Noticias5 | Bogotá Colombia-Pagina 11

                                                                                                                                  Bogotá, Colombia - Edición: 03 - Fecha: Viernes  10-04-2020

Pgs. 1-13

 

 

2019 Por primera vez en la historia de la astronomía, un grupo de 200 científicos de varios países publican la foto de un agujero negro. El fotografiado es el que se ubica en el centro de la galaxia Messier 87 situada a 55 millones de años luz de la Tierra. La imagen se ha logrado sincronizando 8 radiotelescopios durante cinco días, actuando como una sola antena parabólica del tamaño de nuestro planeta. (Hace menos de un año)

 

1972 Cerca de 4.000 personas mueren en un gran terremoto en el sur de Irán. El epicentro del temblor se sitúa en las cercanías de la localidad de Ghir, una ciudad agrícola ocupada por alrededor de 7.000 habitantes, que resulta totalmente arrasada junto a unas 60 aldeas situadas en su inmediaciones. La cercana ciudad de Jahrom también se ve afectada, y los temblores se sienten también en la antigua ciudad de Shiraz, a 160 km de distancia de Ghir. (Hace 48 años)

 

1970 Aunque la banda tiene problemas desde hace aproximadamente un año, es en el día de hoy cuando Paul McCartney, que ha intentado por todos los medios mantener unido al grupo, emite un comunicado de prensa publicado en el diario británico "Daily Mirror" en el que anuncia la separación definitiva de "The Beatles". Con la muerte del grupo, nace un mito. (Hace 50 años)

 

1968 En las cercanías del puerto de Wellington, Nueva Zelanda, a primeras horas de esta mañana, un frente cálido tropical choca con una masa de aire frío originando una de las peores tormentas que ha sufrido este país, dando lugar a gigantescas olas y vientos de más de 160 km/h. Al tratar de entrar a puerto en estas inclementes condiciones meteorológicas, el ferry Wahine se ve empujado contra los peligrosos arrecifes Barrett, que dejan inutilizado el sistema de radar del buque, zozobrando a continuación con el trágico balance de cincuenta y una personas fallecidas. (Hace 52 años)

 

1938 En Austria tiene lugar un plebiscito controlado, tras la invasión de Adolf Hitler el 12 de marzo, donde el 99,7 por ciento de los austríacos mayores de 20 años aprueba el Anschluss (en alemán: "Unión") para la unificación política de Austria y Alemania. Cabe destacar que el voto no es secreto y los votantes han tenido que cumplimentar la papeleta delante de los miembros de las SS sin poder introducirla en la urna directamente. (Hace 82 años)

 

1912 Con inusitada expectación zarpa el lujoso trasatlántico Titanic desde el puerto de Southampton (Reino Unido) con destino a New York. El buque está comandado por el veterano capitán Edward John Smith, el más experimentado y prestigioso de la compañía White Star Line, quien va a realizar su última travesía antes de ser jubilado, para "pasar más tiempo junto a mi esposa e hija", según ha manifestado. Lamentablemente, poco antes de la medianoche del 14 de abril, el trasatlántico colisionará con un iceberg en las gélidas aguas del Atlántico Norte. Por desgracia, al pensar sus constructores que el buque es indestructible, no se halla preparado para una emergencia de este tipo y, por ello, no cuenta con suficientes botes salvavidas para el pasaje y la tripulación. Dos horas más tarde, a primeras horas del 15 de abril, el barco se hundirá definitivamente dejando un trágico balance de 1.513 personas muertas y 705 supervivientes que jamás olvidarán esa  

 

 

fatídica noche. (Hace 108 años)

 

1864 El Archiduque Maximiliano de Habsburgo es coronado Emperador de México en la Catedral de Ciudad de México. Su imperio será breve y agitado debido a los choques entre la guerrilla republicana y los ejércitos imperiales de mexicanos y franceses. En 1867, el avance republicano hacía el centro del país será imparable. Finalmente, el 19 de junio de aquel mismo año, Maximiliano I será fusilado en el Cerro de las Campanas (Querétaro), junto a Tomás Mejía y Miguel Miramón poniendo fin al Segundo Imperio Mexicano. (Hace 156 años)

 

1741 En este día, durante las primeras etapas de la Guerra de Sucesión de Austria, se libra la Batalla de Mollwitz entre Prusia y Austria. Es la primera batalla del nuevo rey de Prusia Federico II, en la que ambos contendientes cometen numerosas equivocaciones militares aunque, al final, Federico II el Grande obtiene la victoria. Esta batalla consolida su autoridad sobre el territorio recién conquistado de Silesia y le da una valiosa experiencia militar. (Hace 278 años)

 

1606 Se crean compañías para colonizar el Nuevo Mundo y así Jacobo I rey de Inglaterra concede a dos grupos ingleses, la Compañía de Londres y la Compañía de Plymouth, permiso oficial para colonizar la costa este de América del Norte entre los paralelos 34º y 45º de latitud norte. Tras esta autorización, el primer embarque de colonos partirá el 19 de diciembre de este mismo año. (Hace 414 años)

 

Efemérides de nacimientos:


1847 En Mako (Hungría) nace Joseph Pulitzer, nacionalizado estadounidense, que en 1867 adquirirá la ciudadanía estadounidense y entrará a trabajar en un periódico alemán, el Westliche Post, de San Luis (Missouri), del que será director ejecutivo y accionista en 1871. Se licenciará en Derecho y trabajará como corresponsal del New York Sun. En 1878 adquirirá el St. Louis Evening Dispatch y el Evening Post, que unirá para fundar el Post-Dispatch. En 1887 comprará el New York World, que bajo su dirección se convertirá en un periódico importante. Fue conocido por su rivalidad con William Randolph Hearst, quien originó la llamada prensa amarilla. Los premios periodísticos más prestigiosos del mundo llevarán su nombre en su honor. (Hace 173 años)

 

1827 Nace en Brookville (EE.UU.) el escritor estadounidense, Lewis Wallace, autor de "Ben-Hur". (Hace 193 años)

 

1755 Nace en Meissen (Alemania) Christian Friedrich Sammuel Hahnemann, médico alemán que será considerado fundador de la homeopatía. Ante la incomprensión de los suyos por sus descubrimientos se trasladará a Francia donde gozará de gran reputación. (Hace 265 años)

 

401 En Costantinopla, Imperio Romano de Oriente (en la actual Turquía), nace el futuro emperador Teodosio II, cuyo reinado se extenderá desde 408 hasta su muerte en 450. Durante su reinado el Imperio luchará contra los persas y los hunos de Atila, se construirán las Murallas de Constantinopla, reformará la administración y tendrán lugar dos importantes controversias cristológicas con nestorianos y eutiquianos que abrirán una profunda crisis en su imperio. (Hace 1619 años)


Efemérides de obituarios:


2010 Cerca de la base aérea de Smolensk (Rusia), se estrella un avión Tupolev Tu-154, tras haber intentado aterrizar tres veces en medio de una intensa niebla, a pesar que desde la torre de

 

 

 

control se le advierte que desista y se dirija al aeropuerto bielorruso de Minsk. En el accidente fallecen sus 97 ocupantes, entre ellos el presidente polaco Lech Kaczynski, su mujer y destacadas autoridades y figuras del Estado polaco. (Hace 10 años)

 

1931 En New York (EE.UU.), fallece a los 48 años de edad, Khalil Gibran, poeta, pintor, novelista y ensayista libanés. (Hace 89 años)

 

1919 En la localidad mexicana de Chinameca, en el estado de Morelos, es asesinado a tiros durante una emboscada a Emiliano Zapata, dirigente de los campesinos y los indígenas durante la revolución congregados bajo el grito de "Tierra y Libertad". Zapata y sus seguidores no lograron el triunfo final sobre el gobierno mexicano, pero en los territorios que ellos controlaron redistribuyeron la tierra y elaboraron un sistema de ayuda para los granjeros más pobres. Las ideas revolucionarias de Zapata arraigarán tras su muerte, y su movimiento para la reforma agraria conocido como zapatismo, seguirá vigente durante mucho tiempo para una gran parte de la población mexicana. (Hace 101 años)

 

1813 Muere en París, Francia, el matemático francés, nacido en Italia, Joseph Louis de Lagrange que estudió la dinámica de los cuerpos del sistema solar, en particular los movimientos de la Luna y de los satélites de Júpiter. Entre sus descubrimientos cabe destacar el de los "puntos de libración" de un cuerpo celeste, llamados puntos de Lagrange en su honor, con importantes implicaciones astronáuticas. (Hace 207 años)

 

 

¿Sabías qué?


¿En un espacio como la base de la gran pirámide se podrían jugar 10 partidos?

 

 

La base de la Gran Pirámide de Egipto equivale en tamaño a 10 campos de fútbol, lo que equivale a 180.000 mil metros cuadrados en total. un gran terreno verdad. realmente una mega obra de ingeniería y arquitectura para la época, la cual sorprende aun hasta hoy. 


¿en la segunda guerra mundial hasta los Hitler estadounidenses desparecieron?

 

 

Antes de la Segunda Guerra Mundial, en el directorio telefónico de New York había 22 Hitlers. Para el final de la guerra no había ninguno.
 

 

© 2020 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK