|
Primeros casos de Flurona en
España

EFE
La región española de Cataluña ha identificado los primeros
casos de Flurona, nombre con el que se conoce la infección
simultánea de gripe y Covid-19, y que serían los primeros
detectados en el país, aunque son pocos y no presentan una
evolución más grave que el contagio solo con coronavirus.
"Tenemos algún que otro caso, pero sin que represente una
diferencia respecto a los otros; son pocos, son anecdóticos y no
tienen más relevancia", explicó este lunes la directora del
Servicio Catalán de la Salud, Gemma Craywinckel, en una rueda de
prensa.
Si bien no es lo más frecuente, en un momento de alta
circulación de virus puede producirse una coexistencia de dos
patógenos en un cuerpo, explicó la doctora, aunque insistió que
no se ha observado que sean casos más graves.
Lo que sí preocupa a Craywinckel es la "saturación" del sistema
sanitario por los casos de covid, que se traduce en un constante
incremento de pacientes hospitalizados y de atendidos en las
unidades de cuidados intensivos (ucis), así como de la
mortalidad.
"No sé si el pico (de contagios) será en una semana, dos o tres,
pero no hemos llegado y esto nos preocupa; nos quedan días de
ingresos y críticos", advirtió.
Brasil confirma seis casos de
Flurona

Cortesía
Brasil confirma seis casos de Flurona, una infección simultánea
de gripe y coronavirus en medio de una ola de nuevos casos.
”Es importante resaltar que no existen estudios científicos
publicados que confirmen las implicaciones clínicas o
inmunológicas de una infección conjunta; vamos por seguir
cualquier caso que sea notificado”, dijo la Secretaría de Salud
de Río de Janeiro.
Dos casos son de Río de Janeiro, tres en Fortaleza y uno en Sao
Paulo, reza parte de la información de un canal de tv. Un
adolecente de 16 años es parte de los casos de Río de Janeiro.
En cuanto a los casos de la ciudad de Fortaleza, capital de
Ceará, hay dos bebés de un año que ya tuvieron el alta y un
hombre de 52 años que no necesitó ser internado.
"Expertos han advertido que la tendencia es hacia el aumento de
los casos de 'flurona' causados por la nueva variante Ómicron,
que se
|
|

Fundado el 3 Abril de 2020
Publisher:
Zahur Klemath
Zapata

Dé
click para
bajar el APP
de
Noticias5
Las opiniones expresadas por
los columnista son de su exlusiva responsabilidad
y
no comprometen el pensamiento de Noticias5.
|
|
Director Zahur
Klemath Zapata
Gerente Operativo: Laurie
Agront
Gerente Comercial: Teresa
Pardo
Editor Jefe: Enrique J. Marrero
Editor: Sergio Canu de Von
Redacción: José
Rodríguez
Deportes: Endey
J. Marrero y
Hugo Rios
Redes Sociales: Hugo
Castro Rios
Diagramación: Darwis
Urbina
Colaboradores: Jotamario
Arbeláez,
Ivan Contreras,
Gustavo
Alvarez Gardeazábal, Nohora
P. Virgüez,
Teresa Pardo, Adriana Hernandez, Edgar Cabezas, Jairo Zarama,
Guillermo Navarrete, Jorge Posada, Ricardo Castellanos, Armando
Barona Mesa.
Soporte Técnico: Aurooj
Ali Khan |
|
propaga a una velocidad récord", la infección
fue reportada por primera vez en Israel a una mujer embarazada
de 30 años con síntomas leves.
Fiscal de New York citó a Trump en
una investigación por fraude

Getty
La fiscal general de New York citó al expresidente Donald Trump,
a su hijo Don Jr. y su hija Ivanka, como parte de una
investigación sobre sus negocios familiares, según se desprende
de un documento judicial presentado el lunes.
Letitia James, fiscal de lazos demócratas, emitió el mes pasado
las citaciones para obtener su testimonio en una investigación
civil de varios años, según el documento.
"La fiscal general James desea que Donald Trump, Donald Trump Jr.
e Ivanka Trump hagan una declaración jurada", dijo un portavoz
de la oficina de la fiscal.
Este decisión se dio a conocer luego de que el diario The
Washington Post informara en diciembre que James pidió a el
magnate republicano presentarse a su oficina el 7 de enero para
entregar su testimonio en persona.
Tras el informe revelado por el diario estadounidense, Trump
demandó a James, argumentando que violaba sus derechos
constitucionales al llevar a cabo una investigación con
motivaciones políticas.
El lunes por la noche, como requiere el procedimiento, Trump
envió a la fiscal James una moción de 20 páginas para "bloquear»
las citaciones.
Trump, quien dejó la presidencia en enero pasado, instó a un
tribunal a "anular" las citaciones, según un archivo legal.
Los abogados de la familia Trump han calificado las acciones del
fiscal como una «amenaza para nuestra democracia".
"A pesar de los numerosos intentos de retrasar nuestra
investigación por parte de la Organización Trump, confiamos en
que nuestras preguntas serán respondidas y la verdad será
descubierta porque nadie está por encima de la ley", expresó el
lunes el citado portavoz de James. Así, James pretende que
Donald Trump, Donald Trump Jr. e Ivanka Trump presten testimonio
"bajo juramento".
|
|
Benedicto XVI encubrió abusos
cuando era arzobispo

ADP
Papa emérito Benedicto XVI contribuyó a encubrir a un capellán
condenado por abusos sexuales en la década de 1980, cuando era
cardenal y arzobispo de Múnich, según un documento eclesiástico
que citan hoy varios medios alemanes.
El capellán Peter H. fue trasladado en 1980 del obispado de
Essen al de Múnich-Freising después de haber abusado de varios
menores; al tener conocimiento de las acusaciones, sus
superiores no las esclarecieron sino que le impusieron acudir a
una terapia psicológica.
El entonces cardenal Joseph Ratzinger, en su condición de
arzobispo de Múnich-Freising, tenía conocimiento de que el
capellán había cometido abusos, pero aún así aprobó su traslado
y no informó del caso al Vaticano, como habría sido su
obligación, según un decreto extrajudicial del Tribunal
Eclesiástico de la Archidiócesis de Múnich y Freising de 2016.
Tras el traslado aprobado por Ratzinger, el sacerdote continuó
con los abusos, por los que fue condenado en 1986 a 18 meses de
cárcel, hecho que llevó a los responsables eclesiásticos a
trasladarle de nuevo, esta vez a Garching, en el sur de
Alemania.
Joseph Ratzinger "estuvo dispuesto a admitir al sacerdote H.
teniendo conocimiento de la situación," afirma el documento,
citado por la cadena pública ZDF y por el semanario "Die Zeit".
Por ello, el documento le acusa a él y a otros responsables
eclesiásticos de haber incumplido su "responsabilidad" frente a
los "niños y adolescentes confiados a su cuidado pastoral",
según la investigación de ambos medios.
De acuerdo con el documento que citan los medios, Ratzinger y
otros responsables vinculados al caso nunca informaron al
Vaticano, lo que "no permite sacar otra consecuencia" que la de
que "renunciaron deliberadamente a sancionar el delito".
A través de su secretario personal, el papa emérito negó haber
tenido conocimiento del historial del sacerdote H., "por lo que
no contravino su obligación de informar a Roma," según
declaraciones citadas por ZDF. |