|
Cierra la inscripción de
jugadores

Archivo
La conformación de los planteles por parte de los equipos que
participarán en la Liga BetPlay del año 2022, se dio a conocer
por parte de Dimayor el orden en que se darán los
enfrentamientos, pues la fase regular del certamen fue sorteada
el pasado 3 de enero.
Asimismo, en vista de lo agitado que está el marcado de
fichajes, los organizadores de los certámenes de fútbol
profesional en Colombia informaron acerca del plazo que tienen
los clubes para inscribir jugadores para la primera liga del
año.
De tal manera, es un hecho que la inscripción de futbolistas por
parte de los clubes de primera división se podrá llevar a cabo
hasta el viernes 4 de marzo a las 11:00 p. m., justo antes de
que los equipos afronten la décima jornada (fecha de clásicos).
Cabe recordar que las inscripciones se abrieron el pasado lunes
27 de diciembre a las 8:00 a. m., y que de momento hasta el
momento son Bucaramanga, Pasto, Santa Fe y Tolima los clubes que
más altas han confirmado para el 2022.
Entre tanto, se recordó que los clubes que no participan en
torneo internacional podrán inscribir 30 jugadores, mientras los
que sí lo hacen (Tolima, Cali, Millonarios, Nacional, Junior,
América, La Equidad y Medellín), podrán contar con 35
futbolistas profesionales.
El PSG reportó un quinto caso
de Covid-19

Cortesía
El centrocampista internacional portugués del Paris Saint-Germain
(PSG), Danilo Pereira dio positivo al Covid-19. Así lo indicó
este lunes el club, que cuenta con cinco jugadores contaminados,
entre ellos Lionel Messi. El jugador portugués de 30 años "fue
aislado y sometido al protocolo sanitario en vigor", precisó el
PSG, a pocas horas de un partido de dieciseisavos de final de
Copa de Francia en Vannes.
El domingo, la formación de la capital reveló que cuatros
miembros del grupo profesional estaban enfermos: Messi, Juan
Bernat, Sergio Rico y el joven Nathan Bitumazala.
En el caso de Lionel Messi, el jugador argentino se contagió
durante su visita familiar para las fiestas. El argentino, que
tenía un permiso especial para sumarse un día más tarde, demoró
su regreso a París. Y fue uno de los futbolistas que arrojaron
resultado positivo en los test. |
|
Eso hace que sean cinco casos de Covid-19 en el seno del PSG. El
equipo está atacado por el fuerte aumento de las
contaminaciones, provocadas por la variante ómicron, que
perturba estos últimos días el fútbol francés.
Para el partido en Vannes, equipo de cuarta división, el
entrenador Mauricio Pochettino ha convocado a los suramericanos
que retomaron el entrenamiento el domingo. Entre ellos figuran
los jugadores Marquinhos, Angel di Maria y Mauro Icardi.
El defensa lateral Layvin Kurzawa reaparece en el grupo, cuando
no ha jugado desde el Trofeo de Campeones, la Supercopa
francesa, a principios de agosto.
Australia impide entrada a Novak
Djokovic por llenar un formulario de visado erróneo

DPA
Australia canceló el visado de Novak Djokovic por incumplir los requisitos de
entrada al país, informaron responsables del control de fronteras en un
comunicado, lo que por el momento impide al número uno mundial participar en el
Abierto de Australia, previsto a partir del 17 de enero en Melbourne.
Esta decisión de las autoridades australianas fue tomada varias horas después de
que Djokovic fuese retenido en el aeropuerto de Melbourne por incumplir los
requisitos de entrada al país, al no rellenar el formulario correcto para el
tipo de visado solicitado.
"El señor Djokovic no proporcionó las pruebas adecuadas para cumplir con los
requisitos de entrada a Australia y su visa fue cancelada", anunció en un
comunicado la Fuerza Fronteriza de Australia.
Esta situación llega 24 horas después de desatarse la polémica cuando Djokovic,
reticente a la vacunación contra el Covid-19 (obligatoria para entrar en
Australia), anunciase que viajaba a Melbourne gracias a una "derogación médica",
lo que fue considerado por la prensa y por buena parte de la población
australiana como un trato de favor de sus autoridades hacia el belgradense.
"Los no ciudadanos que no tengan una visa de entrada válida o cuya visa haya
sido cancelada serán retenidos y expulsados de Australia", añadieron las
autoridades fronterizas.
"La Fuerza Fronteriza Australiana continuará asegurándose que todos aquellos que
lleguen a nuestra frontera cumplan con nuestras leyes y con los requisitos de
entrada", insistieron en el comunicado.
De confirmarse su expulsión de Australia, Djokovic se quedaría sin la
posibilidad de buscar en Melbourne, un torneo que ha ganado en nueve ocasiones,
el récord de títulos del Grand Slam que actualmente comparte con el suizo Roger
Federer y el español Rafael Nadal (los tres con 20).
|
|
F1 de 2022 y nuevo reglamento

La Fórmula 1 afronta en 2022 el mayor cambio en el reglamento
técnico de su historia reciente. En realidad, la 'revolución'
debió tener lugar en 2021, pero la situación provocada por el
COVID-19 a principios del año pasado hizo que la introducción de
las reglas se retrasara. En Silverstone, el promotor de la F1 (Liberty
Media) ha presentado la maqueta oficial a escala real del coche
de F1 de 2022, lo que nos permite hacernos una idea de cómo
serán los monoplazas el año que viene. A continuación,
detallamos las numerosas novedades.
El reglamento de 2022 es - o ese es el objetivo - la salvación
de la Fórmula 1. Es el primer reglamento técnico creado por
Liberty Media, que llegó al poder en 2017 tras desbancar a
Bernie Ecclestone, y entre sus creadores han estado Pat Symonds,
Nikolas Tombazis o Ross Brawn, ex responsables de equipos como
Renault, Ferrari, BrawnGP... Con este nuevo reglamento no se
busca otra cosa que mejorar la Fórmula 1 empezando por algo que
falla: el propio diseño de los coches.
La falta de acción sobre la pista que hemos visto en los últimos
años (2021 va a ser justo la excepción a la regla, aunque siga
habiendo pocos adelantamientos) se achaca, entre otras cosas, a
los monoplazas. Los actuales coches de F1, cuando son seguidos
por otro, generan unas turbulencias que puede llegar a provocar
pérdidas de hasta el 50% del downforce en el F1 que está
intentando adelantar. De esa forma, muchas veces el
adelantamiento no se produce o el piloto se ve obligado a
levantar el pie para no castigar en exceso sus neumáticos.
Los nuevos coches de F1 de 2022, gracias a todos los cambios
realizados tras dos años de trabajo en el túnel del viento y con
dinámica computacional de fluidos (CFD) reducirán esas
turbulencias al 10%. De conseguirse, los adelantamientos serían
mucho menos artificiales - aunque el DRS se mantiene - , habría
mayor lucha rueda a rueda y, en definitiva, más acción.
Aerodinámica más simple y vuelta del 'efecto suelo'
El principal cambio con respecto a la F1 actual en los coches de
F1 de 2022 es el regreso del efecto suelo, prohibido desde 1982.
Gracias a la vuelta de esta fórmula, la dependencia de la fuerza
aerodinámica generada por los alerones será menor. Con un gran
difusor en la parte trasera, el aire fluirá a gran velocidad por
debajo del coche, creando una zona de baja presión y enorme una
cantidad de succión.
Más allá del difusor, la F1 ha rediseñado todas las partes del
monoplaza. Empezando por el alerón delantero, éste se ha
simplificado y, como puedes ver en las imágenes hasta recuerda
un poco al de la Indycar. El morro queda unido directamente al
alerón, como se hacía en el pasado y, en la parte posterior del
monoplaza, el alerón trasero también ha sido rediseñado y
simplificado, con el objetivo de generar menos vórtices y
turbulencias hacia el coche que viene por detrás.
 |
|