|
Beisbolista, en procura de la
compra del Deportivo Pereira

No se presentaron oferentes a la subasta del Deportivo Pereira y
la misma se declaró desierta. Ahora se tienen cinco días para
proceder a la venta directa del club de Risaralda y desde ya
tendría un negocio bien encaminado, tal y como lo contó Javier
Hernández Bonnet, en programa deportivo de emisora nacional.
"Estoy en condiciones de informarle a los hinchas del Pereira y
a la opinión pública, que los mismos que le propusieron la
compra del Medellín a Raúl Giraldo, llevan más de ocho días
hablando con el señor Candamil (liquidador) para comprar el
club. Me dicen que los señores no quieren saber nada de
subastas, que la negociación debe ser directa", indicó
inicialmente Hernández Bonnet.
Director general del programa deportivo, siguió y agregó que
"logramos averiguar quiénes son los del grupo que quisieron al
DIM y ahora quieren al Pereira. Pues están detrás de Pescara,
tienen equipo en Bulgaria, un tercera división en España, un
equipo en México y el capital proviene de una empresa deportiva,
que es del beisbolista Nelson Ramón Cruz Martínez, del equipo de
Tampa. Ese es el grupo que viene negociando".
Se tiene la expectativa de que ahora sí se puede sellar esa
operación, como quiera que el proceso de liquidación ya acumula
ocho años. En ese sentido, los acreedores señalan al liquidador
Jhon Omar Candamil por no haber cumplido con su labor y por
tener incluso ahora el deseo de permanecer dentro de la
dirigencia. Igual, en varios momentos, se dieron críticas de
parte de la hinchada
En lo deportivo, Pereira perdió 2-1 con Alianza Petrolera y en
la segunda fecha de la Liga I del fútbol colombiano en este 2022
se medirá con América de Cali.
 |
|
Mundial de Fútbol de Catar 2022: ¿cuánto
vale ir al torneo desde Colombia?

Aunque la Selección Colombia aún no ha conseguido su tiquete para el
Mundial de Catar-2022, ir a un torneo de esta importancia despierta el
interés de todos los aficionados del fútbol, quienes se interesan por
pegarse el viaje. En NoticiasRCN.com le contamos cuál es el promedio de
capital que necesita para asistir a este evento.
Viaje
Primero hay que establecer que como colombiano no se necesitará VISA
para ingresar a Catar, sin embargo, no existe un vuelo directo hacia
Doha, la capital de ese país. La recomendación es realizar un vuelo
directo a España y desde allí volar directamente al país asiático.
En ese sentido, adquiriendo sus tiquetes de vuelo por lo menos con 10
meses de anterioridad podría necesitar unos US$1.180 es decir
$4.540.000.
También lea: Gasperini, DT de Atalanta: "Cuando critican a Muriel en
Colombia no escuchamos".
Otra opción es realizar escala en Brasil, único país con vuelo directo a
Catar u otro país europeo donde no te exijan VISA.
Movilidad en Catar
La movilidad entre ciudades de este país también debe entrar dentro del
presupuesto de todos aquellos viajeros. Un presupuesto para 3 vuelos de
ida y regreso desde Doha a otras ciudades dentro del país, que costarían
unos $1.500.000 por destino, total $4.500.000 para moverse entre
ciudades.
Todo dependerá de las sedes que desee visitar. Una de las
particularidades de la Copa del Mundo en Catar es que será la primera en
la que, si una persona se lo propone, podría ir a dos compromisos el
mismo día, todo debido a las cortas distancias entre estadios y su
conectividad en transporte público.
Otras opciones opción es el metro. Opera de manera automática sin
conductor y lo componen tres líneas (roja, dorada y verde) que cubren 75
kilómetros a lo largo de 37 estaciones.
Hay que comprar una tarjeta recargable (lo mínimo son
2,75 dólares) en las que por cada
|
|
pasaje se desembolsan 55 centavos de dólar. También
está la versión Gold para el vagón especial. Cuesta 27,5 dólares.
¿Y el hospedaje?
Allí se encontrarán diversas opciones de hospedaje, claro está en este
presupuesto contemplaremos las más económicas que podrían encontrarse
desde unos $250.000 la noche, con desayuno incluido. Así entonces, y
contemplando unos 15 días de estadía para acompañar a la selección en la
primera fase del torneo, serían unos $3.750.000 en total.
Reinaldo Rueda habló sobre el
estado de salud de David Ospina

Ospina sufrió una lesión que lo tuvo en duda hasta el último
minuto sobre si haría o no parte de la Selección Colombia en
esta doble fecha de Eliminatoria sudamericana. El arquero
finalmente fue llamado por Reinaldo Rueda, pero en realidad
¿cómo está para ser titular ante Perú? El propio entrenador se
refirió a esto y dio su explicación.
"Tenemos esa situación de los dos últimos juegos de David Ospina
en su club. Pero se ha recuperado bien. Ha sido todo muy
cauteloso en los entrenamientos y sabemos que la competencia la
tenemos en menos de 24 horas. Los médicos lo han visto y va por
buen camino y ojalá mañana tenga un buen comportamiento para
darnos su experiencia en la Selección nacional", dijo Rueda.
Sin duda, un parte de tranquilidad para la Selección, que ante
Perú se juega un partido de mucha responsabilidad donde el ganar
es uno de los objetivos más grandes.
Precisamente respecto a los ‘Incas’, el entrenador opinó:
"Tienen una huella de trabajo de hace años.
Fue a un Mundial
como el de Rusia. Aunque no tiene algunos hombres de
experiencia, cuenta con una base muy importante. Para el partido
hay que hacer un juego inteligente donde uno debe hacer todas
las variantes ofensivas y tenemos que estar conscientes de que
es un rival con varios movimientos", aseguró.
La Selección es cuarta en la tabla de posiciones con 17 puntos,
los mismos que los peruanos, pero cuenta con una mejor
diferencia de gol. Por esta razón es necesario un triunfo e
intentar mejorar el tema de los tantos marcados, de lo contrario
el combinado nacional empieza a complicar su ida a la Copa del
Mundo. |
|