|
Arroz de lisa

En plena ciudad de Barranquilla es posible degustar un arroz de lo más
característico que es muy difícil de encontrar en otros lugares del
mundo. ¿Os entrar la curiosidad por conocerlo? Pues entonces os vamos a
pedir que le deis una oportunidad al siguiente arroz de lisa de
Barranquilla, indudablemente uno de los platos más típicos de la
gastronomía colombiana. Todo ello sin comentar que su receta es muy
fácil de preparar y con la que podéis sorprender a vuestros invitados.
Así que id apuntado los siguiente ingredientes.

Ingredientes para cocinar Arroz de lisa
500 gramos de arroz
3 lisas secas
1 cebolla entera
2 tomates
4 dientes de ajo
1 cucharada de comino
1 cucharada de pimentón
Aceite de oliva
Pimienta
Sal
|
|

Como preparar Arroz de lisa de Barranquilla
.- En primer lugar, desmenuzaremos todas las lisas quitándoles todas las
espinas para así evitar hacernos daño con ellas al tragar.
.- Tras esto, las añadimos en una olla con agua y las empezamos a hervir
durante unos 20 minutos.
.-En otra olla aparte, calentamos toda la cebolla, el tomate y el ajo.
Le echamos la cucharada de comino, el pimentón y echamos sal y pimienta
a nuestro gusto.
.- Agregamos un litro de agua junto los 500 gramos de arroz que
dejaremos hirviendo durante 15 minutos a fuego alto.
.- Emplatamos el resto del arroz y agregamos las lisas a modo de
guarnición.
 |
|
Changua

La Changua es uno de esos los platos típicos Colombianos que debemos
retomar, a veces se nos van olvidando recetas tan maravillosas como
esta. Se prepara especialmente en el Altiplano Cundiboyacense en el
centro del país. Se toma al desayuno, es una receta económica y lleva
ingredientes que tenemos en casa. Se crece con ésta tradición y trae
muchos recuerdos de familia, de esa tierra…
Se prepara más que todo en los fines de semana. Se acompaña con
chocolate caliente y pan o arepa, una verdadera delicia por lo menos
para los de esas tierras, porque es una de esas recetas que encantan o
que no apetecen para nada! Si nunca la han probado y un día pasan por
Bogotá o por alguno de los hermosos pueblos boyacenses, hay que pedir la
Changua, un desayuno delicioso y nutritivo, perfecto para las mañanas
frías.
Es muy simple, una mezcla de agua y leche, se deja
hervir, se incorpora el cilantro y cebolla bien picaditos, sal, huevos
que se dejan cocer en el agua-leche pero la yema debe quedar blanda. Yo
le agrego un toquecito de pimienta porque me gusta pero la receta
original lleva sólo sal. Al final se le pone mantequilla, más cilantro
picado y algo muy importante, “calados” que en Colombia es un pan de
forma circular y de consistencia dura. Aquí no se consiguen por ningún
lado, uso pan tostado (toast) que viene en forma cuadrada como se ve en
los ingredientes. El pan se va ablandando dentro del líquido caliente. |
|