|
Bioseguridad y el
turismo en el Eje Cafetero

Salento es un lindo pueblo de Colombia ubicado en el
departamento del Quindío. Un pequeño lugar de casas coloridas
que reflejan la pujanza del Eje Cafetero y la belleza natural
del Valle del Cocora y el Parque Nacional Natural Los Nevados.

Es el típico pueblito cafetero de gente amable en el que
encontrarás calles coloridas, edificaciones propias de la
colonia antioqueña y miradores naturales.
Este es el municipio más antiguo de los tres departamentos que
conforman el Eje Cafetero (Quindío, Risaralda y Caldas) y es la
puerta de entrada al Valle del Cocora y al Parque Nacional
Natural Los Nevados.

En el Terminal de Transportes de Armenia, puedes tomar un bus a
Salento con la empresa Cootracir, los buses salen cada 20
minutos desde las 5:30 a.m. hasta las 7 p.m., tardan 50 minutos
en llegar y se consigue desde $4.500 COP.
|
|
En el Terminal de Transportes de Pereira puedes conseguir buses
de Expreso Alcalá que van directo a Salento desde las 6:30 a.m.
hasta las 7:30 p.m. y cuesta $7.500 COP.
En Pereira, puedes detenerte a explorar el Jardín Botánico de la
Universidad Tecnológica de Pereira, y descansar en el
Alojamiento Carriqui, Sazagua Hotel o el Hotel Don Alfonso.
En Armenia puedes visitar el hermoso Jardín Botánico del
Quindío, este se encuentra en Calarcá a 25 minutos de Armenia, y
puedes dormir en Bio Habitat Hotel, Finca La Dulcera o en el
Hotel Estrella Del Monte.

En Salento encontrarás una variada oferta de hospedajes, hoteles
de lujo, hostales, zonas de acampar y glampings. En todo caso,
recuerda reservar con anticipación y fijarte en estos lugares
que cuentan con protocolos de bioseguridad:
Hotel El Mirador del Cocora, Montana Glamping, Hotel Terrazas,
Hostal Ciudad Segorbe, Hospedaje La Masia, Coffee Tree Boutique
Hostel, La Cabaña Ecohotel, Hotel Kawa Mountain y Hotel Real
Lo primero que puedes hacer cuando llegues a Salento, es
recorrer el pueblo, caminar te ayudará a conocer la arquitectura
propia de la colonización antioqueña, en la que predominan casas
de bahareque y barro con balcones de colores y portones
florecidos.
Aunque, es cierto que Salento es un lugar que recibe muchos
turistas, y que por momentos puede ser difícil lograr esa foto
perfecta o sentir una experiencia más auténtica, los mejores
días para visitarlo es entre semana.
En tu caminata por las callecitas de Salento, puedes sentarte un
rato en la Plaza de Bolívar, degustar un delicioso granizado de
café y entrar a la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen.
|
|
A medida que camines por el pueblo, notarás que la arquitectura
de las casas de Salento evidencia la organización
socio-económica que predominó en el Eje Cafetero hasta inicios
del siglo XX.
La Calle Real es la calle principal de Salento, a lo largo de
ésta encontrarás una gran variedad de restaurantes, cafés, y
tiendas de artesanías, donde podrás comprar un lindo recuerdo o
dulces a base de café.
La Calle Real de Salento inicia desde el parque principal y
finaliza con unas enormes y hermosas escalera de colores que
conducen al Alto de la Cruz, uno de los dos miradores de Salento.
Desde el mirador del Alto de la Cruz, lograrás divisar gran
parte del pueblo, y de su iglesia, si el día está despejado, a
lo lejos podrás ver parte de Armenia y las montañas del Parque
Nacional Natural Los Nevados.
En nuestro próximo capitulo te presentaremos otros lugares
pintorescos del Eje Cafetero...
En Risaralda tenemos #PueblosQueEnamoran por sus atractivos
naturales, arquitectónicos, gastronómicos, históricos y
artesanales, que hacen único cada destino.

A Risaralda
#YOVOY #ElTurismoSeReactiva |
|