Bogotá, Colombia -Edición: 279

Fecha: Miércoles 19-01-2022

 

Página 7

 

  submit

GASTRONOMÍA

 

 

 

Changua




La Changua es uno de esos los platos típicos Colombianos que debemos retomar, a veces se nos van olvidando recetas tan maravillosas como esta. Se prepara especialmente en el Altiplano Cundiboyacense en el centro del país. Se toma al desayuno, es una receta económica y lleva ingredientes que tenemos en casa. Se crece con ésta tradición y trae muchos recuerdos de familia, de esa tierra…
 


Se prepara más que todo en los fines de semana. Se acompaña con chocolate caliente y pan o arepa, una verdadera delicia por lo menos para los de esas tierras, porque es una de esas recetas que encantan o que no apetecen para nada! Si nunca la han probado y un día pasan por Bogotá o por alguno de los hermosos pueblos boyacenses, hay que pedir la Changua, un desayuno delicioso y nutritivo, perfecto para las mañanas frías.
 

 



Es muy simple, una mezcla de agua y leche, se deja hervir, se incorpora el cilantro y cebolla bien picaditos, sal, huevos que se dejan cocer en el agua-leche pero la yema debe quedar blanda. Yo le agrego un toquecito de pimienta porque me gusta pero la receta original lleva sólo sal. Al final se le pone mantequilla, más cilantro picado y algo muy importante, “calados” que en Colombia es un pan de forma circular y de consistencia dura. Aquí no se consiguen por ningún lado, uso pan tostado (toast) que viene en forma cuadrada como se ve en los ingredientes. El pan se va ablandando dentro del líquido caliente.


Algunos prefieren adicionar el cilantro, la cebolla, la mantequilla al final y el pan tostado lo llevan a la mesa en una canastilla para que cada comensal lo agregue en pedazos al plato. Otros prefieren poner el cilantro y cebolla cuando se está cocinado para que quede con más sabor y para que el gusto a cebolla no quede tan fuerte.

 

 


En el momento de servir se puede poner un trozo de queso en el fondo del plato para que se derrita. Pero la mejor parte definitivamente, es romper con una cuchara la yema poco hecha. Para algunos ese es un momento que siempre se espera para ver cómo se va esparciendo suavemente por la superficie.

Suena un poco diferente la combinación, es una delicia! Anímense a prepararla y me cuentan cómo les pareció o si tienen una preparación similar en su país. Espero que la disfruten tanto como los propios.

Ingredientes



* 4 tazas leche entera
 

* 2 tazas agua
 

* 4 huevos
 

* 3 tallos cebollín (scallions) finamente picado
cilantro al gusto finamente picado
 

* 4 unidades pan tostado (calados, pan duro, toast).

 

* Sal al gusto
 

* 2 cdas mantequilla sin sal
 

* 4 porciones queso mozarella, doble crema (opcional)

 

 
   

 

 

 

 

 

 

Página 7

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis