Bogotá, Colombia -Edición: 281

Fecha: Domingo 23-01-2022

 

 

Página 4

 

 submit

NACIONAL

 

 

 

Alerta por los no vacunados frente a la ómicron

 



El reciente informe del Ministerio de Salud, Colombia continúa reportando un incremento en los casos y muertes por coronavirus, tendencia que en las últimas 24 horas dejó cerca de 200 muertes a causa del virus.

Dicha cifra se ubica como las más alta que se ha registrado en los últimos seis meses.

22 de enero:
30.145 recuperados
28.027 nuevos casos
199 fallecidos

Muestras: 46.765
PCR: 26.136
Antígeno: 20.629

Total:
5.415.547 recuperados
5.714.092 casos
132.023 fallecidos
31.580.159 muestras procesadas
147.075 activos

El Ministerio de Salud colombiano confirmó este sábado 22 de enero 199 fallecidos por covid-19 y 28.027 nuevos casos, con los que Colombia llega a un total de 5.714.092 casos de coronavirus, de los cuales 147.075 siguen activos, 132.023 son personas que han fallecido y 5.415.547 se han recuperado.

Cabe recordar que desde el pasado 5 de agosto de 2021, cuando 204 personas fallecieron por coronavirus en medio de la tercera ola, no se había informado de un número tan elevado de muertes.

Datos diarios
En su reporte Ministerio de Salud indicó que Bogotá es la zona en donde más se confirmaron casos con 9164 contagios, seguido de Antioquia (2773), Santander (2558), Valle del Cauca (2.209) y Barranquilla (1.846)

Este sábado en el país se procesaron 46.765 muestras de diagnóstico, 26.136 de ellas PCR y 20.629 de antígenos.

Vacunación en Colombia
En el país se han aplicado 69.478.051 millones de vacunas contra covid-19 y van 30.538.546 colombianos inmunizados con su esquema completo. Mientras tanto, 4.942.9033 de personas han recibido su dosis de refuerzo y 5.579.857 cuentan con la monodosis de Janssen.

 

 

 

Colombia rompió récord de migrantes que van a EE. UU. con 106.838; el 87 % son haitianos

 


BBC

En 2020 Colombia contabilizó 3.922 personas que cruzaron sus fronteras de sur a norte y en 2019 fueron 19.040, las cifras de este pasado año fueron un 2.624 % superiores al anterior, según los datos que proporcionó Migración Colombia a medios internacionales.

Ahora, las autoridades comunicaron que un total de 106.838 migrantes, más del 87 % de ellos haitianos, pasaron en 2021 por el país y cruzaron a Panamá. Una cifra jamás vista y que es superior a la suma de los 15 años anteriores.

Además, las cifras no muestran una tendencia para que disminuyan este año, ya que en los primeros 17 días de 2022 cruzaron 896 personas. Estos datos son inferiores a los facilitados por las autoridades migratorias panameñas, que contabilizaron más de 130.000 personas en 2021.

Lo que deja en evidencia una falta de coordinación entre los países y tampoco hay ayudas para averiguar cuántas personas se quedan en el camino, abandonadas en la selva o en el mar.

Agosto fue el mes en el que más personas llegaron a Colombia por Ecuador buscando llegar a Panamá, con 27.899, una cifra cercana a los 33.981 que pasaron en todo 2016, el año que tenía el récord anterior.

En agosto y en septiembre, cuando cruzaron 23.324 personas, se vivieron en Necoclí, un pequeño pueblo situado en el Urabá y desde donde los migrantes cogen unas lanchas para comenzar su travesía a pie por la montañosa selva, represamientos de más de 10.000 migrantes intentando conseguir un pasaje para salir a Panamá.

Adicionalmente, en esos meses las lluvias son más abundantes, lo que provoca crecidas de ríos, una de las principales causas de muerte en la selva, y que los migrantes tengan que caminar mojados y expuestos a enfermedades respiratorias.

 

 

 

 

Periodista pide un millón de dólares de indemnización a Darcy Quinn y Luis Carlos Vélez

 


En el acuerdo que firmó Carlos Mattos y la Fiscalía, después de haber sido extraditado desde España para que responda por sobornar a un juez para que torciera el caso Hyundai a su favor, el empresario también se comprometió a pedirle perdón al país por corromper a la justicia y a delatar a quienes habrían sido sus cómplices, informó el miércoles pasado La FM.

Pero esa emisora fue más allá y sostuvo que entre esos cómplices estaba “el supuesto periodista Gonzalo Guillén”. Según esa frecuencia radial, Mattos se comprometió a admitir que Guillén recibió pagos suyos “para desprestigiar a la Fiscalía, a periodistas y a varias instituciones del Estado”.

“Básicamente lo que diría Mattos es que el señor Guillén, que tiene varias demandas por injuria y calumnia, se habría comprometido a través de sus portales y redes a desprestigiar a todos los que criticaran o cuestionaran las actividades del empresario”, aseguró la frecuencia radial.

Este viernes, el abogado Roberto Rodríguez difundió el poder que le otorgó Guillén, un periodista que se autodefine como veedor público y defensor de derechos humanos, para demandar a Darcy Quinn, a Luis Carlos Vélez y a RCN Radio por un millón de dólares, casi 4.000 millones de pesos.

Esa denuncia penal, reza el poder del abogado, busca que Guillén sea reconocido como víctima y se active un incidente de reparación de perjuicios por las afirmaciones de Quinn y Vélez. A los dos periodistas, lo mismo que a RCN Radio, empresa para la que trabajan Quinn y Vélez, los demandará Guillén por responsabilidad civil extracontractual.

De acuerdo con el documento, Guillén iniciará esas acciones legales porque considera que fue afectado en su buen nombre, su profesión de periodista, su reputación y su patrimonio moral, una vez se conoció el acta de preacuerdo entre la Fiscalía y Carlos Mattos, extraditado desde España hacia Colombia el año pasado.

 

 

 

Página 4

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis