|
Sandra Morelli, sobre proceso de elección de nuevo contralor

Ante la polémica, Sandra Morelli, excontralora General de la República,
habló en una emisora de radio sobre las implicaciones de
dicho proceso.
|
|
un nuevo Congreso, esto que está sucediendo es una
práctica ulterior, en el fondo es grave”, puntualizó Morelli.
Mejorar el mecanismo
De acuerdo a la forma de elección que se estrenó en este periodo,
Morelli aseguró que le parece una buena idea, pero que cree que se
cometieron errores, que se debe corregir para la próxima elección, y por
dicha razón se creó confusión entre los ciudadanos. "A mi esta nueva
forma de elección del contralor me gustó teóricamente hablando. Me
parece que la Universidad Industrial de Santanter es una institución muy
respetable. Sin embargo, considero que esto de haber entregado así por
módicas cuotas los resultados creó confusión.
Esto le restó seriedad a la actuación de la universidad, porque generó
muchas incertidumbres", aseguró. La excontralora mencionó que le parece
que todo el proceso fue acelerado, porque que se tuvo que implementar
sobre la marcha. "Eso hizo que tuvieran que correr mucho, yo creo que
los errores que cometieron es porque les quedó muy encima", aseguró.
Avances y futuro
Sin embargo, considera que es un proceso que tiene validez y es "una
buena fórmula" en este país, porque está de acuerdo con que se les
realice examen de conocimiento y revisen rigurosamente sus hojas de
vida. Añadió que la persona que dirija en estos cuatro años la
Contraloría General tiene un reto muy grande; sobretodo en recuperar al
país en la lucha contra la corrupción, porque a este país " se lo
robaron estos últimos cuatro años, y la Contraloría nunca dijo nada ni
dio resultados".
Por último, enfatizó que esta persona tiene que entender el alcance de
sus competencias y sus límites, que sea consciente de la responsabilidad
que le concierne y que tenga el carácter necesario para ejercer el
oficio. "El nuevo contralor tiene que ser un estadista. Debe ser una
persona que no llegue con compromisos políticos y que no tenga miedo de
investigar si algo está funcionando de manera irregular. El próximo
contralor, necesita tener un carácter fuerte, debe ser una persona con
verdadera autoridad.
Que tenga independencia de la clase política, que no que no sea de
"lavar ni planchar" por parte ni del Congreso ni del Gobierno",
finalizó.
|
|
La denuncia en el Congreso después de que se abriera el periodo de
inscripción para elegir al nuevo contralor General de la República. Se
sabe que el proceso comenzó el pasado martes y termina tres días
después.
Así las cosas, solo se tendría tres días para que los aspirantes
inscriban sus candidaturas e incluir los documentos necesarios en la
plataforma, plazo que fue criticado por congresistas. Algunos aseguran
que dicha convocatoria se debería realizar una vez se elija al nuevo
Congreso.

Ante la polémica, Sandra Morelli, excontralora General de la República,
habló en una emisora de radio sobre las implicaciones de dicho proceso.
|
|
“Hay falta de transparencia, no
puede considerarse como una irregularidad, pero sí como una
mala práctica”, indicó.
Sobre el plazo que decretaron para adjuntar documentos y demás
procedimientos también se refirió. “Dar dos días para entrar a un portal
hace que se queden por fuera por un mero aspecto tecnológico”, explicó.
El hecho de que la convocatoria se abriera antes de las elecciones
legislativas del 13 de marzo también fue criticado.

“Se están
anticipando seis meses la elección, se está perdiendo gobernabilidad y
choques entre el que sale y el que viene. Lo sano es que la gestión del
Gobierno elija un nuevo contralor en
|