Bogotá, Colombia -Edición: 275

Fecha: Domingo 09-01-2022

Página 5

 submit

ECONOMÍA

 

   

Minagricultura, se deben implementar medidas para mitigar efectos negativos por los fenómenos climáticos

   


- Si se presentan lluvias intermitentes, recoger agua para abastecer los reservorios.

- Implementar planes de cultivos alternativos y de corto período vegetativo.

También, es importante minimizar el impacto de las heladas con estrategias de prevención como el uso de calefacción, riegos, polietilenos y pantallas térmicas; revisar el calendario de siembra; sembrar en lotes en donde se facilite el riego o la captura de aguas lluvias.

El Gobierno señaló que es necesario emplear coberturas vivas para evitar la deshidratación del suelo de tipo vegetal tipo abonos verdes, que permitan mantener la humedad del suelo y evitar pérdidas; conservar arvenses o plantas de crecimiento rastrero en las calles del cultivo para disminuir el impacto de la radiación en el suelo.

Igualmente, es importante mantener una adecuada fertilización de sus cultivos, para mantenerlos fuertes; evitar el laboreo excesivo del suelo, ya que esta actividad favorece la generación de espacios de aire que acumulan bajas temperaturas y transmiten menos calor.

Finalmente, hay que revisar el calendario de siembra, para que la floración o cosecha no coincida con las heladas y para prevenir el efecto de las heladas cultive en ladera y lotes bajos de la finca o aquellos con facilidad de aplicar riego.

 

 

 

 

 
 

Cortesía

Cabe recordar que según informó el Ideam, desde la segunda mitad de diciembre de 2021 se presenta la primera temporada de menos lluvias


Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, informó que como es habitual al iniciar cada año, existe la posibilidad de que ocurran fenómenos climáticos como las heladas especialmente en departamentos de la región Andina, por lo que es primordial generar medidas preventivas para mitigar los posibles efectos negativos en la producción agropecuaria.

El funcionario explicó que “la temporada de heladas se presenta generalmente en las últimas semanas de diciembre hasta el mes de marzo, afectando con descensos de temperatura en la madrugada y noche y sol fuerte en el día en especial en los departamentos de Norte de Santander, Santander, Antioquia, Caldas, Nariño, Cauca, Cundinamarca y Boyacá”.


Cabe recordar que según informó el Ideam, desde la segunda mitad de diciembre de 2021 se presenta la primera temporada de menos lluvias de inicio de año para las regiones Andina y Caribe, coincidiendo con la única temporada de menos lluvias en la mayor parte del resto del país.
 

 


“En ese periodo se presenta una disminución gradual y representativa de las lluvias en las regiones descritas, además de favorecer el incremento en las temperaturas máximas, el aumento de la radiación global en superficie, el aumento en la probabilidad de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal y la disminución de las temperaturas mínimas en horas de la madrugada”, mencionó Zea.


A renglón seguido, dijo que “de esta manera se eleva la probabilidad de ocurrencia de heladas meteorológicas. Estacionalmente es la época en la que se presenta la mayor exposición a la radiación ultravioleta en la mayor parte del territorio nacional, por lo que se recomienda tomar las medidas preventivas”.

Por lo anterior, el Ministerio de Agricultura hizo unas recomendaciones para prevenir los efectos de las heladas sobre los cultivos y producción pecuaria, como:

- Cubrir las plantas con plástico y humedecer el terreno al finalizar la tarde.
 

 

 

 

 

 

Página 5

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis