Noticias5 | Bogotá Colombia-Pagina 2

                                                                                                                                 Bogotá, Colombia - Edición: 03 - Fecha: Viernes  10-04-2020

Pgs. 1-13

 

Cundinamarca En Alerta Por Sobre Costo De Ingreso Solidario

 

 

Las autoridades de Cundinamarca también están alerta ante posibles irregularidades en los contratos de compra de mercados para las familias más vulnerables del departamento.

Así lo confirmó el gobernador del departamento, Nicolás García, con el envío de una carta a la Contraloría solicitando vigilancia preventiva. En el documento se refiere concretamente al caso de Guaduas, que fue denunciado por La W en los últimos días.


Las autoridades de Cundinamarca también están alerta ante posibles irregularidades en los contratos de compra de mercados para las familias más vulnerables del departamento.

Así lo confirmó el gobernador del departamento, Nicolás García, con el envío de una carta a la Contraloría solicitando vigilancia preventiva. En el documento se refiere concretamente al caso de Guaduas, que fue denunciado por La W en los últimos días.

Además, García hizo un llamado general a poner la lupa sobre los contratos de los 116 departamentos.

"Ante las denuncias de posibles sobrecostos e irregularidades en la compra de mercados para las familias más necesitadas elevamos nuestro rechazo y hacemos la solicitud de que se revise uno a uno los contratos.

Estamos haciendo un gran esfuerzo para llegar con soluciones y no podemos permitir que los recursos queden en malas manos", manifestó el Gobernador en la mañana del pasado miércoles.

 

Suba, Usaquén Y Engativá, Los Sectores Más Afectados De Bogotá Por Covid 19
 

 

La Secretaría de Salud de Bogotá presentó la más reciente estadística que discrimina los casos de coronavirus registrados en cada localidad de la capital del país, la cual evidencia que Suba, es la localidad con más contagios en la capital colombiana con un total de 163 diagnósticos, seguida por la localidad de Usaquén, con 155 y Engativá con 129 casos.

A estas tres localidades le siguen en el listado, Kennedy con 104 casos, Chapinero con 88, Teusaquillo con 68, Fontibón con 62 y Bosa con 48.
Conforme al último reporte presentado por el Ministerio de Salud, que evidencia un total de 2.054 en el país, en la capital colombiana hay 992 pacientes diagnosticados con coronavirus, de los cuales 490 son mujeres y 502 hombres, según lo que reveló el Distrito.

Por otra parte, en Bogotá, el 82,8 % del total de los casos se está atendiendo en las casas, mientras que en hospitalización se encuentran el 13,0 % de estas personas, mientras que en las unidades de cuidados intensivos se atiende un 4,1 % de estos pacientes diagnosticados.


En cuanto al rango de edades, el mayor número 

 

 

 

de contagiados se encuentra entre los 30 y 39 años con 245 casos, mientras que 171 pacientes están entre los 20 y 29 años, misma cifra para las edades entre los 20 y los 29 años de edad.


Según el balance, las edades comprendidas entre los 50 y los 59 años, suman un total de 153 casos, mientras que 203 casos corresponden a la población mayor de 60 años.

Entretanto, son 19, los casos de menores residentes en la capital colombiana, entre los 0 y los 9 años, diagnosticados con la COVID- 19, mientras que la población juvenil, entre los 10 y los 19 años, suman un total de 30 casos.


El coronavirus ha contagiado a un millón 391 mil 890 personas en el mundo desde que apareció en diciembre, ocasionando ya 81 mil 478 muertes, con 308 mil 757 recuperados, según el último balance oficial.

 

Pico Y Género Para Salir En Bogotá

 

 

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, confirmó que en Bogotá habrá restricción de sexo para salir en cuarentena hasta el 27 de abril. La alcaldesa mencionó que las mujeres podrán salir los días pares y los hombres los impares.

"En la verificación de cumplimiento de lo establecido en este parágrafo, las autoridades respetarán las diversas manifestaciones de identidad de género de las personas", se lee en el Decreto 106 del 8 de abril.
 

"Para facilitar controles de @PoliciaBogota y reducir aglomeraciones en Bogotá decretamos una restricción en la circulación de personas con fundamento en su sexo", escribió el secretario de Gobierno Luis Ernesto Gómez.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, confirmó que en Bogotá habrá restricción de sexo para salir en cuarentena hasta el 27 de abril. La alcaldesa mencionó que las mujeres podrán salir los días pares y los hombres los impares.
 

"En la verificación de cumplimiento de lo establecido en este parágrafo, las autoridades respetarán las diversas manifestaciones de identidad de género de las personas", se lee en el Decreto 106 del 8 de abril.
 

La nueva restricción aplica a partir de este Jueves Santo y hace parte del paquete de medidas que se toman en el marco de la pandemia por el covid-19.

 

Avanza Adecuación De Corferias Para Pacientes De Coronavirus

 

 

En Bogotá no paran los esfuerzos para atender la emergencia que ha generado el nuevo coronavirus. Con corte al 8 de abril, en Colombia hay 2.054 casos de COVID-19 confirmados, de los cuales la capital del país concentra casi la mitad, con 992 casos.

 

Parte de estas ayudas se enfocan en la atención médica de los pacientes que presentan cierto grado de complejidad en sus síntomas. Con el fin de ampliar la cobertura de atención a la salud se han destinado $200.000 millones para adecuar el centro de convenciones Corferias para recibir a pacientes de baja y mediana complejidad.

Las adecuaciones contemplan la instalación de 2.000 camas, además de la contratación de más de mil profesionales y auxiliares de la salud que estarán poniendo el pecho para atender a los enfermos. En este lugar también contará con un depósito de comida y medicamentos. La Subred Centro - Oriente será la encargada de ejecutar este proyecto.

 

En rueda de prensa, la alcaldesa Claudia López

 

 

 

comunicó que este proyecto avanza, y que se espera que para esta semana ya estén listas las primeras 200 camas.

“Cabe destacar que los pacientes ingresarán al centro de eventos cuando los hospitales públicos y privados consideren necesario el traslado de estos usuarios”, aclaró la Subred. la cual recibirá giros de dinero en tres fases, la primera de un 40 % y las otras dos de 30 %, los cuales se harán efectivos de llegar a ser necesarios.

“La ampliación de la capacidad se implementará teniendo en cuenta el número de contagiados y la velocidad de propagación del virus. Actualmente Bogotá solo ha necesitado usar el 15% de su capacidad hospitalaria en Unidades de Cuidados Intensivos para atender pacientes con COVID-19”, detalló.

 

33 Personas Serán Juzgadas Por Incumplir Cuarentena

 

 

En la mañana de este jueves, la Fiscalía General emitió un comunicado en el que presentó un balance sobre el número de personas que han sido sancionadas por violar las reglas sanitarias que se adoptaron para evitar la propagación del coronavirus.


En su momento el fiscal Francisco Barbosa había advertido que iba a judicializar a quienes no atiendan las medidas sanitarias adoptadas por el gobierno. s sanciones se aplican de acuerdo al Código Penal en sus artículos 368 y 369.

El primero establece que “el que viole medida sanitaria adoptada por la autoridad competente para impedir la introducción o propagación de una epidemia, incurrirá en prisión de cuatro (4) a ocho (8) años.”


El segundo establece que “el que propague la epidemia, incurrirá en prisión de cuatro (4) a diez (10) años.”

De acuerdo con la información entregada por el ente acusador, desde que se declaró el Estado de Emergencia, en un trabajo articulado entre la Fiscalía y la Policía Judicial, Dijín, "se han conocido 118 casos de presunto incumplimiento de las disposiciones sanitarias y otras conductas asociadas. 47 casos están en etapa de indagación, 69 en la de investigación y dos fueron archivados".

 

528 Llamadas Por Coronavirus Se Recibieron El Miércoles En Bogotá

 

 

Según el reporte del Puesto de Mando Unificado, la mayoría de capitalinos se comunican a la línea 123 para reportar algún síntoma. Por otro lado, la línea púrpura recibió 97 llamadas asociadas a violencia contra la mujer.

Transcurre en Bogotá el día 15 de cuarentena nacional y el Puesto de Mando Unificado (PMU) de la Alcaldía entregó el balance de este ejercicio a corte de las 6:00 p.m. de este miércoles, 8 de abril.

Para empezar, se reportan en la capital 132 nuevos casos de contagio de COVID-19, para un total de 992 casos confirmados, de los cuales 502 son hombres y 490 mujeres. Mientras tanto, 140 se encuentran recibiendo atención hospitalaria y 810 están en aislamiento domiciliario.


Durante este miércoles, la línea de emergencia 123 ha recibido 528 llamadas por incidentes relacionados con síntomas del nuevo coronavirus. De estas, 361 reportaron algún síntoma, 139 dijeron tener dificultad respiratoria y 167 solicitaron información.

 

 

© 2020 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK