Bogotá, Colombia -Edición: 284

Fecha: Domingo 30-01-2022

Página 3

 submit

BOGOTÁ

 

 

 

Pago de cuarta cuota de predial en Bogotá vence mañana

 




La semana comenzará con afán debido a que Secretaría de Hacienda de Bogotá informó que el próximo lunes 31 de enero de 2022 vence el plazo para pagar la cuarta cuota del impuesto predial de 2021.

El secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, explicó que los contribuyentes que se acogieron al Sistema de Pago Alternativo por Cuotas voluntario (Spac) el año pasado deberán cumplir su obligación a más tardar en esa fecha.

Por lo anterior, invitó a los contribuyentes que se acogieron a la modalidad de pago por cuotas del impuesto Predial para la vigencia 2021, que consiste en dividir la obligación en cuatro cuotas iguales y sin intereses a fin de contribuir a la reactivación económica y al rescate social de la capital, a cumplir con la cuarta y última cuota del año.

“La cultura tributaria de los bogotanos es nuestra principal aliada en este proceso en el que, insisto, la verdadera solidaridad consiste en pagar los impuestos”, agregó Ramírez.

Asimismo, dijo que los cupones de pago pueden descargarse en la oficina virtual para cancelar directamente por medios electrónicos o a través de las entidades autorizadas.
 


Cabe destacar que, para la vigencia 2021, el Spac se aplicó a predios residenciales y no residenciales; y de los 74.914 predios que se acogieron voluntariamente a ese beneficio, 76 % son residenciales, mientras que, el 24 % restante son no residenciales.
 


Adicionalmente, el funcionario hizo un llamado a quienes aún tienen pendiente el pago de alguna de sus obligaciones a ponerse al día con Bogotá y apoyar su reactivación ya que, hasta la fecha, 25.197 contribuyentes han cumplido con el pago de las cuatro cuotas.
 


Finalmente, la Secretaría de Hacienda recordó que, en 2021, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en Bogotá y de atender la afectación ocasionada en la economía por la pandemia, la Administración distrital incluyó una opción adicional, exclusiva para predios no residenciales (a excepción de

 

 

lotes, depósitos y garajes), conocida como Spac Covid-19, a la que se acogieron 3.669 predios afectados, que tendrán su primer vencimiento el 18 de febrero de 2022.

 

Personería de Bogotá lanzó una aplicación para hacer trámites



Constitución de 1991, en el Decreto Ley 2591 se estableció el recurso de la tutela para los colombianos como un mecanismo legal al que cualquiera puede acceder con el fin de obtener la protección inmediata de sus derechos fundamentales, cuando estos son vulnerados o amenazados por cualquier autoridad pública o de particulares.

La vida, libertad, libre desarrollo de la personalidad, personalidad jurídica, intimidad, libertad de conciencia, libertad de cultos, libertad de expresión, honra, derecho de petición, profesión u oficio, entre otros, son los derechos que se denominaron fundamentales en el artículo 85 de la Constitución Política de Colombia y los que puede reclamar que sean protegidos.

¿Cómo tramitar una tutela sin salir de casa?

La Personería de Bogotá hizo oficial el lanzamiento de una aplicación este jueves 27 de enero, con el que los ciudadanos pueden elaborar tutelas, impugnaciones y desacatos de manera fácil y sencilla. Así las cosas, estos son los pasos que debe seguir para hacer el trámite vía online:
 


.-Acceda a la página web de la Personería. Una vez allí, diríjase a la opción de 'tutelas, desacatos e impugnaciones'.
 


.-Después de leer el texto de bienvenida, dar clic en el botón azul y aceptar el tratamiento de datos, deberá elegir el trámite que desea adelantar en el sitio web.
 


.-Después de especificar su caso, el aplicativo solicitara una serie de documentos que deberá cargar y posteriormente responder a una serie de preguntas que concluirán en la aceptación de una declaración juramentada.
 


.-Finalmente, la Personería le enviará un correo electrónico para continuar con el proceso y los pasos a seguir dependiendo de su trámite.
 

 

 

Bogotá declararía alerta roja si sigue aumentando ocupación UCI



Secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, aseguró que las próximas 72 horas serán clave para definir si se declara alerta roja hospitalaria en la capital del país, teniendo en cuenta que diariamente está subiendo la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de pacientes contagiados de covid-19 en clínicas y hospitales.

"Frente al tema de la alerta roja nos hemos impuesto la idea de mirar como está el indicador durante 72 horas y no en un solo día porque como se puede ver, eso sube y baja diariamente. Por eso tomaremos alguna decisión de acuerdo a los indicadores en 72 horas", manifestó Gómez.

El avance de vacunación en la capital del país es evidente pero solo en primeras y segundas dosis, así:

- Primeras dosis: 90,9%.

- Segundas dosis: 94,1%.

- Terceras dosis: 5%.

Se calcula que unas 90.000 en Bogotá no se han aplicado ninguna vacuna contra el virus. El Distrito explicó que actualmente hay 6.500 dosis de Pfizer que se aplicaran con prioridad a madres gestantes.

Entre tanto, actualmente hay 112.000 vacunas de Sinovac, 66.000 de AstraZeneca, 73.400 de Janssen, 39.000 de Moderna. Estas dosis se estarán aplicando durante el fin de semana, mientras se espera una nueva entrega por parte del Ministro de Salud Fernando Ruiz.

Estos son los puntos a los que podrá acudir este fin de semana entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. para la vacunación. En caso de que las personas no hayan sido contactadas por su EPS, estos son los lugares autorizados:

1. Centro comercial Santafé.
2. Centro comercial Plaza Imperial.
3. Centro comercial Parque Colina.
4. Centro comercial Bulevar Niza.
5.
Centro comercial El Retiro.
6. Centro comercial Metrópolis.
7. Centro comercial Dorado Plaza.
8. Centro comercial Avenida Chile.
9. Plaza de los Artesanos.
10. Centro comercial El Edén.
11. Biblioteca El Tintal.
12. Centro comercial Plaza de las Américas.
13. Centro comercial Paseo Villa del Río.
14. Centro Mayor centro comercial.
15. Centro comercial Mallplaza.
16. Codabas (Central de Abastos del Norte).
17. Centro comercial Portal 80.
18. Centro comercial Nuestro Bogotá.
19. Centro comercial Galerías.
20. Centro de Excelencia.
21. Coliseo Tibabuyes.
22. Coliseo Molinos.
23. Coliseo Villa de los Alpes.
24. Coliseo Cayetano Cañizares.
25. Coliseo La Palestina.
26. Coliseo Metropolitano Tunal.
27. Coliseo Atahualpa - Fontibón.
28. Corferias.
 

 

 

Página 3

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis