|
3 platos típicos que no debes dejar de
probar

El aporte gastronómico de Bogotá, es digno de presumir ante el mundo.
Así que si nunca has viajado a la capital del país, estos son los 3
platos típicos que no puedes dejar de probar en tu viaje.
Ajiaco santafereño

El ajiaco es casi patrimonio cultural de Bogotá y el país, no puedes
dejar de probarlo en el barrio La Candelaria, pleno centro de la ciudad,
y se hace con tres tipos de papas, maíz, guascas y no puede faltar las
alcaparras y su 'toque' de crema de leche.

|
|
Puchero

Es un platillo que no comerás en otra parte del país, de hecho el
Puchero es el ideal para comer si tienes mucha hambre, porque tiene
carne de res, pollo, yuca, plátano, chorizo y repollo.
En el centro de Bogotá, encontrarás el puchero con el sabor más
tradicional que se sirve con hogao, arroz y aguacate, que son los
'infaltables' en este plato.
Fritanga

Carnes como morcilla, longaniza, chorizo, cerdo asado, costillas, todas
se combinan para servirse en compañía de tubérculos, hortalizas y
verduras, es la más reconocida de la ciudad, y el placer 'culposo' de
muchos que prefieren comerla ocasionalmente; la fritanga.
Se suele servir en grandes porciones, y tiene una alta carga calórica y
es por ello que puedes consumir una porción acompañado, estas comidas
típicas son características de los trabajadores del campo y es por ello
que tienen tantas carnes.
|
|
'Arepa e huevo'

La gastronomía continua teniendo un papel fundamental al momento de
viajar. En esta ocasión un pasabocas típico de la costa atlántica "arepa
e' huevo" se llevó la delantera entre los platos más pedidos por los
viajeros.
Pero hubo 3 alimentos imprescindibles de la comida típica colombiana,
que los viajeros señalaron a través de un estudio de un portal
especializado, estos son las 3 delicias que los viajeros querían comer.
El 53% de viajeros nacionales, prefirieron la 'Arepa e huevo', el 79% de
los extranjeros también la prefirieron sobre cualquier otro plato
típico, pero el 48% de los colombianos que viajan prefirieron la
almojábana y el 35% de ellos, el pan de yuca.
Changua

Muy popular en la región central del país, La Changua es una de las
sopas más sencillas y ricas de la gastronomía colombiana. Se hace con
leche, huevos, cebolla, agua, pan tostado y un toque de cilantro.
Curiosamente, es una opción muy popular para cenar o desayunar, y se
acompaña con una taza de chocolate, arepas y almojábanas.
|
|