Bogotá, Colombia -Edición: 266

Fecha: Viernes 17-12-2021

 

Página 7

 

  submit

GASTRONOMÍA

 

 

 

El tamal
 

(un plato típico del Tolima)


 


Este plato es considerado uno de los más exquisitos en Colombia. Se come en el desayuno, almuerzos y, en algunas regiones, se disfruta en fechas muy especiales como en navidades o en cumpleaños.

El tamal es un plato a base de masa de maíz que se prepara con diferentes ingredientes dependiendo de la región de Colombia, envueltos en hoja de plátano; dicen que su origen proviene de culturas prehispánicas.

En Colombia, existen más de 7 clases de tamales dependiendo de la ciudad donde se prepare, entre los tamales más conocidos están los tamales del Tolima, del Valle del Cauca, Santander, Antioquia, Cauca, Bogotá, entre otros.

Para celebrar el día del tamal en Colombia, la Cámara de Comercio de la Alcaldía de Ibagué y la gobernación del Tolima escogieron el 24 de junio como el día en que se le rinde honor a este plato típico.

Si desean preparar y deleitarse con uno de los tamales del Tolima, a continuación les tengo la receta de la preparación de este exquisito manjar, así que manos a la obra.

 


 


Ingredientes y preparación del tamal tolimense (8 porciones)

foto02

500 gr de maíz blanco trillado.

1 pollo partido en trozos medianos.

Sal, comino y pimienta al gusto.

500 gr de tocino con cuero.

500 gr de costilla de cerdo.

1 atado de cebolla larga picada.

3 dientes de ajo machacado.

Achiote al gusto.

250 gr de arroz cocido.

200 gr de arveja seca y cocida.

Varias hojas de plátano soasadas.

500 gr de papa blanca pelada y picada.

250 gr de zanahorias cortadas en rodajas.

3 huevos cocidos y cortados en cascos.

Cuerda o cabuya para amarrar el tamal.
 

 

 

Preparación y armado del tamal tolimense

 


Remojar el maíz durante 3 días cambiándole el agua diariamente, una vez pasen los días moler el maíz.

Adobar el pollo con sal, comino y pimienta. Cocinar el cuero del tocino y la costilla de cerdo en 6 tazas de agua con un poco de sal durante 20 minutos, reservar el caldo. Mezclar el maíz molido con 3 tazas de caldo y colarlo.

En la grasa del tocino sofreír la cebolla, el ajo y el achiote, durante 10 minutos aproximadamente, a toda esta mezcla agregar el arroz cocido, la arveja y el maíz, revolver bien y dejar reposar por espacio de una hora.

Para armar el tamal, engrasar una hoja de plátano, colocar una cama de masa y poner un poco de pollo, tocino, costilla de cerdo, papa, zanahoria y huevo, colocar otra capa de masa encima, recoger las puntas y bordes de las hojas y amarrarlas con la cuerda muy bien para que a la hora de cocinar no se vayan a soltar.

Poner a cocinar en el caldo y agua que los cubra durante 3 horas con la olla tapada, a fuego medio. Ahora sí a degustarlo, si el tamal es para desayuno se acompaña con un chocolate caliente, si es al medio día lo puedes acompañar de un jugo de la región o gaseosa.

 
 

 

 

 

 

Página 7

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis