|

Diciembre 17
2014 Barack Obama desde Washington (EE.UU.) y Raúl
Castro desde La Habana (Cuba) anuncian al mundo que, tras
una conversación telefónica mantenida ayer entre los dos
líderes, deciden restablecer relaciones diplomáticas después
de 53 años de Guerra Fría entre ambos países. Desde 1961 el
bloqueo estadounidense ha resultado inútil y únicamente ha
servido para causar dolor y ahogar al ciudadano cubano, y al
régimen castrista para justificar el control político. El
acuerdo ha estado amparado por el Papa Francisco. (Hace 7
años)
2010 En la localidad tunecina de Sidi Bouzid, el
vendedor ambulante de frutas Mohamed Bouazizi, de 26 años,
es detenido por la policía que le confisca el carro por no
tener un permiso para llevar a cabo ese negocio con el que
alimenta a su madre y seis hermanos. Un policía además lo
abofetea. Mohamed Buazizi intentará en días sucesivos
presentar una queja ante las autoridades locales y al no
obtener respuesta, su desesperación le llevará a quemarse lo
bonzo el 4 de enero próximo ante el Ayuntamiento. Su muerte
desatará una serie de protestas que acabarán contagiando
primero a todo el país y, posteriormente, a casi todo el
mundo árabe, siendo éste el origen de la llamada "primavera
árabe". (Hace 11 años)
1992 Se firma el Tratado de Libre Comercio de América
del Norte (TLC sus siglas en castellano y NAFTA en inglés)
entre Estados Unidos de América, México y Canadá. Dicho
acuerdo se enmarca dentro del conjunto de procesos de
integración económica regional que se han venido
desarrollando durante las últimas décadas en el ámbito de la
economía internacional. El NAFTA, tiene una consideración
especial por ser la primera vez que se lleva a cabo un
proceso de integración regional en el que participan países
desarrollados (Estados Unidos y Canadá) y un país en vías de
desarrollo (México). El Tratado consta de un preámbulo y 22
capítulos agrupados en 8 secciones, con una Secretaría que
administra y se encarga de ejecutar las resoluciones y
mandatos. Está previsto que el acuerdo entre en vigor el 1
de enero de 1994. (Hace 29 años)
1903 En Kitty Hawk, Carolina del Norte (EE.UU.) los
hermanos Orville y Wilbur Wright consiguen volar, durante 12
segundos y 59 segundos respectivamente, en una máquina más
pesada que el aire. Al engendro mecánico que han usado le
han puesto el nombre de "Flyer" ("aviador"). La era de la
aviación acaba de comenzar. (Hace 118 años)
1843 En Inglaterra, Charles Dickens publica su
conocida obra "Un cuento de Navidad". (Hace 178 años)
1819 El Congreso de Angostura (en Angostura, hoy
Ciudad Bolívar en Venezuela) decreta la creación de la Gran
Colombia, unión del Virreinato de la Nueva Granada y la
Capitanía General de Venezuela de 1810, la obra magna y
sueño del "Libertador" Simón Bolívar. (Hace 202 años)
|
|
1815 En España, el reinado absolutista de Fernando
VII inicia una ola de represión por todo el país,
encarcelando a liberales, constitucionalistas, militares,
etc., o simplemente a todo aquel que pueda ser sospechoso de
liberal o antiabsolutista. De este modo se inicia el camino
a la tragedia del exilio para muchos españoles. (Hace 206
años)
1790 En el costado sur de la Plaza Mayor de la ciudad
de México, durante los trabajos de nivelación de la misma,
se encuentra la "Piedra del Sol", también llamada
"Calendario Azteca" o "Calendario del Sol". (Hace 231 años)
1500 En Granada, España, Cristóbal Colón es recibido
por los Reyes Católicos, tras regresar de América
encadenado, y logra recuperar la confianza de los soberanos.
(Hace 520 años)546Totila, rey ostrogodo, y su ejército,
conquistan Roma y a continuación la saquean sin piedad hasta
la primavera. (Hace 1475 años)
Efemérides de nacimientos:
1937 En Nueva Orleans, EE.UU., nace John Kennedy
Toole, autor de "La conjura de los necios". En 1969 se
suicidirá. Tras su muerte, su tenaz madre logrará que ésta
peculiar novela sea publicada en 1980, ganando el Premio
Pullitzer de ficción al año siguiente. (Hace 84 años)
1903 En White Oak (Georgia, EE. UU.), nace el
novelista estadounidense Erskine Caldwell. En 1932 escribirá
"La ruta del tabaco", donde describe a la familia de Jeeter
Lester, y al año siguiente "La pequeña hacienda de Dios",
novelas que le darán la fama. En su obra narrará las míseras
condiciones de vida de los braceros, negros y blancos
pobres, en la Georgia rural. (Hace 118 años)
1493 Nace en Zurich (Suiza) Philippus Aureolus
Bombast von Hohenheim, que será médico, astrónomo y
alquimista suizo, conocido como Paracelso. Su relación con
la alquimia, con el saber hermético, con la astronomía, con
la búsqueda de la Piedra Filosofal, etc. le hará ganar fama
y envidia entre sus colegas. Ejercerá la cirugía tratando de
dignificarla, al luchar contra la costumbre extendida de que
la cirugía es una actividad marginal relegada a los barberos
y que, por tanto, no deben ejercerla los médicos. (Hace 529
años)
Efemérides de obituarios:
2011 Mientras se encuentra en un tren en uno de sus
viajes de inspección por el país, fallece el dictador de
Corea del Norte desde 1994 Kim Jong-il, que convirtió a su
país en una temida potencia nuclear hermética y empobrecida.
(Hace 10 años)
1987 En Maine, Estados Unidos, fallece la escritora
belga, nacionalizada estadounidense, Marguerite Yourcenar.
Tal vez su obra más conocida sea "Memorias de Adriano"
escrita en 1951, que narra en primera persona la vida y
muerte del emperador Adriano. (Hace 34 años)
1909 En Laeken, Bélgica, fallece Leopoldo II, rey de
Bélgica desde 1865. El Estado Libre del Congo fue su
posesión particular y amasó una gran fortuna personal
manteniendo a su población en condiciones de esclavitud.
(Hace 112 años)
|
|
1830 Enfermo y decepcionado por la situación política,
fallece, cerca de Santa Marta (Colombia), Simón Bolívar, de 47
años de edad y prócer de la independencia latinoamericana frente
al Imperio español. (Hace 191 años)

¿Cuál es el animal más grande
que la ballena azul?

El rorcual común (Balaenoptera physalus) es, después de la
ballena azul, el segundo animal más grande existente en el
planeta. Su longitud media suele ser de 18 metros y puede llegar
a pesar hasta 90 toneladas.
Pájaro secretario

El secretario (Sagittarius serpentarius) es una especie de ave
accipitriforme de la familia Sagittariidae, la única de su
familia (Sagittariidae) y de su género (Sagittarius). No se
reconocen subespecies. ... También se piensa que es una mala
traducción francesa de su nombre árabe saqr-et-tair (ave
cazadora).
 |
|