|
Bolívar le pide a Cesar Gaviria ingresar al Pacto Histórico

De acuerdo con Bolívar, hay bases del Partido Liberal que se
han venido acercando al Pacto Histórico
|
|
Candidatos del Pacto Histórico piden garantías

El lunes, los 18 candidatos a la Cámara por Bogotá del Pacto Histórico,
hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que brinde las garantías
de participación política a todos los candidatos y candidatas en el país
de cara a las próximas elecciones.
De acuerdo con el representante a la Cámara David Racero y quien aspira
nuevamente al Congreso de la República, “hemos documentado más de 10
acciones en contra de nuestras sedes, en contra de la publicidad de
nuestros candidatos y candidatas promovidas justamente por la
participación indebida que está teniendo el presidente Duque y sus
funcionarios, ministros en la campaña electoral, exigimos que se den las
garantías para la protección de los derechos humanos y sobre todo
garantías democráticas”.
“El Pacto Histórico de Bogotá hace un reclamo contundente al presidente
Iván Duque para que brinde las garantías necesarias al Pacto Histórico
en Bogotá y a nivel nacional para las próximas elecciones del Congreso
de la República”, añadió.
Por su parte, el también candidato a la Cámara por Bogotá, Alirio Uribe,
indicó que “responsabilizamos al presidente Duque de cualquier hecho que
pueda afectar a los y las candidatos y le solicitamos garantías, tanto
para los líderes sociales, como para los y las candidatas a elecciones”.
“Igualmente estamos haciendo un llamado a todos los grupos armados, las
disidencias, el ELN, el Clan del Golfo, para que haya un cese de
hostilidades al menos durante las próximas elecciones a congreso y a
presidencia”, dijo.
Además, recordaron que en lo que va del año, se han presentado 10
masacres, “con más de 31 personas asesinadas, nueve de ellos líderes y
lideresas sociales, desde la firma del Acuerdo Final de Paz ya se
cuentan más de 1299 víctimas fatales”.
“Señor Presidente, la situación es muy delicada en los últimas días se
han incrementado los hechos de violencia en todo el país que atentan
contra la vida e integridad física y psicológica de colectividades
campesinas como la Comunidad de Paz de San José de Apartadó y la
Comunidad de la región de Montes de María entre otras, así como contra
organizaciones sociales como la Fundación de Derechos Humanos Joel
Sierra que tiene asiento en el departamento de Arauca, y la Asociación
Nacional de Zonas de Reserva Campesina”, añadió la colectividad.
Finalmente pidieron al Gobierno que: “Tome medidas de protección para
las personas, organizaciones sociales, candidatos/as que así lo
requieran, sin que ello implique la militarización de los territorios
que como es de todos conocido no garantiza su seguridad, considere
privilegiar el diálogo con garantías y la opción de realizar Acuerdos
Humanitarios con todos los actores armados que hacen presencia en los
territorios, en especial en los más afectados, como el departamento de
Arauca, que contribuyan a superar la actual crisis que enfrentan”.
|
|
Senador Gustavo Bolívar y candidato al senado de la República por el
Pacto Histórico, le envió un claro mensaje al presidente del partido
Liberal César Gaviria, para que esa colectividad que preside ingrese a
la alianza de la izquierda colombiana.
De acuerdo con Bolívar, hay bases del Partido Liberal que se han venido
acercando al Pacto Histórico, "porque sienten que nuestro programa
representa la lucha histórica por las reivindicaciones sociales, que
hace mucho rato abandonó el partido".

"Cuando se unieron en el 2018 con Uribe para apoyar al presidente Iván
Duque, las bases de sintieron traicionadas y hoy están retomando la
senda también varios congresistas liberales como Luis Fernando Velasco,
que quieren estar en la consulta del Pacto Histórico", dijo Bolívar.
En ese sentido, el congresista indicó que "el expresidente Gaviria tiene
dos caminos: o permitir que su partido se siga haciendo pedazos, o
retomar ese prestigio histórico del Partido Liberal y unirse al Pacto
Histórico. Poner un candidato dentro de la consulta con posibilidades de
ganarle a Gustavo Petro y retomar la senda de la lucha social, de la
lucha
|
|
por la inclusión
que siempre fue una característica del Partido Liberal",
puntualizó.

Este llamado, confirmaría los rumores de acercamiento o
coqueteo, que miembros del Pacto Histórico le han hecho al
expresidente César Gaviria.
Cabe mencionar que algunas fuentes consultadas por una
emisora de radio nacional, señalaron que "Gaviria le habría
pedido a Gustavo Petro elegir a María Emma Mejía como su
fórmula vicepresidencial".

María Emma Mejía se convirtió en 1993 en la primera mujer
Embajadora de Colombia en España, durante el gobierno de
Gaviria. Entre tanto, en 1998 fue fórmula vicepresidencial
de Horacio Serpa, quien perdió la Presidencia con Andrés
Pastrana.
|