Bogotá, Colombia -Edición: 282

Fecha: Miércoles 26-01-2022

Página 3

 submit

BOGOTÁ

 

 

 

Asesinatos en asaltos van en aumento




Inseguridad en Bogotá mantienen en alerta a los habitantes, no solo por ser despojados de sus pertenencias en calles y establecimientos comerciales, sino por las implicaciones que causa el forcejeo u oposición a los asaltantes, que en varias ocasiones termina por acabar la vida de las víctimas.

Tal ha sido el caso de la funcionaria de la ONU que fue asesinada recientemente en la capital en medio de un asalto, o los casos que se han registrado de ciclistas que han perdido la vida mientras les intentaban robar su bicicleta.

Así las cosas, el más reciente informe de la Secretaría de Seguridad da cuenta de la realidad de ese temor, pues en los últimos cuatro años las cifras de homicidio por hurto han aumentado significativamente.

En 2021, por ejemplo, 1128 homicidios fueron registrados, de los cuales 137 fueron perpetuados a partir de un asalto violento, mientras que en 2018 se registraron 52 muertes por este tipo de hurtos. Así, el 12,1 % de las causas de homicidio en Bogotá fueron representadas por este tipo de delito.

Los días en que más ocurren asesinatos por hurto en Bogotá
El informe también puso en evidencia que durante los sábados es cuando más ocurren ocurren estos hechos, seguido por los miércoles, jueves y viernes. A su vez, se registró que las localidades en donde más ocurren asesinatos por hurto son Kennedy, Bosa, Rafael Uribe, San Cristóbal, Mártires, Ciudad Bolívar y Suba.

En cuanto a las víctimas, el informe revela que el 95 % fueron hombres quienes fallecieron después de ser asaltados, mientras que el 5% restante fueron mujeres.
 

 

 

Gerente de Subred Oriente en Bogotá, a responder en irregularidades por contratos




La Personería de Bogotá profirió auto de citación a audiencia y cargos en contra de Claudia Lucía Ardila Torres, gerente de la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente, por presuntas irregularidades en la suscripción de contratos de prestación de servicios con honorarios fijos mensuales que excedían la resolución que fija un valor máximo correspondiente a la suma de 6.663.000 pesos, para un perfil de profesional-referente de área.


El ente de control Distrital evidenció que la gerente de la subred centro oriente “suscribió dos contratos de prestación de servicios en el año 2020 que excedieron por el doble los honorarios máximos fijados en la tabla de la entidad, sin que la justificación señalada en los formatos de necesidad estableciera calidades y características especiales que acreditaran la aplicación de estas excepciones.”

Situación que tampoco se encontraba acorde con las obligaciones específicas de los contratos, toda vez que las mismas no reflejaban una alta complejidad que justificara el valor asignado al contrato.

“La Personería de Bogotá como guardiana de los derechos de los ciudadanos profirió auto a través del cual se ordenó la citación a audiencia y se formuló pliego de cargos en contra de Claudia Lucía Ardila Torres, gerente de la subred Centro Oriente, al encontrar que la funcionaria participó en la actividad contractual en su calidad de gerente y suscribió dos contratos de prestación de servicios en donde excedió los honorarios fijados por la entidad”, dijo la Personería.

Los dos contratos fueron firmados en abril de 2020, por valores de 13.500.000 (trece millones quinientos mil) pesos mensuales cada uno, excediendo las escalas señaladas y estando vigente la resolución anteriormente señalada.

En la investigación llevada a cabo por el ente de control distrital, se encontró que, posiblemente, “los formatos de necesidad donde se justifica la contratación, no se apegaron a la norma al ser insuficientes en cuanto a su fundamento, así

 

 

 

como al perfil, teniendo en cuenta que las obligaciones estipuladas para los contratistas no revestían complejidad o la necesidad de ser cumplidas por un perfil altamente capacitado con más de 15 años de experiencia.”
 

 

 

Judicializar a los que asesinaron al conductor que lincharon los indígenas




Alcaldesa de Bogotá Claudia López rechazó el asesinato de Hidelbrando Rivera García de 60 años de edad, quien en medio de un accidente de tránsito causó las muertes de Ermilda Tunay Sintua de 36 años quien se encontraba en estado de gestación y de su hija Sara Camila García Tunay de un año y nueve meses de edad; López pidió a la Fiscalía General de la Nación realizar su trabajo e investigar para dar con los responsables del asesinato del conductor quien fue linchado por la comunidad indígena.

"Es inaceptable que hayan acciones de venganza y asesinato como en el caso del conductor, le ruego a la Fiscalía General de la Nación que sin dilaciones, judicialicen a quienes asesinaron al conductor que se vio involucrado en ese accidente", dijo López.

Los hechos ocurrieron en el lugar de paso en el Parque La Florida, en donde se encuentra asentada una importante cantidad de indígenas de la etnia embera discriminados de la siguiente manera según la Personería de Bogotá: bebés 0 – 5 años (131), niños 6 – 11 años (113), jóvenes 12 – 17 años (73), adultos 18 – 28 años (116), adultos 29 – 59 años (131), Mayores de 60 años (12) y otras personas sin caracterizar (37).

La Alcaldesa aseguró que los indígenas no deberían estar pasando por estas situaciones en Bogotá ya que el Distrito les está garantizando los derechos en el lugar de paso en la Florida, por lo que aseguró que no debían estar deambulando en las carreteras de Cundinamarca.

"Doloroso el accidente por supuesto, pero es que los indígenas no deberían estar deambulando por una carretera de Funza, deberían estar en su resguardo en el Chocó o Risaralda y que la Fiscalía haga su tarea, no es ninguna justicia por mano propia, es un asesinato, no es posible, el pobre señor tiene un accidente como cualquiera ¿y entonces lo matan?, es un asesinato", enfatizó López.

 

 

 
   

 

 

 

 

 

 

Página 3

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis