Noticias5 | Bogotá Colombia

                                                                                                                                  Bogotá, Colombia -   Edición: 01 - Fecha: Viernes  03-04-2020

Pgs. 1-14

 

 

1997 En la ciudad de Oviedo, España, 21 países del Consejo de Europa suscriben el "Convenio para la protección de los Derechos Humanos y la dignidad del ser humano con respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina", que incluye la prohibición de clonar seres humanos. (Hace 23 años)

 

1975 Bill Gates, de 19 años, y Paul Allen, de 22, fundan la sociedad Microsoft, dedicada a la informática. Rápidamente conseguirá dominar el mercado de ordenadores personales. Con el tiempo, su sede estará en Redmond (EE.UU.) y la compañía contará con subsidiarias en más de 60 países y empleará a más de 49.000 personas en todo el mundo. Con las ganancias que le reportará esta compañia, Bill Gates será el hombre más rico del mundo durante décadas. (Hace 45 años)

 

1958 Tiene lugar en Londres, Reino Unido, la salida de una marcha que durará hasta el día 7, cuando lleguen a la localidad de Aldermaston, a la que acuden cerca de 10.000 personas para protestar contra la bomba atómica, siendo el principio de nuevas formas de movilización social que, a partir de ahí serán moneda corriente en los movimientos sociales que irán surgiendo, en lo que se puede clasificar como los orígenes del movimiento por la paz de los años ochenta. (Hace 62 años)

 

1949 En plena Guerra Fría, reunidos en Washington (EE.UU.), doce estados occidentales, Bélgica, Dinamarca, Francia, Gran Bretaña, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Holanda, Portugal, Canadá y EE.UU., fundan la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), alianza militar, que contempla una defensa colectiva, mediante una estrecha colaboración militar, contra una posible agresión soviética. Esta alianza contribuirá a aumentar sensiblemente la influencia y el poder de Estados Unidos en Europa. En años sucesivos se irán uniendo más países, España en 1982. En 1955, como respuesta a la OTAN y a consecuencia del incremento de la tensión internacional, varios países del este, liderados por la Unión Soviética, fundarán el Pacto de Varsovia. La OTAN sobrevivirá al fin de la Guerra Fría redefiniendo sus objetivos en un mundo en el que ya no existe la amenaza que justificó su creación. (Hace 71 años)

 

1933 El dirigible norteamericano "Ankron", de 240 metros de largo, y orgullo de la Armada, cae al mar durante una fuerte tormenta ante las costas de New Jersey, matando a 73 de los 77 miembros de la tripulación. (Hace 87 años)

 

1910 En Madrid, capital de España, con la presencia del Rey Alfonso XIII, que da los primeros golpes con un piqueta de oro para iniciar la demolición de un edificio, comienzan hoy los trabajos de construcción de la Gran Vía, un proyecto aprobado hace seis años con el fin de descongestionar la Puerta del Sol y hacer desaparecer unas cuantas calles insalubres, todo ello tratando de emular a las lujosas calles de París, que marca la pauta en esta época, aunque también se nota la presencia de la moda norteamericana, con influencia de las calles Chicago y Nueva York. Esta emblemática avenida de bellos edificios se convertirá en lugar cosmopolita en el que querrán fotografiarse todos los turistas que llegarán a la capital. La mayoría de sus edificios serán utilizados como oficinas o con fines comerciales. Durante el día será un área muy activa de la ciudad donde miles de ciudadanos y coches circulen sin parar, aunque al caer la noche no lo será menos y continuará su frenética actividad con sus grandes salas de cines, bares y clubes a lo largo de la calle. (Hace 110 años)

 

1884 Una vez concluida la Guerra del Pacífico y mediante la firma del tratado de tregua de Valparaíso, Bolivia deja bajo ley chilena su provincia de Antofagasta. Este tratado establece que los territorios comprendidos entre el río Loa y el paralelo 23 quedarán bajo la administración de Chile y que, a cambio, Bolivia tendrá acceso a los puertos de Arica y Antofagasta. Más tarde, ya en 1904 se firmará el Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Bolivia que reconocerá el dominio a perpetuidad del territorio en litigio por parte de Chile, por lo cual, Bolivia perderá todo derecho a tener una salida al mar y la completa soberanía

 

 

 

sobre el Océano Pacífico. Este último tratado será fuente de tensiones diplomáticas ya que Bolivia siempre tratará de recuperar una salida libre y soberana al Océano Pacífico. (Hace 137 años)

 

1866 En Rusia, un atentado frustrado contra el zar Alejandro II determina un giro reaccionario y conservador en la hasta entonces liberal política interior rusa. (Hace 154 años)

 

1849 Austria incorpora Hungría a su Imperio, lo que dará lugar en 1867 al Imperio Austrohúngaro. (Hace 171 años)

 

1812 Por vez primera se reúne en Buenos Aires, actual Argentina, una Asamblea General, llamada de las Provincias Unidas del Río de la Plata, que se declara soberana y cuenta con representaciones de la capital y de las provincias. (Hace 208 años)

 

1340 Frente a las costas de Gibraltar, España, tiene lugar un combate naval entre una escuadra árabe formada por 250 naves y otra castellana y aragonesa formada por 33 buques mandada por Alonso Jofré Tenorio. Ante la superioridad del enemigo, los cristianos son derrotados perdiendo todos los barcos. La cabeza de Jofre, muerto en el combate, es enviada al sultán de la dinastía meriníes, Abul-Hasam. (Hace 680 años)

 

1081 En este domingo de Pascua de Resurrección, Alejo I Comneno es coronado emperador de Bizancio por el patriarca de Constantinopla. Su reinado, de casi 37 años, estará salpicado de problemas, aunque rechazará a los invasores normandos y turcos. (Hace 939 años)
 

Día Internacional de Información sobre el Peligro de las Minas.

Efemérides de nacimientos:


1914 Nace en Gia Dinh (Conchinchina, actual Vietnam), la escritora francesa y directora de cine Marguerite Duras, conocida internacionalmente por sus guiones de "Hiroshima mon amour" e "India Song" y ganadora del prestigioso Premio Goncourt por su novela "L'Amant". (Hace 106 años)

 

1884 En Nagaoka, Japón, nace Isoroku Yamamoto, que siendo almirante sabrá del poder industrial norteamericano por haber visitado dicho país, y, por tanto, se opondrá firmemente a la guerra con Estados Unidos. Sin embargo, se verá finalmente obligado a planificar la estrategia naval de su país para vencer al enemigo y tendrá que planificar el ataque japonés a Pearl Harbor, con el fin de paralizar a la flota estadounidense en el océano Pacífico. El ataque sorpresa devastará la mencionada base, aunque no logrará destruir a los portaaviones de la armada americana, por hallarse en el mar. Al finalizar el ataque dirá a su Estado Mayor: "Me temo que hemos despertado a un gigante que debe estar lleno de deseo de venganza." El 18 de abril de 1943, durante la campaña de las islas Salomón, su avión, un bombardero Mitsubishi G4M, será atacado por una escuadrilla de cazas bimotores P-38, en Bougainville y todos los ocupantes del avión morirán. (Hace 136 años)

 

186 En Lugdunum (actual Lyón, Francia), nace Marco Aurelio Antonino Basiano, conocido como "Caracalla", emperador romano. Concederá la ciudadanía romana a todos los habitantes libres de las provincias. (Hace 1834 años)


Efemérides de obituarios:


1979 A pesar de los llamamientos internacionales solicitando clemencia, en Islamabad, capital de Pakistán, es ahorcado el ex primer ministro Zulfikar Ali Bhutto, de 51 años de edad y líder del país desde 1973, hasta ser depuesto por un golpe militar hace 18 meses, encabezado por el general Zia ul-Haq. Zulfikar, fue condenado a muerte por el asesinato de un oponente político en un juicio carente de imparcialidad. En 1986, la hija de Zulfikar Ali Bhutto, Benazir, regresará del exilio para asumir la dirección del Partido Popular de Pakistán, fundado por su padre. En agosto de 1988, el general Zia ul-Haq, que encabezó el golpe militar, morirá en un accidente aéreo, y Benazir Bhutto conseguirá la victoria en las elecciones de ese año así como en las de 1993. (Hace 41 años)

 

1968 Es asesinado en Memphis (EE.UU.) Martin Luther King, líder espiritual del "poder negro" y, en 1964, el más joven premio Nobel de la paz. A raíz de este crimen, una ola de violencia se extenderá por todo el país. Su presunto asesino, James Earl Ray, será detenido por la policía aunque la familia King nunca creerá que Ray

 

 

 

tenga nada que ver con el asesinato. (Hace 52 años)

 

1841 Enfermo de neumonía, muere en Washington D. C. (EE.UU.) William Henry Harrison, político y militar estadounidense, noveno Presidente de los Estados Unidos durante sólo 30 días. Se convierte de este modo en el primero en morir en el cargo. (Hace 179 años)

 

1617 Fallece en Edimburgo (Escocia, Reino Unido) John Napier, filósofo y matemático británico inventor de los logaritmos. (Hace 402 años)

 

1284 Fallece en Sevilla, Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y León, acompañado de unos pocos allegados y de su hija Beatriz, fruto de su relación extramatrimonial con doña María Guillén de Guzmán. Ha sido una de las figuras políticas y culturales más significativas e influyentes de la Edad Media en la península Ibérica y en el continente europeo. Durante su reinado destacó su labor legisladora, ligada a la introducción en su reino del Derecho romano. Bajo su mandato, se organizó un formidable corpus de textos jurídicos, tanto doctrinales como normativos. Sus obras más significativas en este terreno fueron el "Fuero Real", el "Especulo" y el "Código de las Siete Partidas". Se preocupó por integrar las culturas de Oriente y Occidente. La escuela de Traductores de Toledo es su máxima expresión con la colaboración simultánea de intelectuales cristianos, judíos y musulmanes. (Hace 736 años)

 

 

¿Sabias que?

 

¿En el mundo han ocurrido 21 pandemias letales?

 

De ellas las tres que han causado más muertes son: Peste negra entre los años 1347 a 1351. La plaga se originó en las ratas y se extendió a los humanos atraves de las pulgas infectadas. Se estima que esta produjo alrededor de 200 millones de muertes.


La viruela: Mato aproximadamente al 90 % de los nativos americanos. En Europa, durante el siglo XIX, mataba a unas 400.000 personas al año. En total fueron 56 millones de víctimas fatales de esta pandemia.


La gripa Española ocurrida en 1918 y 1919 ocasiono entre 40 y 50 millones de muertos.
La actual pandemia de coronavirus o covid 19 ha dejado más de 16 muertes y ocupa el puesto 17 entre las pandemias más letales que ha afectado a la humanidad


¿China, el país donde se originó el coronavirus COVID 2019 es una nación singular?

 

 

18.41% de las personas en el mundo son chinas.


En promedio, 34 niños nacen cada minuto en China.


Entre 1980 y 2015, la población de Shenzhen pasó de 58,000 a 10.7 millones.


Hong Kong, por otro lado, solo pasó de 4,6 millones a 7,3 millones en ese mismo período.


94% de toda la población china vive en el mismo 43% de China.
 

 

© 2020 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK