Bogotá, Colombia -Edición: 266

Fecha: Viernes 17-12-2021

 

Página 6

  submit

NACIONAL

 

 

 

ETB será la empresa encargada en la conectividad, Centros Poblados



Después de tantos escándalos por la problemática de corrupción en la asignación de los $70.000 millones, ministra de tecnologías, Carmen Valderrama, oficializó a ETB como la empresa encargada de asumir la conectividad en la zona que le correspondía a la Unión Temporal Centros Poblados, luego del polémico contrato con esa empresa.

Según la funcionaria, "vamos a celebrar un contrato con la Unión Temporal Colombia Conecta, integrada por ETB y Sky Net, el oferente que quedó segundo en la evaluación de la licitación".

Asimismo, Valderrama consideró que "así lograremos llegar a más de 14 mil centros digitales contratados, superando los 10 mil centros establecidos inicialmente".

En cuanto al dinero del anticipo que el Gobierno le dio a la Unión Temporal Centros Poblados, la MinTIC manifestó que "sabemos que el país está pendiente de recuperar los recursos del anticipo del contrato caducado con la Unión Temporal Centros Poblados".

En ese sentido, la funcionario señaló que "quiero ser muy clara: los recursos entregados deberán devolverse en su totalidad. El contratista incumplido tendrá que devolver integralmente los más de 75 mil millones del anticipo y pagar más de los 39 mil millones de la cláusula penal, bien sea de manera voluntaria o a través del cobro coactivo de las acciones legales procedentes".

Dijo que de esta forma, "el Ministerio busca garantizar otros derechos como la educación y la cultura y con ello, permitirles aprender, crear, soñar y realizar su proyecto de vida".

Según afirmó la ministra Valderrama, “son más de 14 mil Centros Digitales para nuestros niños y niñas, una cifra que supera los 10.000 establecidos originalmente en el CONPES”, al referirse a la decisión de suscribir el nuevo contrato con ETB.

En cuanto a la recuperación de los dineros públicos comprometidos con el contrato caducado, "es importante recalcar que con base en la declaratoria de caducidad, se han materializado los embargos de inmuebles,

 

 

vehículos y sumas de dinero de los miembros de la Unión Temporal Centros Poblados de Colombia 2020".


Finalmente, el Ministerio de las TIC precisó que "apoya todas las medidas tomadas por las autoridades judiciales y los organismos de control en contra de la Unión Temporal Centros Poblados Colombia 2020".

 

 

 

Suspende la renovación de pasaportes para menores de edad

 


Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que a partir de la fecha y hasta el termino de un año, se suspende la renovación de pasaportes para menores de edad entre los 7 y los 18 años.

Con este anuncio, los menores podrán viajar con el mismo documento que tienen actualmente por un año, mientras se normaliza la expedición del documento y se activa el trámite de renovación para esta población.

Según la resolución 7421 de la Cancillería, afirma que “como consecuencia de la suspensión en la expedición de pasaportes electrónicos ordinarios y las dificultades para adelantar dicho trámite por las medidas para enfrentar la pandemia, hay un rezago de aproximadamente 700,000 pasaportes por cuenta del cierre de oficinas, lo cual se le suma “al aumento exponencial de la demanda por parte de los ciudadanos para obtener su pasaporte”, señala.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, entre los meses de junio y noviembre del presente año, la Cancillería ha duplicado su capacidad de expedición de pasaportes, pasando de 64.000 a 140.000 documentos mensuales.

“Es un hecho público y notorio que la demanda actual de pasaportes se ha incrementado más que proporcionalmente, por lo cual resulta necesario disponer de una resolución inmediata que permita a los ciudadanos colombianos facilitando su movilidad, por lo que se ha decidido suspender la aplicación de esta norma en el sentido de que no sea obligatorio el cambio de pasaporte cuando el menor cumple siete años o alcanza la mayoría de edad”, concluye la Cancillería.
 

 

 

Posible escasez de leche

 


La Asociación Colombiana de Leche, Asoleche, confirmó que la producción de este alimento ha caído más del 15 % en el último mes, lo cual genera un efecto inflacionario al alza de más del 7 % y con posibilidades de seguir aumentando.

Se calcula que el faltante de leche está por encima de los 1,6 millones de litros al día, evidenciando que la producción y el acopio han caído cerca del 15 %.

El comunicado de la asociación declara que "esta coyuntura ha profundizado la brecha entre consumo y producción alejándonos cada vez más de la recomendación de la FAO de consumir 170 litros por habitante al año y evidencia que el país no es autosuficiente en leche".

"Como consecuencia de esta situación los colombianos se podrán enfrentar a posibles desabastecimientos y a sufrir alzas en los precios por efectos del mercado", añadió el gremio.

Las principales razones que han provocado la escasez según Asoleche son el alza global de los precios de insumos y concentrados, la migración de fincas productoras de leche a otros sectores económicos como la carne y los factores climatológicos.

"Estos factores externos difícilmente se podrán solucionar en el corto plazo y se prevé que se extenderá uniéndose a la época donde tradicionalmente se generan heladas reduciendo la producción de leche en el país durante los meses de enero, febrero y marzo, agudizando aún más este contexto y alargando la difícil situación" agregó la declaración emitida por los directivos del gremio.

Asoleche solicitó el apoyo del Gobierno Nacional, los productores de leche, los industriales y la opinión pública para "evitar el desabastecimiento en los comercios, en las industrias que necesitan la materia prima para procesarlas en alimentos y bebidas lácteas y para apoyar la sostenibilidad de las 736.000 personas que viven, trabajan y dependen de este sector".

El comunicado culmina reiterando su compromiso de seguir defendiendo "los intereses de toda una cadena que va desde el consumidor, los comercializadores, los industriales y desde luego los productores de leche".

 
 

 

 

 

 

Página 6

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis