|
||||||
17 de abril
1975 En Camboya, los Jemeres Rojos toman el poder al capturar la capital Phnom Penh y derrocar al general Lon Nol, que rige dictatorialmente el país desde 1970. Concluye de este modo la guerra civil pero comienza una era totalitaria de horrores conocida como el "genocidio camboyano" en el que serán exterminadas entre dos y tres millones de personas. (Hace 45 años)
1961 Se produce el desembarco de 1.400 cubanos anti-castristas en Bahía de Cochinos (Cuba), secretamente financiados, reclutados y entrenados por la CIA con el fin de acabar con el régimen de Fidel Castro. El presidente norteamericano John F. Kennedy, disgustado con el régimen comunista que Castro ha impuesto tras su revolución, sobre todo con la reforma agraria, que anuló muchos contratos azucareros, y la nacionalización de empresas para recobrar soberanía, aprueba personalmente la invasión, pero cuando le informan que la operación está destinada al fracaso se echa atrás en la importante orden de apoyo aéreo. Tres días después, las tropas invasoras, abandonadas por Kennedy y el ejército estadounidense, se tendrán que rendir ante la evidencia. 100 cubanos invasores morirán en los combates. La operación supondrá una humillación enorme para la administración Kennedy y aumentará significativamente las tensiones entre los dos bloques. Hasta que Norteamérica no conceda una ayuda humanitaria a Cuba, cifrada en millones de dólares, Castro se negará a que los cubanos apresados durante la invasión regresen a los Estados Unidos. (Hace 59 años)
1951 El submarino británico HMS Affray se hunde con su tripulación de 75 miembros, a unos 30 kilómetros al sur de la Isla de Wight, debido a que el snorkel, tubo a través del cual el motor diesel respira mientras el submarino se mantiene a profundidad de periscopio, se acaba de romper por la fatiga del metal, provocando la inundación de la nave a través de la rotura. El HMS Affray zarpó de Portsmouth anoche y se sumergió sobre las 20:15 GMT. Hoy a las 07:30 GMT, debería haber emergido en un punto concreto; pero al no recibirse la señal se pone en marcha una operación de búsqueda y rescate que concluirá 3 meses más tarde con la localización del submarino hundido a unos 100 m de profundidad y a unos 75 km al sur de Portland. (Hace 69 años)
1941 En Belgrado, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el ejército yugoslavo se rinde ante la superioridad del ejército nazi. El rey Pedro II huye a Atenas y de allí partirá hacía su exilio en Londres. La Wehrmacht (nombre que recibe el ejército alemán) hace 334.000 prisioneros. (Hace 79 años)
1523 En territorio de la actual ciudad de Diriamba (Nicaragua), el jefe indígena Diriangen se presenta al frente de un grupo de cuatro mil guerreros dirianes y nagrandanos, con los que ataca a los españoles, que deben retirarse hacia el sur, a los dominios del cacique Nicarao. Esta acción bélica se considera la primera manifestación de rebeldía contra la conquista española. (Hace 497 años)
1492 En la localidad de Santa Fe, provincia de Granada, España, se firma el primer convenio
|
entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón, conocido como Capitulaciones de Santa Fe, mediante el cual Colón es nombrado almirante, virrey y gobernador general de todos los territorios que descubra o gane durante su vida, nombrando como herederos a sus sucesores de forma vitalicia. Asimismo se le concede un diezmo de todas las mercaderías que pudiera haber en los lugares conquistados. Están firmadas por el secretario y hombre de confianza del rey Fernando, Luís de Santángel, a quien, por otro lado, Colón aprecia mucho. (Hace 528 años)
1194 En Inglaterra se corona rey, por segunda vez, a Ricardo I, más conocido como Ricardo Corazón de León, después de la entrega de su reino anterior al emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Enrique VI. (Hace 826 años)
1492 En la localidad de Santa Fe, provincia de Granada, España, se firma el primer convenio entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón, conocido como Capitulaciones de Santa Fe, mediante el cual Colón es nombrado almirante, virrey y gobernador general de todos los territorios que descubra o gane durante su vida, nombrando como herederos a sus sucesores de forma vitalicia. Asimismo se le concede un diezmo de todas las mercaderías que pudiera haber en los lugares conquistados. Están firmadas por el secretario y hombre de confianza del rey Fernando, Luís de Santángel, a quien, por otro lado, Colón aprecia mucho. (Hace 528 años)
1194 En Inglaterra se corona rey, por segunda vez, a Ricardo I, más conocido como Ricardo Corazón de León, después de la entrega de su reino anterior al emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Enrique VI. (Hace 826 años)
Día Mundial de la Hemofilia.
1818 En la ciudad de Moscú, Rusia, nace Alejandro Nikolaievich Romanov, hijo mayor del zar Nicolás I, bisnieto de Catalina la Grande. Ocupará el trono a la muerte de su padre en 1855. En 1856 concluirá la Guerra de Crimea con una importante pérdida de influencia territorial para Rusia. Firmará alianzas con Francia e Inglaterra en contra de Turquía. También emprenderá reformas como la abolición de la servidumbre de la gleba, es decir, la libertad de los campesinos rusos. Creará tribunales con magistrados y jurados libres. Sufrirá varios atentados hasta que en 1881 uno de ellos acabe con su vida. Entonces le sucederá su hijo Alejandro. (Hace 202 años)
1790 Fallece en Filadelfia (EE.UU.) Benjamin Franklin, científico, político, filósofo y uno de los
|
padres de la independencia norteamericana, muy conocido por ser el inventor del pararrayos. (Hace 230 años)
1711 Muere en Viena, Austría, el Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Rey de Hungría y Bohemia, Archiduque de Austria, José I de Habsburgo. Le sucederá en el trono su hermano menor, el Archiduque Carlos de Habsburgo que lo hará como Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico. Este hecho dará lugar a la Paz de Utrecht y al fin de la Guerra de Sucesión Española. (Hace 309 años)
1695 En Ciudad de México muere Sor Juana Inés de la Cruz, religiosa católica, poeta y dramaturga mística mexicana. Por la importancia de su obra, recibirá el sobrenombre de "El Fénix de América". Escribió, entre otras obras, el auto sacramental de "El divino Narciso", publicado en 1689. (Hace 325 años)
¿Sabias que?
Un equipo
de investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte
(EE UU) ha llegado a la conclusión de que existen 2.368 tipos de
bacterias diferentes en el ombligo del ser humano, según un análisis
genético publicado en la revista PLOS One. Se trata de los primeros
resultados de Proyecto "Biodiversidad del ombligo", dedicado a una
zona del cuerpo que, según los investigadores es "el portal por el
que nos conectábamos a nuestras madres, y el recordatorio físico de
nuestro pasado evolutivo". Además de ser lugares relativamente
aislados donde los microbios se mantienen "a salvo".
La
diferencia entre salivas depende del lugar donde vivamos e incluso
de nuestro peso. Por ejemplo, los sudamericanos, los norteamericanos
y los suecos tienen bacterias diferentes. Y las bacterias de la boca
de las mujeres con sobrepeso son diferentes a las que tienen un peso
normal. |
||||
|
|
||
|