|


Fundado
el 03 Abril de
2020
Director: Zahur Klemath
Zapata -

ADMINISTRACIÓN
Publisher
Zahur
Klemath Zapata
Editor
Carlos
Alberto Ricchetti
Gerente
Operativo
Laurie
Agront
Marketing
Gerente
Comercial:
Hugo
Castro Ríos
REDACCIÓN
Jefe de Redacción
Rubén Dario Varela
Hurtado
Colalaboradores
Jotamario
Arbeláez
Iván R.
Contreras C.
Nohora P.
Virgüez
Enrique
Marrero
Rafael
Urrea
Diagramación
Rafael
Zardar
Roberto Gonzalez
Soporte Tecnológico
Aurooj Ali Khan
Sidra
Noor
Muhammad Mushtaq
CONTACTO
E-mail:
director@noticias5.com
redaccion@noticias5.com
ventas@noticias5.com
Bogotá, Colombia
Tel. (57)
6-348
6207
Celular: +57-312 829 4760
Bogotá, Colombia
1-646-370 6964
New York, USA.



Suplemento Literario
de Noticias5

Directora: Zahur Klemath
Zapata
Editor:
Carlos
Alberto Ricchetti
-------------
correo@magazinliterario.com


Noticias5l es un
medio informativo online
que se
publica
en
OPF vía
Internet y pertenece a
la red de medios "Network
Digital News" de
propiedad de ZahurK.
|
 |

¡Que se vea la plata de la venta de Isagén!
No cabe duda que
Colombia al igual que muchos países del mundo se encuentra viviendo
una grave crisis económica por cuenta de la pandemia y que amenaza
con una crisis social a punto de estallar, y la verdad es que no
existe otro momento más urgente y necesario en que los colombianos
requieran del respaldo del Estado.
Han sido años de pagos de impuestos, impuestos y más impuestos,
incluso injustos e indiscriminados y ahora como nunca antes, se
requiere de esta ayuda, no tratándose de un gesto de solidaridad de
parte del Gobierno hacia los ciudadanos, ni más faltaba, sino de una
iniciativa que se debe llevar a cabo simple y llanamente porque a
los colombianos nos pertenece colectivamente las inversiones
multimillonarias que ha venido realizando el Gobierno Nacional en
los últimos años.
Y para no ir muy lejos, el ejemplo más evidente es Isagén, una de
las empresas colombianas generadoras de energía más grandes de
Latinoamérica y que no hace muchos años fue vendida a la firma
canadiense Brookfiend de Canadá por la no despreciable suma de 3.528
millones de dólares, realmente una cifra exorbitante.
Es hora entonces de que como se dice popularmente, el Gobierno
Nacional se mande la mano al bolsillo para cubrir las necesidades
del pueblo colombiano en este momento en que cientos de personas, no
solo los más vulnerables, sino también empresarios, se encuentran a
la espera de soluciones reales, estables y duraderas.
Ahora bien, tampoco se trata de promover repartición de dinero a
diestra y siniestra sin medir las catastróficas consecuencias que
traería esta acción consigo, por supuesto que debe de existir un
balance para la preservación de la economía, un tema que les compete
a expertos en esta área medir y evaluar los mecanismos de ayuda.
No obstante, no hace falta ser un economista para darse cuenta que
no han sido suficientes las ayudas brindadas por parte del Gobierno
Nacional que aunque si se han manifestado en el transcurso de estos
días, la verdad es que son MIGAJAS Y PAÑITOS DE AGUA TIBIA, para la
grave situación que está viviendo un país productor y totalmente
mezquino con su población como lo es Colombia.
|
|
 |
|
Emprendimiento En Bogotá, Una Realidad Cada Vez Más Virtual

Por:
Rubén Darío Varela
Diversas
son las publicaciones y estudios realizados que afirman que la
ciudad de Bogotá ocupa hoy en día los primeros lugares en todo el
territorio latinoamericano en lo que concierne a proyectos de
emprendimiento, principal-mente en el área de la tecnología, tal y
como por ejemplo lo afirma una reciente investigación llevada a cabo
por la denominada plataforma Crunchbase.
Ahora bien, teniendo en cuenta todos estos antecedentes positivos
que caracterizan a Bogotá, este tiempo de cuarentena que actualmente
se está viviendo no solo en Colombia, sino en gran parte del mundo,
sin lugar a dudas refleja una gran oportunidad de emprendimiento
aprovechando la tecnología.
Digo que es una gran oportunidad porque es toda una realidad que
muchas personas, por no decir que una inmensa mayoría; han
evolucionado a la comerciali-zación de sus productos en Internet,
haciendo uso masivo de sus redes sociales.
Y es sin lugar a dudas, este escenario propicia que los
emprendedores cuenten con más ventajas a la hora de poner en
práctica sus proyectos a sabiendas que de acuerdo a los
|
|
acontecimientos
recientes se sin lugar a dudas, la tecnología ahora más que nunca
estará más presente en nuestras vidas.
El
emprendimiento tecnológico es el futuro
No cabe
duda que una vez superada esta pandemia, el mundo no será igual y la
forma de comercializar tampoco, cambará drásticamente la manera de
vender de manera presencial y bajo estos parámetros, serán aquellos
que cuentan con más interacción con la tecnología quienes la ventaja
de tener éxito.
La verdad es que vivimos en un mundo que cada vez es más virtual y
en donde la llamada Economía Naranja es la que a diario está
predominando no solo en Bogotá, sino en todo el resto del mundo.
Es precisamente por esta razón que esta cuarentena que ha obligado a
los colegios y universidades a dictar clases virtuales y prepararse
en la adecuación de plataformas digitales, se puede concebir como el
inicio del futuro que nos espera y también puede representar una
gran oportunidad para desde ya preparar todo un nuevo esquema y
modelo de aprendizaje virtual.
Que esta situación sea también una oportunidad para que además de
los proyectos de emprendi-miento, las empresas consideren el teletrabajo como una alternativa de contratación para la post
pandemia y de esta manera se generen muchas más alternativas a la
hora de contratar.
En síntesis, esta pandemia también nos ha llevado a reflexionar
acerca de la importancia de adaptarnos a los nuevos cambios de
emprendimientos tecnológicos que cada vez son más abundantes.
|