|
Mitos más populares

1. “Los hombres siempre tienen ganas". FALSO. Como les pasa a las
mujeres, los hombres a veces tampoco tienen ganas de tener sexo por
múltiples factores: cansancio, estrés, problemas maritales o de
comunicación, enojos, estar con la libido en otro lado, etc.
2. “Existen dos orgasmos: el clitorídeo y el vaginal”. FALSO. El
orgasmo se produce a través de la estimulación del clítoris generalmente
en forma directa (mano, lengua, juguete, pene, vulva, etc). Sólo
aproximadamente el veinte por ciento de las mujeres pueden tener un
orgasmo con la penetración del pene sin estimulación externa del
clítoris, y esto puede ocurrir porque con la penetración se estimulan
las ramas internas del clítoris que se sitúan en la parte anterior de la
vagina, o por el frotamiento de la mecánica de roce en alguna posiciones
sobre el clítoris con el pubis de la pareja. Es decir, todos los
orgasmos terminan siendo a partir del órgano de placer femenino.
3. “La post-menopausia genera bajo deseo sexual”. FALSO. En esta
etapa se puede disfrutar perfectamente del sexo y llegar al orgasmo
satisfactoriamente. Generalmente sólo aumenta el período de meseta hasta
llegar al orgasmo.
|
|
4. “Si uno no tiene sexo con penetración ni con los genitales, no
tiene sexo”. FALSO. La sexualidad abarca mucho más que los genitales.
Miradas, besos, abrazos, el compartir, el auto placer, la fantasía,
forman parte de la sexualidad.

5. “Una sexualidad plena depende de la frecuencia sexual”. FALSO.
La sexualidad plena depende de la coherencia que hay entre lo que yo
quiero para mi sexualidad y la realidad sexual que tengo, siempre con
respeto hacia mí y hacia el otro.
6. “Los ancianos no pueden tener orgasmos”. FALSO. La edad no es
un factor que por sí solo condiciona la posibilidad de tener orgasmos.
7. “A las mujeres no les gusta tanto el sexo oral como a los
hombres”. FALSO. Cada mujer elige lo que le gusta y muchas gozan del
sexo oral sin problemas y hasta lo eligen más que a la penetración.
8. “Los hombres se masturban casi todos, pero las mujeres mucho
menos”. FALSO. Gracias a la educación sexual, y a que cada vez hay menos
prejuicios, las mujeres se masturban, conocen su cuerpo y se permiten
autosatisfacerse sin culpa (aunque todavía estamos luchando contra el
tabú).
|
|

9. “Es mejor tener juntos el orgasmo, indica mejor acto sexual”.
FALSO. Los tiempos de los orgasmos son de cada uno, y de la mecánica de
la pareja, y generalmente cambian en cada relación. El orgasmo juntos no
es ni mejor ni peor, depende de cada pareja.
10. “No se debe tener relaciones coitales menstruando”. FALSO. La
menstruación no contraindica la penetración ni tener sexo, puede generar
un momento muy placentero.
11. “Existen las mujeres frígidas, son las que no tienen
orgasmos”. FALSO. Toda mujer puede llegar al orgasmo. Necesitan su
tiempo (no tenemos el mismo ritmo que los hombres), conocerse, sentirse
estimuladas y darse permiso para el placer.
12. “Los hombres tienen disfunciones eréctiles casi siempre por
motivos orgánicos”. FALSO. La mayoría de los hombres tiene disfunciones
eréctiles por motivos emocionales. Aunque es algo frecuente, igual hay
que descartar la causa orgánica con el urólogo y el cardiólogo.
13. “Si usamos doble preservativo nos cuidamos mejor”. FALSO. El
preservativo se usa de a uno por vez. Desde que el pene tiene un primer
contacto con la vulva hasta que termina la relación sexual. Si se usa
doble, hay más probabilidades de que se rompa. |
|