|
El Reto de Informar

Las últimas dos décadas se ha vuelto cuesta arriba el deseo de dar las
informaciones precisas y al momento de ocurrir los acontecimientos, pero
el periodismo no descansa a la hora de buscar mecanismos y maneras de
llegar al fondo de los hechos para que el público siga informado de
manera veraz y objetiva.
Los obstáculos por superar continúan siendo muchos, sin embargo en el
afán de realizar la labor periodística con gallardía y con compromiso
con la ciudadanía se sigue adelante, lluvia, sol, desastres naturales y
los que desean callarnos no podrán hacerlo, por que cada vez son más los
periodistas que aceptan el reto de dar a conocer la verdad de lo que
sucede en el mundo.
Desde la dirección y equipo de trabajo de El Imparcial y Noticias5 van
las más fuertes y solidarias felicitaciones para esos guerreros que
salen todos los días a la calle sin medir el peligro y las
cirscuntancias que nos rodeo, pero con el compromiso de que los lectores
estén al tanto de los hechos.
Son muchos los Comunicadores Sociales que han caído en el deber de
informar por patte de manos inescrupulosas, pero eso no los detiene y
cada día cobran mayor fuerza los que se preparan para salir a la calle y
lograr la información. El periodismo es una de las profesiones que ha
logrado revelar grandes secretos de la historia y sus autores. La
función principal es vigilar y contar los hechos cotidianos y las
grandes noticias que pueden afectar, ayudar y servir a los ciudadanos,
atenerlos al dìa con la cotidianidad, local, nacional e internacional.
|
|

Frases sobre periodismo:
.-«El periodismo no se improvisa, el periodismo necesita vocación» –
Daniel Samper.
.-«Las malas personas no pueden ser buenos periodistas» – Ryszard
Kapuscinski.
.-«Veo a los periodistas como trabajadores manuales, los obreros de la
palabra. El periodismo solo puede ser literatura cuando es apasionado» –
Marguerite Duras.
.-«Ser periodista es pasar la historia con boleto de primera fila» –
Diego Petersen Farah.
.-«La prensa es la artillería de la libertad» – Hans Christian Andersen.
.-«¿Por dónde ha entrado usted? Por la puerta. ¿Sabe usted que no se
puede pasar? He pasado. ¿Quién es usted? Un periodista. – Azorín.
.-«El periodismo es un borrador de la literatura… Y la literatura es el
periodismo sin el apremio del cierre» – Miguel Delibes.
.-«Los que no aprendían en aquellas cátedras ambulatorias y apasionadas
de veinticuatro horas diarias, o los que se aburrían de tanto hablar de
lo mismo, era porque querían o creían ser periodistas, pero en realidad
no lo eran.» – Gabriel García Márquez.
Aunque está claro que ejercer esta profesión en nuestra sociedad siempre
será un reto, ya que se corre el riesgo de ser juzgado, oprimido o
silenciado, siempre será un buen día para celebrar el valor y la
valentía de cada periodista, profesional o en formación, que se arriesga
por la verdad y la calidad de la información que entrega al mundo.
|
|

¡Feliz Día del Periodista!
En Breves...
Día internacional del periodista se dió gracias al checo Julius Fucik.
Este reportero, que fue ejecutado a manos de los nazis el 8 de
septiembre de 1943, alcanzó a publicar dos grandes obras periodísticas
como En la tierra donde el mañana es el ayer y Reportaje al pie de la
horca.

En el mundo esta celebración toma lugar en diferentes fechas dependiendo
de algún evento importante o de la fundación de los primeros periódicos
de cada país.
En Paraguay, por ejemplo, se celebra el 26 de abril debido a la
inauguración del diario El Paraguayo independiente; en Argentina se
festeja el 7 de junio para conmemorar la apertura de La gazeta de Buenos
Aires. Por su parte, en Colombia se celebra este día el 9 de febrero con
la apertura de periódico de la ciudad de Santafé de Bogotá.

|
|