|
||||||
21 de Abril
1967 El ejército Griego da un golpe de Estado. En diciembre, el rey Constantino se dirigirá al pueblo exhortándole, sin éxito, al derrocamiento de la Junta Militar. Como consecuencia de ello se tendrá que exiliar en Roma. (Hace 53 años)
1960 Aunque aún permanece en construcción, Brasil estrena capital futurista en medio de la selva amazónica: Brasilia. Lucio Costa y Oscar Niemeyer, arquitectos, dan cumplimiento a una promesa del presidente Juscelino Kubitschek hecha a sus votantes en 1955 durante la campaña electoral. Su construcción comenzó en 1956. En 1987 la UNESCO la declarará parte del patrimonio mundial, evitando la modificación de su estructura original y promoviendo su preservación. (Hace 59 años)
1944 A pesar de que Francia fue el primer país en otorgar el sufragio universal a los ciudadanos varones en 1848, es sólo en el día de hoy, tras décadas de lucha llevada a cabo por las sufragistas, cuando las mujeres obtienen el derecho de voto al firmar el general De Gaulle en Argelia, la disposición legislativa para que las mujeres puedan ser "electoras y elegibles en las mismas condiciones que los hombres". (Hace 76 años)
1526 En la India, tiene lugar la batalla de Panipat, donde Ibrahim, sultán de Delhi, cae derrotado por el mongol Babur, descendiente de Gengis Kan. Esta victoria permitirá a Babur adueñarse del norte del país y fundar allí el imperio mongol. El imperio mongol extenderá poco a poco sus límites inaugurando la etapa de sometimiento de la India al Islam. (Hace 494 años)
1519 Hernán Cortés llega las playas de Chalchihuecan (Golfo de México) con 10 navíos y un bergantín y 700 hombres para emprender la conquista del país. Al día siguiente, Viernes Santo 22 de abril, fundará la "Villa Rica de la Vera Cruz" y para impresionar a los indígenas organizará carreras de caballos, animales desconocidos en el Nuevo Mundo, y hará disparos con falconetes y arcabuces. Esta será la primera de las 4 fundaciones de la "peregrina" ciudad de Veracruz. (Hace 501 años)
1509 En Inglaterra, Enrique VIII asciende al trono al morir hoy su padre, Enrique VII. Se convierte así en el segundo monarca de la casa Tudor. Se casará seis veces y ejercerá el poder más absoluto entre todos los monarcas ingleses. Al rechazar el Papa su anulación matrimonial, romperá con la Iglesia Católica Romana, y será
|
cabeza de la Iglesia de Inglaterra (Iglesia Anglicana). (Hace 511 años)
753 aC Aunque recientemente se han encontrado tumbas en el valle del Foro que se remontan al siglo X a. C., según la leyenda, Rómulo y su hermano gemelo Remo, fundan Roma en el mismo sitio donde una loba los cuidó y amamantó. Según la misma leyenda, ya de jóvenes se enzarzarán en una pelea y tras saltar Remo sobre una muralla que Rómulo estará construyendo, éste lo ensartará con su espada. Rómulo llamará Roma a este emplazamiento en honor a su hermano. En los próximos 1.000 años, la ciudad crecerá hasta llegar a ser el corazón del imperio romano, pero en el año 330 de nuestra era y tras siglos de dominación, el emperador Constantino transferirá la capital del imperio a Constantinopla. La antes todopoderosa Roma se convertirá en ciudad objeto de invasiones bárbaras. Más tarde, durante la Edad Media, el Papado se instalará en Roma, pero no será hasta el siglo XV, en que el Papa Nicolás V iniciará la restauración de la ciudad, cuando se asemeje de nuevo a su grandeza original. (Hace 2773 años)
Efemérides de nacimientos:
1864 En Erfurt, Alemania, nace Max Weber, filósofo, economista, politólogo y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno, antipositivista, de la sociología y la administración pública. (Hace 156 años)
1816 En Thorton, Yorkshire (Inglaterra), viene al mundo la escritora Charlotte Brontë, autora de "Jane Eyre". En 1855, estando embarazada, morirá de tuberculosis al igual que murieron sus hermanas. (Hace 204 años)
1946 Muere en Firle, Reino Unido, John Maynard Keynes, economista británico, teórico del capitalismo y uno de los principales fundadores de la macroeconomía moderna. (Hace 74 años)
1918 Manfred von Richthofen, el barón rojo, piloto alemán mítico de la I Guerra Mundial con 80 derribos, resulta derribado en combate y muere en los alrededores de Amiens, en Francia. (Hace 101 años)
|
1910 Fallece en Redding (EE.UU.) Mark Twain, humorista y escritor estadounidense autor de "Las Aventuras de Tom Sawyer" y "Las Aventuras de Huckleberry Finn". (Hace 110 años)
1699 Muere en París, Francia, Jean Louis Racine, dramaturgo francés, considerado el mejor escritor de teatro clásico de su país. Se ganó un lugar entre los escritores más famosos de la época, como Molière o Pierre Corneille. Entre sus obras, destacar seis grandes tragedias, adaptaciones de obras griegas y romanas: "Andrómaca", "Británico", "Berenice", "Mitrídates", "Ifigenia en Áulide" y "Fedra". (Hace 321 años)
¿Sabias que?
¿Los humanos producen más co2 que los volcanes?
La
humanidad ha producido 100 veces más el dióxido de carbono que
calienta el planeta que todos todos los volcanes juntos del planeta.
Es una noticia muy preocupante, ¿no te parece? ¿Hay Osos que hacen nidos en los árboles?
Debido a sus singulares características, los osos malayos son buenos trepadores. Por eso, pasan gran parte del día en los árboles, donde construyen nidos de ramas y hojas. Curioso, ¿verdad?
|
||||
|
|
||
|
||
|