|
Ataque en Antioquia sería una retaliación del 'clan del golfo'

Archivo
Siguen los ataques a los puestos de seguridad y orden público en el
país, en el corregimiento Puerto Claver de El Bagre, Bajo Cauca
antioqueño, integrantes del 'clan del golfo' lanzaron varias granadas
contra un grupo de uniformados que atendía una alerta temprana de la
Defensoría del Pueblo para proteger a la población civil y que dejó como
resultado la muerte de dos soldados y uno más herido.
El comandante de la Séptima División del Ejército, el general Juvenal
Díaz Mateus, dijo que los uniformados víctimas del ataque eran de
Arboletes (Antioquia); Puerto Escondido (Córdoba) y Tibú (Norte de
Santander).
El soldado herido fue trasladado por vía aérea un centro asistencial en
Caucasia, donde se recupera de la gravedad de las heridas.
"Fueron sorprendidos a las 2:40 de la mañana por bandidos del 'Clan del
Golfo'. Adicionalmente, la información que tenemos es que les lanzaron
unas granadas y ahí murieron nuestros dos soldados. Luego hubo una
reacción de la tropa y quedó herido el otro soldado que se encuentra en
el hospital de Caucasia", informó el Ejército.
La Séptima División del Ejército confirmó que adelantan las
investigaciones para capturar a los responsables de este ataque violento
contra los uniformados, que ocurrió a las 2:40 de la madrugada de este
jueves 20 de enero.
En la zona hay presencia del Ejército y la Policía para garantizar la
protección y seguridad de la población civil y evitar más hechos de
violencia o desplazamientos masivos. La comunidad exigió la presencia
permanente en el territorio de los uniformados.
El general Juvenal Díaz Mateus dijo que el ataque sería una retaliación
del 'clan del golfo', tras las recientes capturas de algunos integrantes
de este grupo armado en el departamento.
Sin embargo, dijo que con testimonios y recopilando cada detalle e
información, investigan estos hechos.
 |
|
Explosión
de carro bomba en Arauca dejó un muerto y cinco heridos

Cortesía
Las autoridades confirmaron el atentando en la noche de este miércoles
19 de enero en el centro de Saravena, Arauca, el cual dejó un muerto y
cinco heridos.
Se trató de un atentado con un carro bomba a la sede de las
organizaciones sociales de Centro Oriente, donde se desarrollaba una
escuela de Derechos Humanos, reseñó un diario de circulaciòn nacional.
“Hago un llamado a los violentos para que no sigan generando zozobra en
esta localidad, donde se viene trabajando por su desarrollo y estos
actos delincuenciales no contribuyen al progreso de su gente”, dijo el
gobernador encargado Alejandro Navas Ramos.
El equipo de Derechos Humanos Congreso de los Pueblos publicó un
comunicado en el que se afirma:
“Gracias a la prevención y a la alerta en la que el movimiento se ha
comprometido debido a la grave situación que se presenta desde los
primeros días de enero, el acceso por la calle donde se encuentra la
sede había sido bloqueado para evitar el parqueo de vehículos, y esto
evitó que los individuos que dejaron la camioneta con explosivos la
hicieran detonar justo en frente de la sede”.
El texto añade que los hombres huyeron del lugar disparando “contra la
sede y quienes se encontraban allí”.
Este ataque deja un saldo de cinco heridos y un muerto. Además, las
edificaciones cercanas sufrieron daños considerables.
La Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro recordó que
«este hecho se da luego de que un audio, Antonio Medina, de las
disidencias del frente 28 de las FARC, amenazara a los líderes sociales
y presidentes de juntas de acción comunal”.
Por otro lado, el presidente Iván Duque hizo referencia al hecho en la
mañana de este jueves y aseguró que la fuerza pública continuará
fortaleciendo el control territorial en la zona.
“El miserable atentado terrorista con un carro bomba en Saravena,
Arauca, es un ataque que rechazamos todos los colombianos. Nuestra
fuerza pública seguirá fortaleciendo el control territorial en la zona
para acorralar a estos grupos armados y garantizar seguridad de la
|
|
población”, escribió
el mandatario a través de su cuenta de Twitter.
“Bacano que Fiscalía resuelva caso de
un peluquero estrato 6”: hermana de Lucas Villa

Fiscalía
El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, reveló este jueves
más detalles de la muerte y el operativo para dar con la captura y
aceptación de cargos de Jhonier Leal, confeso asesino del estilista
Mauricio Leal y de su madre.
Ante de las declaraciones de Barbosa, en las que también salió regañado
Juan Diego Alvira, una de las primeras en reaccionar fue la hermana de
Lucas Villa, el joven asesinado en 2021 en el marco del paro nacional en
Pereira.
En su mensaje, Sidssy Uribe deja ver su molestia con que el caso de su
hermano no haya tenido la misma celeridad y los mismos resultados que
hoy tienen los familiares de Mauricio Leal.
“Muy bacano y todo que la @FiscaliaCol resuelva el caso de un peluquero
estrato 6. Para cuando el caso de mi hermano LUCAS VILLA y las demás
victimas?”, escribió la mujer a través de Twitter.

La familiar de Villa no es la única que ha llamado la atención de la
Fiscalía. Si bien la mayoría de ciudadanos destacan la labor de la
entidad en la investigación del caso de Leal, también exigen que haya
celeridad en otros procesos de asesinato a líderes sociales y otras
muertes que han marcado al país y cuyos resultados no se han dado de la
misma forma.
“¿Por qué será que la Fiscalía es tan eficiente para esclarecer el
asesinato de un peluquero y tan negligente para investigar los
asesinatos de líderes sociales y ambientalistas?”, trinó el periodista y
caricaturista Vladdo en las últimas horas. |
|