiento aumentó de 15 kilómetros por año a 55 kilómetros
por año. Aunque esta aceleración se desaceleró a unos 35 kilómetros por año en
2015, el ritmo del cambio sigue siendo una fuente de incertidumbre para los
científicos.
Aunque estos cambios pueden tardar miles de años en completarse,
la posibilidad de una futura inversión plantea preguntas importantes sobre cómo
la tecnología moderna podría adaptarse a un mundo con un campo magnético
alterado. Como señaló Brown, "sería un momento interesante para que los
ingenieros adapten nuestra tecnología, pero es de esperar que se trate de un
proceso lento que duraría siglos, en lugar de un cambio repentino".
|
|||||
En un mundo donde la tecnología y la ciencia avanzan rápidamente, los cambios en el entorno natural a menudo pasan desapercibidos. Sin embargo, uno de los fenómenos más intrigantes y significativos está ocurriendo justo bajo nuestros pies — o, más bien, por encima de nuestras cabezas — en el campo magnético de la Tierra. El polo norte magnético de nuestro planeta está en movimiento, y recientemente los científicos han actualizado su posición, revelando que ahora se encuentra más cerca de Siberia que hace cinco años.
A diferencia del Polo Norte geográfico, que
permanece fijo, el polo norte magnético está determinado por el
campo magnético de la Tierra, el cual está en constante
movimiento debido a los complejos procesos en el núcleo del
planeta. En las últimas décadas, este movimiento ha sido
sorprendentemente rápido, con un desplazamiento que ha acelerado
y desacelerado de maneras que los científicos aún no pueden
explicar completamente. Esta inestabilidad ha llevado a una
necesidad constante de actualizar el Modelo Magnético Mundial (WMM),
una herramienta crucial para la navegación global. El Dr. Arnaud Chulliat, investigador principal de la Universidad de Colorado, Boulder, y los Centros Nacionales de Información Ambiental de la NOAA, explicó que las actualizaciones frecuentes del modelo son esenciales para minimizar los errores. "Por la forma en que está construido el modelo, nuestro pronóstico es principalmente una extrapolación basada en nuestro conocimiento actual del campo magnético de la Tierra", dijo Chulliat.
En la última actualización, los científicos introdujeron dos versiones del WMM: el modelo estándar y un modelo de alta resolución. Aunque el público general mayoritariamente utiliza el modelo estándar, el modelo de alta resolución, con una
|
resolución espacial de aproximadamente 300 kilómetros en el ecuador, ofrece una precisión sin precedentes para aplicaciones especializadas.
El impacto en la vida cotidiana y la industria |
|||||
![]()
|
Página 13 |
© 2020-2025 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD
|