Noticias5-Pagina 4

 

                                                                                                                                 Bogotá, Colombia - Edición: 10 - Fecha: Martes  28-04-2020

ACTUALIDAD                                                                             Pgs. 1-14

Share this page

 

Adriana, La ‘Chamana’ Colombiana

En Paris


 

 

Los Meteorólogos Dicen Que 2020 En Curso Será El Año Más Caluroso Desde Que Comenzaron Los Registros

 

Este año está en camino de ser el más caluroso del mundo desde que comenzaron las mediciones, según los meteorólogos, que estiman que hay una probabilidad del 50% al 75% de que 2020 rompa el récord establecido hace cuatro años.

Aunque el bloqueo del coronavirus ha despejado temporalmente los cielos, no ha hecho nada para enfriar el clima, que necesita medidas más profundas y a largo plazo, dicen los científicos.

Los registros de calor se han batido desde la Antártida a Groenlandia desde enero, lo que ha sorprendido a muchos científicos porque este no es un año de El Niño, el fenómeno generalmente asociado con altas temperaturas.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos calcula que hay un 75% de posibilidades de que 2020 sea el año más caluroso desde que comenzaron las mediciones.

La agencia estadounidense dijo que las tendencias estaban siguiendo de cerca el récord actual de 2016, cuando las temperaturas se dispararon a principios de año debido a un inusual El Niño y luego bajaron.

La agencia de EE.UU. Dijo que había una probabilidad del 99.9% de que 2020 sea uno de los cinco años principales para las temperaturas registradas.

Un cálculo separado realizado por Gavin Schmidt, director del Instituto Goddard de la NASA para Estudios Espaciales en New York, encontró un 60% de posibilidades de que este año establezca un récord.

La Met Office es más cautelosa, estima una probabilidad del 50% de que 2020 establezca un nuevo récord, aunque la institución del Reino Unido dice que este año extenderá la serie de años cálidos desde 2015, que es el período más caluroso registrado.

El clima anormal es cada vez más la norma, ya que los registros de temperatura caen año tras año y mes tras mes.

Este enero fue el más caluroso registrado, dejando a muchas naciones árticas sin nieve en sus ciudades capitales. En febrero, una base de investigación en la Antártida registró una temperatura de más de 20 ° C (68 ° F) por primera vez en el continente sur. En el otro extremo del mundo, Qaanaaq, en Groenlandia, estableció un récord de abril de 6C el domingo.

En el primer trimestre, el calentamiento fue más pronunciado en Europa del Este y Asia, donde las temperaturas fueron 3C por encima del promedio. En las últimas semanas, grandes partes de los Estados Unidos se han sofocado. El viernes pasado, el centro de Los Ángeles alcanzó un máximo de abril de 34C, según el Servicio Meteorológico Nacional. Australia occidental también ha experimentado un calor récord.

En el Reino Unido, la tendencia es menos pronunciada. La temperatura máxima diaria del Reino Unido para abril hasta ahora es 3.1 C por encima del promedio, con registros establecidos en Cornwall, Dyfed y Gwynedd.

Karsten Haustein, un científico del clima de la Universidad de Oxford, dijo que el calentamiento global se acercaba a 1.2C por encima de los niveles preindustriales. Dijo que su rastreador en línea mostró un nivel relativamente conservador de 1.14C de calentamiento debido a lagunas en los datos, pero que esto podría aumentar a 1.17C o más una vez que se incorporen las últimas cifras.

Aunque la pandemia ha reducido al menos temporalmente la cantidad de nuevas emisiones, dijo que la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera sigue siendo una gran preocupación.

"La crisis climática continúa sin cesar", dijo Haustein. “Las emisiones bajarán este año, pero las concentraciones siguen aumentando. Es muy poco probable que podamos notar una desaceleración en la acumulación de niveles atmosféricos de GEI. Pero ahora tenemos la oportunidad única de reconsiderar nuestras elecciones y utilizar la crisis de la corona como un catalizador para medios más sostenibles de transporte y producción de energía (a través de incentivos, impuestos, precios del carbono, etc.)".

Grahame Madge, portavoz del clima de la Oficina Meteorológica, se hizo eco de esto: “La confianza y la confianza en la ciencia para informar la acción de los gobiernos y la sociedad para resolver una emergencia global son exactamente las medidas necesarias para sembrar en los planes para resolver la próxima crisis que enfrenta la humanidad: cambio climático."
 

 

 
Narra Adriana Arcila que aún conserva intacta en su memoria aquellos momentos de niña en los que solía poner toda su atención a las enseñanzas y recetas de sanación que prepara su madre Ismenía, curandera altamente reconocida en el municipio de La Virginia, y quien sería la fuente de inspiración para que hoy en día en tierras lejanas al “Puerto Dulce de Colombia, Adriana sea la fuente de sanación de salvación para muchas personas.



Gracias a estas enseñanzas y devoción fascinante por el esoterismo, es que cientos de parisinos ven hoy en día en Adriana Arcila, toda una ‘curandera’, una mujer que simplemente irradia luz a su alrededor y que cuenta con el poder de sanar física y espiritualmente, además de limpiar energías y lo más importante encontrar la misión y propósito de vida de las personas en este mundo.
 


Y como no habría de ser así, si hace muchos años Adriana Arcila es conocida en Francia como la ‘Chamana’, y no precisamente por valerse de menjurjes, cartas, tabacos, velas, amarres o muñecos con alfileres para tomar fama como pitonisa, sino porque realmente se trata de una mujer con el don divino de sanación el mismo que practica solo con mirar a la persona a los ojos y descubrir, según ella, a
 

 

 

través de esta ventana el alma de las personas y todas aquellas problemáticas tanto físicas como emocionales que las aquejan.

 

No solo se trata entonces de un testimonio de especulaciones, sino más bien de uno fidedigno y que ha valido para que múltiples reporteros europeos se interesen en relatar la historia de esta colombiana, no en vano han sido varias revistas como Elle, Grazia, entre otras que le han dedicado espectaculares reportajes a esta querida ‘chamana colombiana’, cuya historia empezó a gestarse en el caluroso municipio de La Virginia.

“Yo soy la menor de cuatro hijos, y quizás, la única que me interese en sucumbirme en el mundo esotérico que para aquel entonces practicaba mi madre Ismenía y fue gracias a estas enseñanzas que poco a poco empecé adquirir estos dones con el paso del tiempo”, indicó Adriana.

Y es que ya son unos mal contados 26 años que Adriana Arcila decidió partir de Colombia para radicarse en Paris Francia en donde formó su propio hogar y empezó a interesarse por el mundo de la estética y la quimioterapia, motivación que la llevó a estudiar en un colegio estético francés llamado Juventhera en donde se especializó y posteriormente empezó laborar en el Hotel Intercontinental como terapeuta masajista.
 


No obstante a tener claro en su vida este proyecto, su inclinación por el mundo esotérico, aquel que desde siempre había heredado de su madre empezó a florecer y ser conocido por las consultas individuales que llevaba a cabo de manera exitosa y que valió para que en poco tiempo tomara fama en tierras europeas.

Siendo así invocaciones a su santa preferida Santa Rita, sanación con guías espirituales, trabajo con presencia de ángeles y arcángeles, presencia e invocación del Espíritu Santo, además de realización de limpieza de aura y otro tipo de sanación tanto física como espiritual, son solo algunas de las tareas diarias de la denominada ‘Chamana colombiana’.

Gracias a este trabajo espiritual de sanación, a la fecha son abundantes los testimonios que indican la efectividad de Adriana para sanar el dolor en duelos, divorcios, problemas de anorexia, dolores de cabeza y todo tipo de alteración espiritual interior que Adriana en el camino del amor y del ser superior logra vencer.
 

 

© 2020 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK