|
Bogotá, Colombia -Edición: 275 Fecha: Domingo 09-01-2022 |
|
La nueva ley del SOAT en Bogotá
Por: Teresa Pardo
En enero entra en vigencia la Ley 2161 de 2021 que modifica ciertos aspectos del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito.
A principios de este año, los conductores que se movilicen en la capital deberán tener en cuenta, además de otros cambios en la movilidad, la nueva normativa de la Ley del Seguro Obligatorio y Accidentes de Tránsito (SOAT), que fue aprobada por el Gobierno Nacional y que realiza ciertos cambios a como opera este tipo de póliza.
Uno de los ajustes principales es el manejo de los choques simples que podrán ser conciliados por los involucrados y sus aseguradoras. De acuerdo con la ley, “en caso de daños materiales en los que solo resulten afectados vehículos asegurados, inmuebles, cosas o animales y no se produzcan lesiones personales, se hará el retiro inmediato de los vehículos colisionados y todo el elemento que pueda interrumpir el tránsito.”
|
|
Esta medida se suma a otras tomadas por el Distrito para enfrentar los retos de la ejecución de grandes obras de infraestructura y renovación urbana en la ciudad, lo que limitará la movilidad.
El funcionamiento por número de placa par o impar seguirá igual. La restricción aplica para las placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8 los días pares y para placas cuyo último dígito es 1, 3, 5, 7 y 9 los días impares. Además, la Secretaría de Movilidad aclaró que: para la medida de pico y placa regional en Bogotá en retorno de puentes festivo no aplican las excepciones por 3 o más ocupantes, por vehículos de personal médico y tampoco aplica la excepción de “Pico y Placa Solidario”.
|
Otros ajustes, expuestos por el gremio asegurador (Fasecolda):
|
Página 4 |
|
© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK |