Noticias5-Pagina 2

 

Bogotá, Colombia - Edición: 07 - Fecha: Martes  21-04-2020                                                                                                                              

LOCAL                                                                                    Pgs. 1-14

Share this page

 

848 Siniestros Accidentales Viales En Bogotá En Los Últimos Días

 

 

De acuerdo con datos de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), entre el 25 de marzo y el 19 de abril de 2020 se registraron 848 siniestros viales en Bogotá, de los cuales 406 fueron simples y 442 graves. La mayoría de estos incidentes se presentaron durante la madrugada y en horas pico.

Entiéndase como evento simple la colisión de dos o más vehículos con solo pérdidas materiales, mientras que, en un evento grave se presentan heridos o fallecidos.


Del total de las infracciones, 2.698 han sido para conductores de vehículos y 1.215 motociclistas. El análisis del Distrito también reveló que del total de siniestros viales que se han registrado (848) en este primer mes de cuarentena nacional 12 personas han fallecido: 4 peatones, 4 motociclistas, 2 acompañantes de moto, 1 ciclista y 1 pasajero de bus.

En este periodo también han resultado lesionados en vía 279 motociclistas, 80 ciclistas, 56 peatones y 37 ocupantes de vehículos automotores, para un total de 465 actores viales.
El 35% del total de los siniestros se concentró en las localidades de Kennedy, Suba y Engativá, solo en Kennedy se registraron 115 eventos, seguido de Suba con 100 y Engativá con 79.

Los corredores viales que registraron la mayor cantidad de siniestros fueron la av. Boyacá, la av. Ciudad de Cali y calle 13, con un total de 125 siniestros. Es decir, que en estas avenidas principales de la ciudad se ha concentrado el 15% del total de los siniestros viales.

 

Transporte, A “Media Máquina” Por Protestas
 

 

A esta hora manifestantes permanecen bloqueando las vías en las localidades de San Cristobal, Ciudad Bolivar y Kennedy, impidiendo la habitual normalidad del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).


Así lo manifestó la empresa través de un comunicado, para comunicarle a sus usuarios las razones porque muchas de las rutas establecidas se encuentran intransitables.


Demandas


Desde hace varias semanas, habitantes de distintos barrios de Bogotá vienen violando el aislamiento preventivo obligatorio en reclamo de ayudas económicas o de alimentos al gobierno distrital.

 

Aunque el carácter en líneas generales es pacífico, limitándose a la interrupción de las principales de acceso para forzar la atención de las autoridades, se presentaron sucesos de violencia en algunos sectores donde hubo fuertes enfrentamientos entre policías y marchantes con sus respectivos heridos.


Durante uno de los episodios de alteración del orden, policías lanzaron gases lacrimógenos desde helicópteros. En otro, malvivientes intentaron robar un supermercado.

 

Interrupciones

 

 

 
- Carrera 13B Este con calle 42 sur (barrios Tihuaque y Altamira, San Cristóbal).


- Carrera 43 con calle 73 sur (barrio Arborizadora Alta, Ciudad Bolívar).


- Calle 69J sur con carrera 32 (barrio Arborizadora Alta)


- Calle 72 sur con carrera 33B


- Avenida Boyacá con calle 64 sur (Ciudad Bolívar)


- Diagonal 38 sur con carrera 81bis A


- Avenida Américas con calle 23 (Kennedy)

 

Escribe: Carlos Alberto Ricchetti

 

Docente Es Acusado De Pervertir Estudiantes
 

 

Un profesor cuyo nombre ni el de la institución educativa donde laboraba fueron suministrados a Noticias 5, requería favores sexuales de algunos de sus estudiantes, a cambio de video juegos, historietas o distintos abalorios.


La sucesión de denuncias se produjo tras el hallazgo de la madre de uno de menores de varios mensajes de texto en el teléfono móvil de su hijo, enviados por el docente y fundamentales para la posterior captura.


Investigación


Las pericias realizadas por la Policía, no tardaron en encontrar las comprometedoras evidencias en dispositivos magnéticos requisados en el mismo lugar donde habrían tenido lugar los hechos.


De acuerdo con las autoridades a cargo del operativo, cinco tablets, una cantidad similar de discos duros, dos computadores portátiles, cuatro celulares, una memoria usb y 42 CDs propiedad del acusado, contenían material pornográfico con participación de niños incluida.


Crimen y castigo


Las conclusiones determinaron que alrededor de 13 alumnos fueron abusados al dirigirse al domicilio del profesor a realizar el presunto “intercambio” acordado.


En este mismo momento, el victimario se encuentra en prisión a la espera de una condena del tribunal competente, el cual lo juzgará por acceso carnal abusivo agravado en concurso homogéneo y sucesivo con menor de 14 años, además de actos sexuales con menor de edad.

 

Escribe: Carlos Alberto Ricchetti

 

Capital Colombiana, Líder En Emprendimiento

 

 

Es toda una realdad que la capital colombiana se ha destacado como uno de los principales ejes del ecosistema emprendedor de América Latina. De acuerdo con información de la plataforma Crunchbase, los emprendimientos ubicados en Bogotá levantaron US$1.764 millones en la

 

 

 

última década, superados solo por los emprendimientos de Sao Paulo, lo que siempre ha sido clave para la recepción de inversión extranjera en la ciudad.

De acuerdo con Invest in Bogotá, esta ciudad lleva varios años figurando como la segunda ciudad del Continente en la que los emprendimientos lograron un mayor monto de capital entre 2010 y 2019. No obstante, este ha sido un año de dramáticas transformaciones, tal vez el que más retos le ha planteado al mundo desde 1945.

En confinamiento


El fenómeno que más se ha evidenciado es que los emprendimientos se han adaptado y ajustado a las nuevas demandas originadas por la pandemia de una manera bastante acelerada, y otros tantos han surgido de la nada para suplir las nuevas necesidades.

“Yo creo que esta época que estamos viviendo es una oportunidad. En 1856 Darwin dijo que las especies que sobreviven no son las más inteligentes o las que tienen más recursos, sino las que más rápido se adaptan a los cambios. Con las empresas pasa lo mismo. Si no nos adaptamos pronto a estos cambios, y si no entendemos muy bien cómo toman decisiones los consumidores y cuáles son sus necesidades reales, vamos a comenzar a desaparecer como emprendedores”, Diana Rojas, jefe de Emprendimiento de la Universidad Sabana de Bogotá.

 

Sancionan Hombre Por Ayudar A Los Pobres
 

 

En ocasiones y a pesar de la comprensión de ajustarse a las circunstancias o como versa el popular dicho acerca de que “de buenas intenciones está pavimentado el camino al infierno”, existen circunstancias donde a pesar de tomarse las prevenciones específicas de casa caso, la solidaridad parece querer reprimirse de manera similar a un delito.


El perfecto ejemplo de ello, pareciera haber tenido lugar en los sectores de Usaquen, Suba y Chapinero, cuando por llevar comida a los pobres en plena pandemia Alejandro Ramos recibió dos comparendos.


Obra de bien


Cuando lo interrogaron, el hombre dio su versión de los hechos.


“Decidí salir este domingo para apoyar con algunos amigos la jornada de Donatón por Bogotá. Fui al barrio Codito, donde repartimos 114 mercados. Antes de llegar al CAI, previamente nos comunicamos y dijeron que vayamos sin ningún problema", explicó.


Más adelante dio a conocer las circunstancias que llevaron a su intercepción.


“Al llegar a Chapinero, me detuvo un retén policial que me multó porque supuestamente estaba realizando maniobras peligrosas y les había faltado el respeto, lo cual es absolutamente falso”, aseguro.


Ni siquiera las disculpas de los uniformados lo eximieron de los 2 millones a pagar, aunque según el propio Ramos, esto no le impedirá seguir ayudando a quienes más lo necesiten.

 

Escribe: Carlos Alberto Ricchetti

 

 

 

 

© 2020 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK