Noticias5-Pagina 2

 

                                                                                                                              Bogotá, Colombia - Edición: 09 - Fecha: Domingo  26-04-2020

Pgs. 1-14

Share this page

 

 Ocho practicas para tener buena salud

 

 

La salud es un el bien mas preciado que en estos momentos de pandemia global queremos resguardar y no ponerla en riesgo ; hemos tomado hábitos tan simple como el de lavarnos las manos, protocolos de higiene al llegar a casa se volvieron indispensables para conservar la salud distanciamiento social, bares y discotecas, fiestas conciertos, cenas, cines teatros, fueron cambiados por libros, trabajo en casa ,clases online y una vida menos ajetreada para algunos y para otros todo lo contrario.

 


Pero seria bueno preguntarnos será que este aislamiento es una ocasión especial para preguntarnos y replantearnos estoy cuidando mi salud de manera correcta? Que hábitos debo involucrar y cuales dejar para conservarme sano mientras dura la pandemia ocasionada por el covid–19 que pretende quedarse por un largo tiempo entre nosotros

 

 

 


“paralelamente el aumento de la prosperidad en todo el mundo , los cambios de hábitos y la alimentación y la urbanización rápida y no planificada han traído consigo nuevas amenazas para la salud. La incidencia de las neumopatias crónicas ,la diabetes , diversos tipos de cáncer y traumatismo por accidentes de transito van en aumento”. (Boletín de la organización mundial de la salud 2018) .


Ocho hábitos saludables

Estudio Indica Que Alternar Cuarentena Con Reactivación Puede Ser Una Solución

 

 

La Universidad de los Andes reveló un estudio titulado ‘¿Es la prolongación de la cuarentena la solución al problema? Resultados de investigación: Modelación covid-19 - Bogotá’ en el que por medio de modelos matemáticos se intenta establecer el efecto de las medidas de mitigación adoptadas con motivo del coronavirus.

En la investigación se utilizó la modelación por agentes que “permite incluir aspectos del comportamiento de las personas, como su lugar de vivienda, con quienes interactúa en su trabajo o escuela y su movilidad por la ciudad”.

En el modelo se divide la población en cuatro grupos por edades y, en una simulación de seis meses, se proyectan diferentes escenarios de cuarentena según tiempo de duración, actividades y población aislada.

Además, se establecen reglas de movilidad para las personas y un modelo epidemiológico según las personas que se pueden infectar, que ya están infectadas o mueren por la covid-19.

A permitir de las conclusiones del estudio se recomienda “una restricción hasta abril 30, con una liberación en el mes de mayo, seguida de una nueva restricción en el mes de junio”, pues esta “produce un número menor de casos”.

 

 

 

Transmilenio Cambiará De Horario A Partir 27 De Abril

 

 

De acuerdo con la empresa de Transmilenio, los alimentadores y buses troncales operarán de lunes a viernes con el 100% de la flota y los servicios de un día hábil. El horario irá entre las 4:00 a.m., y algunos desde 4:30 a.m., a 11:00 p.m.

El día sábado operará con el 70% de la flota, con los servicios acostumbrados. El horario será entre 4:00 a.m., y 4:30 a.m., hasta las 11:00 p.m.; el domingo, operará con un 50% de la flota, horario entre las 4:00 a.m., y 4:30 a.m., a 10:00 p.m.

Por su parte, el Transmicable operará con el 100% de las cabinas y con su horario habitual; es decir, de lunes a viernes de 4:30 a.m., a 10:00 p.m., y domingo de 5:30 a.m., a 09:00 p.m.

En principio las rutas zonales operarán en horario habitual, aunque podrán presentarse cambios que se irán estableciendo en la dinámica de operación. Estos funcionarán de lunes a viernes con el 100% de la flota con los servicios de un día hábil (horario: 3:30 a.m. a 11:00 p.m.); los sábados operará con el 70% de la flota, con los servicios hábiles entre semana. Horario 4:00 a.m., a 11:00 p.m., y el domingo operará con un 50% de flota, con los servicios de sábado. Horario entre 5:00 a.m., a 10:00 p.m.

 

Incautan Mascotas De Contrabando En Bogotá

 

 

Gracias a una denuncia ciudadana, se logró la incautación de siete aves silvestres en la localidad de Suba. El operativo lo realizó la
 

Secretaría de Ambiente, la Policía Ambiental y Ecológica y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA). Las aves estaban retenidas ilegalmente en medio de la cuarentena nacional. En lo que va corrido del año han sido incautados 2.058 animales silvestres.

Las autoridades llegaron hasta el barrio El Salitre, ubicado en la localidad de Suba, donde encontraron varios animales que eran tenidos en jaulas artesanales en la terraza de una vivienda de cuatro pisos. Al momento de hacer la inspección se identificaron dos tucanes, tres loras, un turpial y una cotorra carisucia.

Las aves estaban en espacios reducidos que dificultaban su bienestar y adecuado desarrollo. Además, al momento de hacer las primeras valoraciones, se evidenció que los animales tenían en mal estado su plumaje, una regular condición corporal y altos niveles de estrés debido al encierro en el que los mantenían.

 

Suplemento Literario de El Imparcial y Noticias5

 

 

 

© 2020 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK