Bogotá, Colombia -Edición: 272

Fecha: Miércoles 05-01-2022

 

Página 9

 

 

   submit

\\ Opinión //

 

 

Justo por pecador


Sé que juntos podemos alcanzar la alegría, el desarrollo económico y otras cosas. Se muchas esperanzas sobre lo que vendrá y por supuesto estar dispuesto a dar todo por ello, sin embargo se presenta un año cargado de retos muy duros.

Un nuevo año comienza y no hay mejor momento para fijarnos metas claras y empezar a cambiar todo lo necesario para lograr lo que queremos. Debemos convencernos de que podemos y aprovechar el tiempo para construirlo. Colombia y cada uno de nosotros tiene todo el potencial para hacerlo y lograr las propuestas serias que salgan, para mejorar a una sociedad sumergida en un letargo.

¡Vamos juntos por un potente 2022! Vamos con sabiduría. Organicemos, planifiquemos y avancemos. Eso si, hay que estar convencido de que somos mucho más fuertes que los problemas que se nos presentan en la cotidianidad. No tengamos miedo de enfrentar el futuro y sus nuevos retos. Se debe analizar aciertos y desaciertos. Para lograr realizar los correctivos necesarios. Pensemos en grande y vamos con todo a intentar lograr todo lo que se proponga para el futuro.

Que todos los días del 2022 y en adelante abunde para ustedes la paz y la unión familiar, la alegría en sus corazones, salud infinita, que no falte el alimento en cada una de nuestras mesas y que podamos seguir trabajando siempre juntos, en positivo, construyendo el estado y país que soñamos. Les envío un fuerte abrazo. Que Dios y la Virgencita del Valle los bendiga. Los quiero mucho. Nosotros seguiremos informando.

Entre las cosas más insólitas que nos están ocurriendo surge una por lo demás poco atractiva, los asesinos en serie, que ya se están generando de manera constante en distintas regiones del país, pues si ya han sido muchos los casos en las últimas semanas de crímenes inexplicables, en una comunidad plural y que presume adultez social que realmente ya no importa, los muertos estarán bajo tierra y los culpables de fiesta sin ataques pero con “Prejucios” para con los que no piensan igual, mientras otros que se respiran “En lo profundo”.

Y lo peor es que están protegidos por la complicidad de su entorno policial y judicial, valga decir, se ha tratado siempre de un propósito en expedición, agresivo, terminante y dispuesto a todo, con la finalidad de acabar con los que no están de acuerdo, que no siembra ni justicia ni paz y mucho menos, por demás no se ve el progreso, tanto que se habla de paz y nada de lo que venden los políticos cuando están en campaña resulta ser ni mera verdad o acercarse, pero a una coincidencia de esas, cada vez se está más “En lo profundo” de un pueblo sin ley .

Comienza una semana rodeada de sangre por enfrentamientos por lograr poder y control, donde comunidades aledañas sufren el terror y constante situaciones oscuras e inexplicables, que constantemente se encuentra en cambios estructurales y demagogos, ahora bien nos toca afrontar que en momentos claves de la vida no se justifica el involucrar a personas ajenas a estos conflictos armados entre poderes, allí se puede decir “Justos por Pecador, ósea sin culpa pero viven allí.”

 

 

Balance de duque: muerte, muerte y más muerte

 

Por Hernán Riaño

 

El único balance que puede presentar el gobierno Uribe-Duque al finalizar el año 2.021 es el de muerte por todo el país, no se salva ni la capital de la república. El informe de INDEPAZ, titulado “CIFRAS DE LA VIOLENCIA EN LAS REGIONES 2.021”, que iba hasta el 24 de diciembre, inicialmente, y con fuentes tan confiables como: La Fiscalía General, SNIDH, SIVJRGNR, UIA, SAT Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Defensa, registraba los siguientes datos: 168 líderes asesinados, de los cuales 26 fueron mujeres; 48 firmantes del acuerdo de paz, que incluyen a 4 mujeres y 93 masacres. También reportó el total consolidado de 1.283 muertes de líderes, hombres y mujeres desde el 24 de noviembre de 2.016, año en que se firmó el acuerdo de paz, y 885 asesinatos durante el gobierno de Iván Duque. Lo que quiere decir que el 69% de los homicidios han ocurrido en el presente gobierno. Pero la cosa no paró ahí, después del 24 de diciembre ocurrieron 3 nuevas masacres que dejaron un saldo de 335 personas asesinadas en 96 masacres.

 

Quiero resaltar el silencio de todas las instituciones gubernamentales ante estos hechos. Desde el presidente Duque, pasando por los gobernadores y los alcaldes, como mandatarios a diferente nivel guardan silencio, ante estas muertes, que ya muchos califican como genocidio. Ni que decir del resto de instituciones, del poder judicial, de las instituciones investigadoras, de las personerías, que son las que se supone deben velar por los derechos humanos de los ciudadanos y en la mayoría de los casos callan.

 

En el parlamento colombiano ocurre algo similar, son muy pocos los senadores y representantes que levantan su voz para denunciar y protestar por la ocurrencia de estos hechos. Podemos resaltar solo a los miembros de la llamada oposición, porque los demás partidos están mas interesados en perpetuar el estado de cosas, promulgando leyes amañadas en contra del pueblo.

 

Triste es la actitud de la llamada “sociedad civil” que hoy como en años anteriores, ha callado y se ha hecho la de “la vista gorda” ante el asesinato de sus compatriotas. Traemos a colación un artículo del diario El Espectador del 25 de octubre de 2.016, en el que resalta el reclamo de Corte suprema a la sociedad por su permisividad, el artículo lo tituló así: El duro reclamo de la Corte Suprema a los colombianos por permitir el accionar de los paramilitares, con la siguiente introducción: “Para el alto tribunal los grupos de autodefensa no habrían logrado sus metas de no ser por el “silencio cobarde o pagado que se presentó durante su proceso de expansión”. Resalto este aparte del artículo: “En un duro pronunciamiento el alto tribunal advierte que los grupos de autodefensa recibieron la “simpatía” de diferentes “integrantes del conglomerado social, como algunos policías, algunos militares, algunos servidores públicos de los niveles local, municipal, departamental o nacional, algunos jueces, algunos legisladores, algunos comerciantes, algunos ganaderos, en fin, algunos ciudadanos”.  

 

¿Y los medios de comunicación afines al gobierno?, callando y desviando la atención de la opinión pública a noticia baladíes, sin importancia o dándole relevancia a lo que ocurre en la vecindad.

 

 

 

Este panorama desolador es el que va a entregar el consentido de Uribe al finalizar “su mandato”. Sabemos que el expresidente pretende dejar otro de sus nominados para que siga haciendo lo mismo que Iván Duque. La única forma de frenar esta escalada de sangre y muerte es impidiendo que otro alumno aventajado del “ex” suba al poder en las elecciones de este año, saliendo a votar masivamente por un congreso y un presidente afín a los intereses populares.  

------------------------

 

¡Buenos días familia!

Lucha de clases donde hay una sola clase, humana

Por Zahur Klemath Zapata
 

Esta es la edición 273 de Noticias5 de hoy miércoles 05 de enero de 2022.

Por siglos se ha venido luchando por la clase social a la que se quiere se pertenece y nunca en este reino animal en el que vivimos hemos podido tener bien claro que es lo que se busca realmente.

En Colombia se ha tenido la manía de creerse unos más superiores que otros y otros creerse que no tienen ningún derecho y dejan que se aprovechen de ellos sin entender la razón. La inocencia de las personas por esa condición evolutiva los hace presas de mentes corruptas que siempre han existido y que hoy se ven al descubierto.

Este año que apenas está comenzando va a estar lleno de sorpresas en muchos campos. Porque ya hay una costumbre enraizada en la mente de lo que pretenden hacer política sin la mera educación de este menester. Creer que llegar a ocupar un puesto público es ganarse el premio de la habilidad de convencer a gente que ni siquiera entiende qué es lo que va a pasar con el personaje que van elegido. Es una constante en la vida pública colombiana.

Gracias a la tecnología hoy millones de personas se han venido educando en este menester y están comprendiendo el rol de ser ciudadano y defender su condición frente a esta jauría de ineptos que pretenden asumir posiciones que jamás estuvieron preparados para ellas y que a su vez no han demostrado un conocimiento ni honores de haber logrado algo positivo para que un pedazo del territorio nacional esté en mejores condiciones.

Lo único que han demostrado, los que lo pueden demostrar, es que han vivido a costillas del erario año tras año y buscando como aumentar el presupuesto para poder mantener la corrupción. Y no presentar un superávit que permita a la ciudadanía sentirse orgullosa de quien ha estado ocupando esos cargos.

Las nuevas avalanchas de pescadores en un mar de sardinas con redes amplias buscan atrapar inexpertos o inocentes votantes para que voten por ellos y luego vivir gota a gota de los impuestos que todos pagamos y entregarnos al final de periodo un país desvalorizado al igual que las ciudades.

Este año han recaudado más de 174 mil billones de pesos en impuestos, unos 43,500 mil millones de dólares, de los cuales los colombianos no disfrutarán.

Para mayor comodidad baja el App del Play Store sin cookies: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noticias.five

http://noticias5.com/

 

Página 9

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis