Bogotá, Colombia -Edición: 284

Fecha: Domingo 30-01-2022

 

 
 

Página 2

 

 submit

INTERNACIONAL

 

 

 

 

 

Bitcoin de Nayib Bukele puede dejar a El Salvador al borde del default

 


FP

El FMI no ha dado portazo aún, pero ya envió señales claras al gobierno Nayib Bukele de que el dinero necesario para pagar la deuda salvadoreña no llegará si el presidente y los suyos no hacen ajustes serios.

El Salvador tiene que pagar, en enero de 2023, USD 800 millones de deuda y afronta, este año, un déficit fiscal cercano a los USD 1.3 mil millones. Por ahora, sin la línea de vida del FMI, Bukele no tiene dinero para afrontar las obligaciones financieras del país y los gastos corrientes. La posibilidad del impago es más real que nunca, como ya lo advirtió Moody’s, la casa analista de riesgos a mediados de enero.

Los escenarios de impago ya eran significativos antes de que Bukele adoptara el Bitcoin como moneda de circulación legal en junio pasado, pero la criptomoneda ha agregado “riesgo a una perspectiva de crédito soberano que ya era débil”, según Moody’s.

El 25 de enero, el directorio del FMI publicó un comunicado con sus valoraciones de las consultas realizadas sobre el caso salvadoreño con base al artículo IV del convenio entre el Fondo y los países miembros, que faculta a la multilateral a revisar las cuentas y proyecciones financiarías de los últimos. Para el caso salvadoreño, el FMI advierte que el Bitcoin “implica graves riesgos para la integridad financiera y del mercado, (y para) la estabilidad financiera”.

Más allá de lo relativo a la circulación del Bitcoin, el tema en que el directorio es más incisivo, el Fondo remacha sobre la débil situación fiscal de El Salvador, cuya deuda alcanza ya el 84% del PIB según cifras del Banco Central de Reserva. Y es en esta parte, la fiscal, donde el FMI lanza la advertencia que puede provocar a Bukele, como ha sido el caso de la Argentina por ejemplo, el mayor dolor de cabeza político: los directores, dice el comunicado, “resaltaron la necesidad de implementar reformas fiscales estructurales”.

 

 

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 

 

           

Director Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente OperativoLaurie Agront               
Gerente ComercialTeresa Pardo 

Editor Jefe: Enrique J. Marrero

     Editor: Sergio Canu de Von

     RedacciónJosé Rodríguez

 Deportes: Endey J. Marrero 

 Redes Sociales: Maria Bella Vigo

   Diagramación: Darwis Urbina

 

ColaboradoresJotamario Arbeláez, Ivan Contreras, Gustavo Alvarez GardeazábalNohora P. Virgüez, Teresa Pardo, Adriana Hernandez, Edgar Cabezas, Jairo Zarama, Guillermo Navarrete, Jorge Posada, Ricardo Castellanos, Armando Barona Mesa.

 

Soporte TécnicoAurooj Ali Khan

 

 

Casas en ruinas y ratas por doquier tras el paso de la tormenta Ana en Madagascar

 


AFP

Hasta el momento 51 personas han muerto desde que comenzó el diluvio la noche del 17 de enero en la gran isla del Océano Índico.

En barcas improvisadas, malgaches avanzan angustiados para ver qué quedó de sus casas y de sus cosechas tras diez días de intensas lluvias que azotaron Madagascar, con el paso de la tormenta tropical Ana.

Al menos 51 personas murieron desde que comenzó el diluvio la noche del 17 de enero en la gran isla del Océano Índico. Unos 130.000 habitantes se vieron afectados, la mayoría de ellos están ahora sin techo, destacó AFP.

En este barrio del sur de la capital Antananarivo, pequeños grupos se abren camino a remo entre las lentejas de agua y las plantas flotantes típicas de la isla (llamadas tsifakona) generalmente utilizadas como alimento para los cerdos.

Las lluvias cesaron desde hace tres días y los habitantes regresan poco a poco. Algunos no quisieron gastar los 300 ariary (0,08 dólares) para el transporte y vuelven a pie, llevando a los niños en brazos en los lugares donde el nivel de agua sigue siendo alto.

Ulrich Tsontsozafy, un militar retirado de 66 años, relata cómo las trombas de agua lo sorprendieron en plena noche. "Me desperté a las 3 de la mañana para ir al baño y descubrí mi casa llena de agua", explica sentado en la parte superior de una pila de sillas de plástico en su sala de estar empapada.

Plantaciones y casas destruidas
La tormenta se formó la semana pasada al este de la isla, provocando inundaciones y deslizamientos de tierra.

Después de cruzar Madagascar, Ana se adentró en el canal de Mozambique, azotando también la isla que lleva el mismo nombre y Malawi, cobrándose un total de 90 vidas.

  

 


En esta zona pantanosa de la llanura de Betsimitatatra, la gente está acostumbrada a vivir con el agua. Un ingenioso sistema de pontones de madera conecta generalmente las casas entre sí.

Pero la tormenta inundó todo con agua color marrón, que desprende un fuerte olor a florero, y las ratas nadan en la superficie en busca de comida.

 

Latinoamérica retrocedió casi 30 años en materia de pobreza

 


EFE

El segundo año de la pandemia del covid-19 disparó la pobreza extrema en Latinoamérica hasta alcanzar a 86 millones de personas, 5 millones más que en 2020 y la mayor cifra en 27 años, apuntó este jueves un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

“La recuperación económica de 2021 no ha sido suficiente para mitigar los profundos efectos sociales y laborales de la crisis sanitaria”, lamentó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, durante la presentación virtual del informe desde Santiago de Chile.

Las ayudas sociales disminuyeron de más de 89.000 millones de dólares en 2020 a 45.271 millones el año pasado, explicó la funcionaria, quien llamó a “mantener las transferencias monetarias de emergencia en 2022 o hasta que la crisis sanitaria esté controlada”.

El reporte “Panorama Social de América Latina» estimó que la tasa de pobreza extrema creció de 13,1% a 13,8% en 2021, mientras que la pobreza disminuyó de 33% a 32,1%, alcanzando a 201 millones de latinoamericanos.

La subida de la pobreza extrema es “consecuencia de una reducción de las transferencias de ingresos de emergencia que no se compensan con el incremento de los ingresos por trabajo”, explica el documento.

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5.online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2020. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

©2020- 2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis