|
JEP condena ataque contra candidata al
Congreso Amparo Toloza

Magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) expresaron un
contundente rechazó tras el ataque que sufrió Amparo Toloza, líder
social y candidata al Congreso de la República por el Pacto Histórico,
en hechos ocurridos en las últimas horas en la localidad de Kennedy.
En ese sentido, hicieron un llamado a la Defensoría del Pueblo, al
Ministerio del Interior, al Ministerio de Defensa y a la Fiscalía
General de la Nación, para que adelanten las acciones que sean
necesarias en materia coordinación interinstitucional que permitan
prevenir estos hechos.
De igual forma, los magistrados advirtieron que es urgente que las
autoridades competentes avancen en las acciones y adopten las medidas
pertinentes para lograr el esclarecimiento de este ataque y sancionar a
los responsables.
La JEP también le solicitó a los organismos de seguridad que garanticen
las medidas de protección necesarias para que Amparo Toloza y todos los
candidatos a las corporaciones públicas, puedan participar plenamente en
sus campañas políticas.
"Al Sistema Integral de Paz del que hace parte la Unidad de Búsqueda de
Personas dadas por Desaparecidas y la Comisión de la Verdad, le
preocupan enormemente los hechos violentos conocidos por la opinión en
las últimas semanas, que no tienden a disminuir sino a empeorar",
manifestaron los magistrados de la JEP.
Según los informes suministrados por el Observatorio de Derechos Humanos
de Indepaz, en lo corrido de este año 17 líderes sociales y dos
firmantes del Acuerdo Final de Paz, han sido asesinados.
El presidente de la JEP, Eduardo Cifuentes, añadió que “la violencia es
una barrera de acceso a la justicia transicional. Obstaculiza ilegal y
perversamente las aspiraciones de las víctimas, los comparecientes y los
colombianos, para que se haga justicia, se descubra la verdad, se
reparen los daños y se ponga fin al conflicto armado”.
|
|
Cabe mencionar que Amparo Toloza señaló que meses atrás había sufrido
otros dos atentados; uno en el Sur de Bolívar y otro en Sucre.
Actualmente la mujer lidera trabajos contra la minería ilegal y labores
que buscan la restitución de tierras para varias familias campesinas
afectadas por el conflicto armado.
"Tres delincuentes a bordo de un carro rojo nos dispararon en varias
oportunidades, al ver esto aceleré y me los llevé por delante casi una
cuadra, allí estos sujetos se bajaron corriendo y abandonaron el carro",
narró el escolta que manejaba el vehículo de la Unidad Nacional de
Protección (UNP) en el que se movilizaba Amparo Toloza.
Debido a que el vehículo tenía un blindaje nivel 3, las balas no
pudieron penetrar y tanto la lideresa como sus escoltas, salieron
ilesos.
Inseguridad es el mayor fracaso de
gobierno de la capital

Encuesta Bogotá Cómo Vamos reveló que el 81% de los capitalinos
encuestados considera que lo que más los hace sentir inseguros en la
ciudad es la existencia de delincuencia, en particular hicieron
referencia a los hurtos y homicidios a mano armada, así mismo un 42% de
los encuestados manifestó que perdieron su empleo a causa de la
pandemia, mientras que un 64% aseguró no tener empleo aún.
"Durante el último mes de noviembre del 2021 le preguntamos a 3.678
bogotanos, 51 preguntas asociadas a diferentes temas y el 65% de los
encuestados aseguro que el tema prioritario en la ciudad es la seguridad
(...) en cuanto a la situación económica el 51% de los encuestados
manifestó que durante el último año su situación económica empeoró",
aseguro Felipe Mariño director de Bogotá Cómo Vamos.
En temas de salud la capital dio resultados positivos, el 76% aseguró
estar completamente vacunado contra la Covid-19, los mayores de 55 años
(88%) reportaron el porcentaje más alto de vacunación en la ciudad;
mientras que los jóvenes, entre 18 y 25 años, son los que menos se han
inmunizado contra el virus (55%).
Se hizo un recorrido por la ciudad preguntando acerca de la seguridad,
salud, ambiente, movilidad y empleo; la mayoría de los ciudadanos
manifestaron que les da miedo salir a la calle después de las 9:00 p.m.
|
|
“Esto es terrible, yo monto en Transmilenio pero toca guardar el celular
porque o se lo rapan a uno o con cuchillos se suben a robar, le toca a
uno de mujer estar antes de las 9:00 p.m en la casa”, dijo una usuaria
de transporte público.
“Pues míreme, yo tenia mi trabajo hace dos años y duré en la empresa 12
años y me quede sin trabajo y ahora me la rebusco en la calle con los
tintos y si me paro en alguna esquina, la Policía me corre”, manifestó
vendedora informal.
“La plata no alcanza, todo esta muy caro, la libra de papá costaba $700
y ahora sin $1.500 o hasta $2.000, y así con la carne, ya ni huevos
porque vale $500 o $600”, aseguró una ama de casa.
Una persona se habría lanzado desde el
puente de la calle 100 con autopista Norte en Bogotá

La tarde de ayer martes se reportó la caída de una mujer desde el puente
de la calle 100 con Autopista Norte, en Bogotá.
Información preliminar indica que se habría lanzado por decisión propia,
sin embargo es una versión que aún no se corrobora.
Un video, grabado por un capitalino, muestra los momentos posteriores al
fatídico hecho.
Aparentemente, la persona que se lanzó fue trasladada hasta la clínica
Los Nogales, en el norte de Bogotá, con un trauma craneoencefálico
severo.
Los índices de estrés, mala situación económica y el desempleo han
generado muchos casos que aún no se entienden, el gobierno local tienes
varias fallas y no busca una realidad para resolver las calamidades a
las que se enfrenta la sociedad capitalina, entre las que reina la
inseguridad.
 |
|