|
Apadrina A Una Familia Del Deporte Llega A 1.500 Mercados Recaudados
 |
|
respaldaba inclinó la balanza a favor de Froome.
."El nivel de Nairo en 2013, 2015 y 2016 ... el Tour no le ha hecho
justicia a Nairo. Y creo que él ha sido capaz de poner a Froome en
la mayor dificultad. Creo que Froome sin un equipo lo habría pasado
muy mal. Nunca tuvo que enfrentarse a Quintana uno a uno", declaró
Unzué al programa El Leñero.
"Prácticamente el único momento fue en la 15ª etapa de la Vuelta a
España 2016 y al día siguiente en el Formigal. Fue un impresionante
mano a mano. Una serie de 10-12 ataques a 40 km / h en el Aubisque",
agregó Unzué. Quintana ganó esa carrera.
Tras ver la versión que publicó el portal Ciclying News, Froome hizo
una publicación en su cuenta de Twitter, en la que se ríe del
titular, en el que afirma que nunca estuvieron cabeza a cabeza.
"Para ser claro, le tengo todo el respeto del mundo a Nairo Quintana
y competir al lado de él durante todos estos años ha sido un
absoluto placer. Por eso ese titular me causó un poco de risa",
señaló Froome.
Actividades Predeportivas En Casa Para La Persona Mayor

foto heraldo
A raíz de la emergencia sanitaria por COVID-19, el Gobierno Nacional
ordenó que hasta el 31 de mayo las personas mayores de 70 años
deberán permanecer en sus hogares. Sin embargo, el hecho de estar en
aislamiento preventivo y no poder disfrutar de espacios adecuados
para hacer ejercicio no quiere decir que se suspenda la actividad
predeportiva.
Alexánder Urrego, licenciado en educación básica con énfasis en
educación artística y técnico profesional en recreación artística y
cultural, recomienda una serie de actividades predeportivas para las
personas mayores que les corresponde acatar la cuarentena
obligatoria.
1. La caminata: el método de ejercicio más frecuente en las personas
de este rango de edad pasa a realizarse en el sitio con un
estiramiento y calentamiento previo. Se trata de un trote suave,
utilizado en el atletismo.
2.
Ejercicios con balones o bombas: estas se ponen en el aire y se
dejan caer en un área sin obstáculos variando la cantidad de golpes
seguidos. Aprovechando estos elementos pueden hacer lanzamientos con
diferentes pelotas para encestar cambiando distancias y a su vez las
manos.
3.
El baile: es usado como actividad física. En ocasiones se efectúan
dinamismos como la sinfonía de brazos, en la que se utilizan letras
para indicar qué extremidad se debe mover. Además de servir como una
opción de entrenamiento para el cuerpo, se busca fortalecer el área
cognitiva.
“Con las personas mayores hay una ventaja. Es muy difícil que ellos
no hagan actividad física. Por el contrario, están más organizados
que los demás segmentos poblacionales”, señala Urrego.
A
pesar de que no pueden acudir a las reuniones convocadas en juntas
de acción comunal o Unidades de Planteamiento Zonal, la persona
mayor tiene en su hogar herramientas que lo motivan a seguir en
constante movimiento y, al mismo tiempo, ejercitando su cuerpo y
mente a través de actividades predeportivas.
|
|
Con el
propósito de unir a todos los colombianos en torno a un mismo
objetivo, a través de la dinamización de la solidaridad y la
empatía, el máximo ente deportivo del país lidera la campaña
"Apadrina a una familia del Deporte", que a la fecha ha logrado
entregar 620 mercados de la mano de Acord Colombia, el Ejército
Nacional y entrenadores.
"Quiero invitar a todo el sector deportivo del país y a todos los
colombianos en general, a que se unan a la campaña Apadrina una
familia del Deporte. Hacer una donación, no importa su monto, es
retribuirle al deporte todos esos triunfos con los que nos hemos
emocionado. Dejémosle al país un legado con nuestra ayuda a estas
familias que hoy nos necesitan en estos difíciles momentos, es el
momento de que asumamos el RETO", afirmó el ministro del Deporte,
Ernesto Lucena.
La campaña, a la que ya se han sumado los patinadores Álex Cuvajante
y Manuel Saavedra, la medallista olímpica María Isabel Urrutia, la
extenista Mariana Mesa, el exfutbolista Willington Ortíz, la
patinadora Geiny Pájaro y la jugadora de voleibol Yeisy Soto, busca
la generación de una red de padrinos, cuyas donaciones no tienen
mínima cuantía y que se realizan de la siguiente manera:
1. Transfiere el valor de tu donación a la cuenta corriente No. 044
900943-09 de Bancolombia, a nombre de Colombiana de Comercio S.A.,
NIT 890.900.943-1.
2. Envía la copia de la transferencia o consignación al correo:
apoyoacolombia@mindeporte.gov.co
¡Apadrina una familia y sé el campeón de esta historia!
El Empuje De Lady Ramírez

foto Coldeportes
Nunca bajar los brazos, aunque el viento sople en contra, con
fuerza. Ese parece ser el lema de Lady Ramírez, una mujer con un
sinfín de adjetivos que la han llevado a ser una de las mejores para
ciclistas del país. Muchas veces, los golpes de la vida, los
obstáculos e incluso, los dolores físicos la han llevado a pensar en
bajarse de la bicicleta, pero nunca ha pasado de ser más que una
idea. Abdicar, no existe en su
|
|
léxico.
Su resiliencia, esas ganas de siempre superarse, hacen que quiera
continuar caminando, sin importar el estado de la vía, con la frente
en alto y los ojos centrados en sus múltiples objetivos. Ningún
dolor es lo suficientemente fuerte ni los obstáculos son demasiado
grandes para detenerla. Nada puede frenar su espíritu.
La vida
le ha dado golpes duros en todos los aspectos, tanto físicos como
sentimentales. No obstante, siempre ha encontrado la forma de
levantarse más fuerte. Hacer del dolor una virtud para no frenar en
seco. El amor por el ciclismo, ese que le inculcó su hermano,
Antonio Ramírez, lo ha mantenido a flor de piel y se ha convertido
en su escudo contra todo mal.
Su
hermano, que también fue ciclista profesional en Colombia, la
impulsó y se convirtió en su inspiración. Sus padres, Humberto
Ramírez y María Antonia Rojas, también la acompañaron en el proceso,
fueron su punto de estabilidad, su motor para seguir adelante. Y, a
pesar de haberlos perdido hace un par de años, siguen en sus
pensamientos apoyándola en todo momento.
A
punta de enjundia, berraquera y tesón, Lady Ramírez ha logrado
superarse como deportista, ha logrado podios nacionales e
internacionales. Su nombre es reconocido en el ciclismo paralímpico
nacional. Es una atleta que demuestra con el paso de los días su
calidad deportiva. Sus fuerzas se centran en los Juegos Paralímpicos
de Tokio y apoyar a los jóvenes talentos. Sueños, por los que se
desvive día a día.
¿Froome
Nunca Enfrentó Mano A Mano A Nairo?

foto efe
El sueño amarillo de Nairo Quintana sigue aplazado, en buena medida,
por el nivel del británico Chris Froome y su equipo, el Sky (ahora
Ineos), dominador del Tour de Francia en cuatro oportunidades.
Quintana
dejó este año el Movistar para pasar al Arkea-Samsic. Sin embargo,
su técnico en la escuadra española, Eusebio Unzué, quedó con un buen
recuerdo de Nairo y aseguró que casi nunca el colombiano y el
británico tuvieron un duelo mano a mano y
que el equipo que lo
|