|
|
Bogotá, Colombia -Edición: 266 Fecha: Viernes 17-12-2021 |
Página 9 |
|
![]() |
\\ Opinión // |
||
|
Pozo
Profundo en la Democracia
|
|
¡Buenos días familia!
Estamos terminando de limpiar los servidores del ataque que le dieron los hackers. Continuamos haciendo las ediciones normalmente, porque esperamos que para mañana ya todo habrá terminado y se podrá leer normalmente el periódico.
Fuga o libertad
Por Zahur Klemath Zapata
-------------
Cambio climático, deforestación, polinización y escasez de agua
Por Iván R. Pulido
Muy importante definir el agua como elemento vital, eje de la sostenibilidad, supervivencia de la vida de numerosos ecosistemas y equilibrio de temperaturas para nuestro planeta.
El agua es derecho humano básico, esencial para la seguridad y paz del mundo, abordar su tema no es tarea a tomar a la ligera, es el desafío para forjar el futuro de nuestra genética.
Una de las formas para diagnosticar el cambio climático es el agua, causante de la reducción del 84% de peces y otras especies de agua dulce, de la extinción de alrededor de un millón de especies animales y vegetales; y de escasez de por lo menos una vez al año para 4 mil millones de personas por su agudizada crisis.
El calentamiento global se manifiesta al alterar el ciclo del agua. El clima varia y se intensifican las sequías, inundaciones, deshielos, aumentos del nivel del mar, tormentas, con las graves consecuencias ampliamente conocidas.
Y como resultado del mundo caldeado, el aire retiene más humedad, absorbe más agua de océanos, acuíferos, suelos y plantas, expresiones altamente negativas en la disponibilidad y suministro de agua para todo consumo.
La deforestación selvática en similar potencial influye, el solo hecho de arrasar el 17% de la vegetación del Amazonas aproxima a llevar esta región al punto sin retorno del no logro de su rol en el ciclo hidrológico, que en el caso de alcanzar devastación del 20%, puede saltar de ser soporte de la biodiversidad a su conversión en extensas y áridas sabanas.
Todo tipo de actores se apropian hoy de las tierras de la Amazonía y Orinoquía de manera ilícita comprándolas en mercados informales, para quema de bosques y usos en ganadería y siembras extensivas de cultivos legales e
|
|
ilegales, en camino a transformar la mayor biodiversidad del mundo a su erosión genética o de pobreza.
La polinización o proceso vital de la naturaleza que permite la germinación y aparición de nuevos frutos y semillas, también prende alarmas por el declive a causa del cambio climático de gran número de los agentes polinizadores más relevantes de los ecosistemas silvestres y los de la agro producción, las abejas en peligro de extinción.
Ojo, todo lo comentado como causales del cambio climático y en complemento una potencial hambruna, podrán ocasionar fuertes tensiones entre países que lograrán perturbar los mercados alimenticios mundiales, se predice que después de 2022 se torne probable el uso del agua como arma de guerra, hasta allá los temores; y ¿aún no reflexionamos?
Decálogo de sugerencias por un mejor medio ambiente:
1.- Ahorra agua, reutilízala si hay la opción. - 2.- Camina, monta bicicleta y reduce al máximo el automóvil. - 3.- Utiliza energía solar o eólica. - 4.- Disminuye los desperdicios no biodegradables. - 5.- Recicla lo orgánico. - 6.- Compra alimentos y ropa fabricada con algodón orgánico. - 7.- Utiliza energía solar como fuente de luz. - 8.- Reduce detergentes industriales. - 9.- Cuida los bosques. - 10.- No arrojes basura a las calles.
¡¡¡ Por nuestra culpa se calienta el globo terrestre, su freno es de inmediata acción, concienticémonos!!! ¡¡¡Las selvas y agua son vida, no contaminemos, el medio ambiente es nuestro hábitat!!!
Por. - COMITÉ CENTRAL DE INGENIEROS AGRÓNOMOS UT 73 B I.A. IVÁN R. PULIDO GONZÁLEZ ----------- CRÓNICA DE GARDEAZÁBAL #322 La derrota electoral de los Ospina
Por Gustavo Álvarez Gardeazábal
Audio
Audio: https://www.spreaker.com/user/8676384/2021-12-16-05-44-02-computer-record
Hasta donde se sabe no les abrieron cupo en alguna de las listas de esos partidos o no pudieron llegar a acuerdos económicos y políticos como se estila cuando un mandatario de las características y el poder que se ejerce desde una ciudad como Cali aspira a encontrar futuro. Inicialmente se hizo saber en los corrillos, alimentados por los gestos del exgobernador Abadía, que Mauricio Ospina, el antiguo senador, estaría en las listas del partido Liberal pues el expresidente Gaviria dizque le había dado el visto bueno a Abadía. Pero como ese mismo cuento y con igual resultado negativo se había dado hace unos años con el candidato Clavijo y no cuajó, los liberales prefirieron no tener candidato al Senado por el Valle, que llevar al hermano del alcalde Ospina. Con los verdes el asunto tenía otras aristas. Cuando Jorge Iván era candidato a la alcaldía de Cali ejercía como presidente del Partido Verde, pero para nadie era un secreto que hacía campaña por Petro.Los Verdes no se olvidaron de esa afrenta y cerraron la puerta de su desbaratado partido. Con Petro y el Pacto Histórico caben todas las especulaciones porque obviamente siendo, tanto Jorge Iván como Petro antiguos miembros del M 19 y tener ideología similares, parecía más que evidente que el cupo fuera allí.
Pero se durmieron en los laureles. O creyeron que no necesitaban recoger firmas. O se les olvidó que la mala fama que ha adquirido la alcaldía de Ospina les podría embadurnar cualquier lista. Y como lo he dicho muchas veces, ya no hay partidos políticos sino cooperativas de contratistas y como todo el manejo de esos contratos en el Municipio de Cali es vox pópuli que pasan por lo menos por el visto bueno de Mauricio Ospina, y con ello se ha ganado su fama de garoso, los contratistas que manejan las listas electorales debieron haberlo vetado también. No tuvieron en Cali que ir a las urnas para ver derrotado a un alcalde por lo menos tan controvertido cuando no tan equivocado.
El Porce, Diciembre 16 del 2021 |
|
Página 9 |
|
© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK |