|
Avanza Proceso De Acreditación Del Laboratorio De Control Al Dopaje
 |
|
«No habrá
una Superliga en los próximos diez años, da igual lo que se haga por
ella», opinó Rummenigge. Además, según el exinternacional alemán, la
idea clave del proyecto de la Superliga, de aumentar los ingresos,
ha sido «reducida al absurdo»» por la actual crisis creada por la
pandemia del corona virus.
«Mi consejo sería no abordar determinados temas hasta que la crisis
se haya superado», declaró.
Rummenigge defendió el modelo actual del fútbol europeo, con las
ligas nacionales, a través de las cuales los equipos pueden
clasificarse para la Liga de Campeones o a la Liga Europa.
«Tal vez este crisis lleva a que los clubes dejen de correr
permanentemente detrás del dinero. Pero lo que más deseo es que
superemos esta crisis y sin dejar interrumpida la temporada»,
afirmó.
España se impuso frente a Alemania en amistoso virtual

foto dw.com
Marco Asensio, quien también lidera los torneos de clubes con el
Real Madrid, le dio la victoria a la Selección de España.
El corona virus impidió que las selecciones de España y Alemania se
enfrentaran en el Wanda Metropolitano por estas fechas, sin embargo,
las selecciones buscaron alternativas para enfrentarse en un
emocionante amistoso online internacional de FIFA 20, que se llevó a
cabo el pasado lunes 30 de marzo.
Cuatro jugadores representaron a cada selección, el equipo
‘albirojo’ estuvo conformado por Marco Asensio, Sheila García, Abel
Ruiz y JRA (representante de la efootball), mientras que los
alemanes jugaron con Bernd Leno, Moauba, Vanessa Fudalla y Nico
Schlotterbeck.
El
amistoso se pudo disfrutar a través de Teledeporte, de las
plataformas online de ambas selecciones y del canal de Twitch de la
RFEF.
Hace unos días Asensio se proclamó campeón del primer torneo
solidario ‘LaLiga Santander Challenge’ con el Real Madrid y en esta
oportunidad le dio la victoria a su selección, ampliando su palmarés
virtual.
Aplazan el Mundial de Atletismo de Oregon 2021

foto triatlon noticias
Los Mundiales de atletismo programados en Oregon (EE.UU.) en 2021 se
disputarán un año más tarde, tras la decisión de retrasar los Juegos
Olímpicos de Tokio por el corona virus, informó este lunes la
Federación Internacional de Atletismo (World Athletics).
En
un comunicado, la World Athletics mostró su respaldo al retraso a
2021 de los Juegos, una decisión "que deja a los deportistas el
tiempo necesario para volver a entrenar y competir".
La World
Athletics señaló que ya se ha puesto a trabajar con los
organizadores de los Mundiales de Oregon "para encontrar nuevas
fechas en 2022".
|
|
El
proceso de acreditación del laboratorio de Control al Dopaje de
Mindeporte avanza satisfactoriamente. Así lo demuestran las tres
evaluaciones previas hechas por la Agencia Mundial Antidopaje -WADA,
en septiembre y diciembre de 2019 y enero de 2020, durante el
proceso de acreditación del laboratorio de Control al Dopaje del
Ministerio del Deporte, las cuales han arrojado unos resultados
satisfactorios. Esto indica la capacidad analítica y técnica
implementada por el equipo de trabajo para desarrollar y validar los
métodos de análisis que permiten estos resultados favorables.
El proceso de evaluación consiste en la recepción y análisis de
muestras ciegas, lo que quiere decir, que el laboratorio no conoce
qué sustancia contiene la muestra. Para lograr la acreditación, el
laboratorio debe demostrar ante esa entidad, las capacidades
analíticas de sus métodos y de su personal técnico, para detectar y
confirmar las sustancias de la Lista de Sustancias Prohibidas en el
deporte publicada por la WADA, según sus requerimientos.
De esta manera, los resultados obtenidos son comparados con los
emitidos por otros laboratorios acreditados a nivel mundial, donde
se analiza no solo que se reporte la sustancia, sino que las
concentraciones, es decir, la cantidad de sustancia en la muestra,
sean estadísticamente iguales, para así dar evidenciar que nuestros
métodos sean tan sensibles como los de otros laboratorios a nivel
mundial.
La evaluación final para lograr la acreditación se dará con la
visita de la auditoria en donde se llevará a cabo una última
evaluación de muestras que serán analizadas en presencia de ellos a
mediados del mes de septiembre del 2020.
El Masters está aplazado, pero piensa en la lucha contra el covid-19

Foto Sandiedouniontribune.com
El Masters de Augusta, el primer Major de la temporada, estaba
programado para jugarse la próxima semana. Sin embargo, el Augusta
National Golf Club se encuentra cerrado actualmente a raíz de la
crisis del covid-19, y el torneo ya fue aplazado hasta el próximo
mes de agosto.
El club dio a conocer este lunes que donó dos millones de dólares en
ayuda a dos entidades.
|
|
locales
que luchan contra la pandemia del corroo virus.
"Es
nuestra esperanza que estos obsequios ayuden a abordar los muchos
desafíos provocados por el corona virus en toda la ciudad de Augusta
y la región en general", declaró el presidente del Augusta National,
Fred Ridley, en un comunicado de prensa."Creemos que Augusta
National tiene una responsabilidad importante de apoyar y proteger a
la comunidad que nos ha apoyado de manera tan generosa y constante
durante muchos años", agregó.
El club también dio a conocer detalles de las donaciones que había
aprobado y las organizaciones elegidas para recibirlas.
La Universidad de Augusta recibirá un millón de dólares, con el que
podrá ayudar a aumentar las pruebas de detección del corona virus.
Mientras que el otro millón de dólares será entregado al Fondo de
Emergencia CSV COVID-19, que se fundó para "apoyar directamente los
esfuerzos de ayuda a los sectores de la población más vulnerables y
afectados por la pandemia de corona virus dentro de la comunidad".
El estado de Georgia ya tiene 2.809 casos de personas que han dado
positivo al corona virus, con 87 fallecidos. La donación del Augusta
National Golf Club es la última significativa del mundo del deporte
estadounidense, que ya ha aportado más de 100 millones de dólares en
aportaciones a la lucha contra el corona virus, incluidos los 35
millones que ha entregado la Liga Nacional de Fútbol Americano
(NFL).
El mariscal de campo de los Saints de Nueva Orleans, Drew Brees, ha
sido el deportista profesional que ha hecho la mayor donación
individual al entregar cinco millones de dólares a varias
organizaciones benéficas del estado de Luisiana. Y el dueño de Los
Ángeles Clippers, Steve Ballmer, ha donado 25 millones de dólares en
la lucha contra el corona virus.
No habrá una Superliga europea en los próximos diez años

Foto memoriasdelfutbol.com
Rummenigge defendió el modelo actual del fútbol europeo, con las
ligas nacionales para clasificarse a la Champions y la Europa League.
El presidente del Consejo Directivo del Bayern, Karl-heinz
Rummenigge, dijo, en una entrevista.que publica este martes el
diario «Frankfurter Allgemeine», que no habrá una Superliga europea
«en los próximos diez años»
|