|
Antonhy Zambrano recibió el
Altius de Oro y fue elegido el Mejor Deportista del Año

El Comité Olímpico Colombiano entregó ayer miércoles 15 de
diciembre los Premios Altius a lo mejor del deporte del país en
la temporada 2021.
Anthony Zambrano, medallista de plata en la prueba de los 400
metros planos en los Juegos Olímpicos de Tokio, se quedó con el
Altius de oro y fue elogiado como atleta del año. El segundo
lugar fue para Mariana Pajón y el tercer puesto para Sandra
Lorena Arenas, quien ganó plata en la marcha Olímpica.
Ganadores de los Premios Altius 2021:
– Premio Especial Altius 2021: Egan Bernal.
– Altius de oro y atleta del año 2021 (categoría de los deportes
que hacen parte del programa de los Juegos Olímpicos): Anthony
Zambrano.
– Altius de plata 2021 (categoría de los deportes que hacen
parte del programa de los Juegos Olímpicos): Mariana Pajón, BMX.
– Altius de bronce 2021 (categoría de los deportes que hacen
parte del programa de los Juegos Olímpicos): Lorena Arenas,
atletismo.
– Altius de oro Promesa del Año 2021: Kollin Castro, campeona de
patinaje.
– Altius de plata Promesa del Año 2021: John Berrio, atletismo.
– Altius de bronce Promesa del Año: Camila Camilo, boxeo.
– Promesa del Año del Comité Olímpico Colombiano y Premio Altius
de Oro 2021 (categoría de los deportes que hacen parte del
programa de los Juegos Olímpicos): Leonardo García, clavados.
– Altius en la categoría Certamen Deportivo del Año: Juegos
Panamericanos Junior
– Altius Vida y ObraHéctor: Héctor Julio Chaparro Mesa,
periodista durante más de 60 años Jorge Correa Pastrana,
dirigente del fútbol nacional.
– Altius al Medio AmbienteGloria: Gloria Inés Arango,
vicepresidenta de la Federación Colombiana de Bowling.
– Orden Olímpica Colombiana, en el Grado de Gran Collar:
Baltazar Medina.
– Premio Altius de oro en la categoría de los deportes que no
hacen parte del programa de los Juegos Olímpicos: Sara López,
tiro con arco.
– Premio Altius de plata en la categoría de los deportes que no
hacen parte del programa de los Juegos OlímpicosLuz: Luz Karime
Garzón, patinadora y Samuel Roa, nadador con aletas.
– Premio Altius de bronce en la categoría de los deportes que no
hacen parte del programa de los Juegos Olímpicos: Juliana
Franco, bolichera y Sara Duque, bolichera.

|
|
Nibali y 'Superman' López, líderes
del Astana en Giro y Tour

El equipo Astana ha desvelado sus planes para la temporada 2022
con Miguel Ángel López y Vincenzo Nibali como líderes. De la
Cruz será jefe de filas en La Vuelta
El equipo Astana ha desvelado este jueves el calendario de sus
grandes figuras para la temporada 2022, en las que dos figuras
ilustres del equipo como Miguel Ángel López y Vincenzo Nibali
regresarán a las filas de la escuadra kazaja.
López y Nibali ejercerán de líderes del Astana en las grandes
carreras del calendario. El colombiano, que debutará en la Jaén
Paraíso Interior y en la Vuelta a Andalucía, acudirá al Giro de
Italia con los galones de líder del equipo. No será la única
grande para López esta temporada, ya que 'Superman' también
competirá en el Tour de Francia.
También hará doblete Giro-Tour el italiano Vincenzo Nibali. 'El
Tiburón de Messina' debutará en la Volta a la Comunitat
Valenciana antes de competir en Tirreno-Adriático, Milán-San
Remo y el Tour de los Alpes. Esta última carrera será su último
test antes del Giro de Italia y de doblar participación en el
Tour de Francia.
El tercer líder para las grandes Vueltas del Astana será el
español David de la Cruz, que tendrá los galones de jefe de
filas en la Vuelta a España. Antes, De la Cruz competirá en la
Volta a la Comunitat Valenciana junto a Nibali y también en el
UAE Tour y París-Niza. Además, el ciclista español también
acudirá al Giro de Italia para ayudar a López y a Nibali.
El objetivo del Astana no se reduce tan solo a las grandes
vueltas. El kazajo Alexey Lutsenko, que empezará el año en la
Jaén Paraíso Interior y la Vuelta a Andalucía (junto a Miguel
Ángel López) antes de competir en la Het Nieuwsblad y
París-Niza, será una de las bazas del Astana para las clásicas
de Flandes y, sobre todo, en las Ardenas, antes de acompañar a
López y Nibali en el Tour.
La gran referencia del Astana para las Clásicas de Flandes será
el italiano Gianni Moscon, que ya acarició el triunfo este año
en la París-Roubaix. Tras competir en la Volta ao Algarve,
Omloop Het Nieuwsblad y Tirreno-Adriático, Moscon tendrá los
galones de líder en las Clásicas de Flandes y trabajará para
Lutsenko en las Clásicas de las Ardenas antes de ponerse a
disposición de López y Nibali en el Tour de Francia.
El colombiano Francisco
Sanclemente ganó la Maratón de Guadalajara

Con la participación de cerca de 2.000 personas en todas las
categorías, se llevó a cabo la Maratón de Guadalajara, en
México, donde el atleta Francisco Sanclemente se quedó con el
primer lugar
|
|
A pesar de la altimetría, Sanclemente, de 33 años, completó el
recorrido en un tiempo oficial de 1 hora con 41 minutos y 48
segundos superando al atleta mexicano Gonzalo Valdovinos
González, quien terminó con un registro de 1 hora con 41 minutos
y 51 segundos.
“La verdad no me imagine que pudiera ser tan difícil, es una
carrera muy bonita, el recorrido estaba muy retador porque eran
fuertes subidas todo el tiempo, en realidad no había muchos
descansos, sino que todo el tiempo era sube y baja, pero gracias
a Dios tuve fuerzas para resistir, para aguantar y poder
terminar la carrera y lograr un buen resultado«, dijo el
deportista al final de la competencia.
Es de resaltar que hace un par de semanas, el atleta colombiano
se llevó el título de bicampeón de la Maratón de México marcando
el récord histórico en los 42.2km de la prueba , actuación que
le sirvió para ser invitado a la edición 37 del Maratón
Internacional de Guadalajara, la cual también ganó.
Quedaron definidos los cuatro
equipos colombianos que disputarán la Copa Libertadores del 2022

El equipo 'embajador' confirmó su presencia por ser el mejor
ubicado en la tabla de la reclasificación.
Apesar de que no se ha conocido el campeón del segundo semestre
de la Liga BetPlay, este sábado 15 de diciembre quedaron
definidos los cuatro equipos colombianos que disputarán la Copa
Conmebol Libertadores del 2022.
Deportes Tolima, campeón del primer semestre, es el único club
que tiene un lugar asegurado en la ronda de grupos. También
tienen un boleto en el certamen Atlético Nacional, Millonarios y
Deportivo Cali.
El conjunto 'verdolaga' disputará la fases previas, mientras que
Millonarios y Deportivo Cali están a la expectativa por conocer
su distribución.
El equipo 'embajador' confirmó su presencia por ser el mejor
ubicado en la tabla de la reclasificación.
Por otro lado, Deportivo Cali, finalista de la Liga BetPlay del
segundo semestre, también aseguró su presencia en la Copa
Conmebol Libertadores del 2022 y podría meterse directamente en
la fase de grupos si es campeón.
Si el conjunto vallecaucano no se queda con el título de la Liga
BetPlay, Millonarios será, junto a Tolima, el segundo equipo en
la ronda de grupos.
Equipos colombianos clasificados a Copa Libertadores:
Tolima (Fase de grupos)
Atlético Nacional (Ronda previa por ganar la Copa Colombia)
Millonarios (Ronda previa. Si Cali no es campeón, iría a fase de
grupos)
Deportivo Cali (Si es campeón iría a fase de grupos, si no es
campeón disputa fase previa)
Tabla de la reclasificación Liga BetPlay:
1. Tolima - 88 puntos
2. Millonarios - 85 puntos
3. Nacional - 83 puntos
4. Cali - 79 puntos |
|