Bogotá, Colombia -Edición: 276

Fecha: Miércoles 12-01-2022

 

 

Página 4

 

 submit

SALUD

 

 

 

OMS dice que la mitad de Europa se contagiará de ómicron en 6 u 8 semanas

 


La Organización Mundial de la Salud para Europa calcula que más de la mitad de la población europea se infectará de ómicron en las próximas seis u ocho semanas.

A la advertencia le acompañan las cifras. En la primera semana de 2022 se registraron más de siete millones de nuevos casos de Covid-19, que se duplicaron en un periodo de dos semanas, según ha advertido el director de la OMS para Europa, Hans Kluge.

Los índices de mortalidad se mantienen estables y son más altos donde es mayor la incidencia y menor la tasa de vacunación. En este sentido, Kluge ha mostrado su preocupación por el impacto de ómicron en los países del Este, donde el porcentaje de población vacunada es menor, y ha recordado que las vacunas continúan proporcionando "buena protección" contra los casos severos y muerte.


"A este ritmo, el Instituto de Métrica y Evaluación Sanitaria prevé que más del 50% de la población de la región estará infectada por ómicron en las próximas 6-8 semanas", ha detallado Kluge.

Por ello y "debido a esta transmisión sin precedentes" el director de la OMS ha advertido que se está viendo un aumento de las hospitalizaciones por covid-19 que está desafiando a los sistemas de salud".

A causa de la alta transmisibilidad, Kluge ha recomendado el uso de "mascarillas de alta calidad en interiores" y también ha animado a administrar la dosis de refuerzo de la vacuna "lo antes posible".

Y para una mayor detección de casos, la OMS ha instado a las autoridades a repartir test gratis entre la población. "Hay que desplegar de forma más amplia las pruebas rápidas de Covid-19", ha defendido Kluge.

 

Sobre si es el momento de empezar a tratar a la covid-19 como una enfermedad endémica, al

 

 


igual que la gripe, la OMS lo considera aún prematuro. "Hay que ser muy precavidos con las predicciones sobre el futuro", ha advertido Kluge.

El organismo insiste en que la prioridad ahora mismo es proteger a los grupos vulnerables y al personal sanitario, así como minimizar los trastornos en la economía y las escuelas.

Kluge recordó que el coronavirus ha sorprendido "más de una vez" y que "no es buena idea" hacer previsiones, además de destacar que el objetivo fundamental para este año es "estabilizar la pandemia".

Esta semana que los escolares han regresado a las aulas tras las vacaciones de Navidad, Kluge ha destacado la importancia de mantener abiertas las escuelas para el bienestar mental, social y educacional de los niños y que deberían ser el último lugar en cerrarse y el primero en reabrir. La OMS también aconseja preparar el aprendizaje online para que los niños puedan continuar estudiando mientras no puedan asistir a los centros presencialmente.

Asegurar una buena ventilación, higiene de manos y el uso de mascarillas, así como incluir a profesores y otro personal escolar entre los grupos prioritarios para recibir la vacuna y la dosis de refuerzo deben ser aspectos centrales.

 

Consejos para disminuir los problemas en las articulaciones



Complicaciones como dislocaciones, artritis, bursitis (inflamación de las bolsas que rodean la articulación), entre otras pueden ser generadas por el desgaste de las articulaciones en el tiempo.

 

Estos problemas son cada vez más comunes, debido a que están relacionados con dos aspectos clave del envejecimiento. Estos son la disminución en la producción de colágeno, en aproximadamente 1% cada año a partir de los 30 años; y la pérdida de masa muscular, de 3% a 5% desde los 30 años.
 


Si bien el deterioro de las articulaciones es un proceso natural e irreversible, es posible que estas estructuras envejezcan de forma saludable y, con ello, reducir el impacto negativo.

 

 “Una articulación sana se traduce en un cuerpo

 

 

 

activo, flexible y sin dolor”, asegura el doctor Álvaro Montenegro, gerente médico de Sanofi.

A fin de aportar a la óptima conservación de las articulaciones a pesar del paso del tiempo, el doctor Montenegro brinda algunas recomendaciones:

Realizar actividad física
 


La falta de movimiento genera pérdida de masa muscular, esto afecta a las articulaciones, porque tienen que soportar el peso del cuerpo sin el apoyo de los músculos. Seguir una rutina de ejercicios diarios es una de las mejores maneras de tener los músculos tonificados. Además, este hábito permite prevenir enfermedades relacionadas con el sedentarismo, como la hipertensión, y problemas cardiovasculares.

 

Evitar las cargas pesadas



El cartílago es flexible y fuerte por naturaleza. Si bien está preparado para soportar grandes pesos de manera ocasional, hacerlo de forma continua provoca daños y desgaste.

Mantener un peso ideal

El sobrepeso incrementa la tensión y conlleva un esfuerzo innecesario para las articulaciones. En esa línea, es esencial seguir una alimentación balanceada para conservar un índice de masa corporal acorde a la talla de cada persona. Además, el sobrepeso y la obesidad están asociados con enfermedades discapacitantes como la osteoartritis.

Consumir suplementos nutricionales

El sobrecargar de forma excesiva las articulaciones debilita el cartílago. A pesar de que este proceso se da de manera natural, el paso del tiempo y la disminución en la producción de colágeno pueden generar dolor y afectar la movilidad. Por ello, se recomienda complementar la dieta diaria con colágeno hidrolizado, que ayuda a prevenir el desgaste de las articulaciones.

Además de seguir estas medidas preventivas, el doctor Montenegro advierte que los problemas de movilidad articular pueden presentarse en cualquier etapa de la vida. Por ello es crucial reconocer cuáles son las señales de advertencia que da el organismo, como, por ejemplo, reducción de la movilidad, molestias o inflamación en los pies y en las rodillas y/o dificultad para levantar objetos.

“Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas se debe acudir al médico para tener un diagnóstico oportuno”, finaliza Montenegro.

 

Página 4

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis