|
Papa, aceite y leche, los que más ha
subido de precio en el Quindío

Quindío no es ajeno a la situación que se está presentando en todo el
país, ya que productos como la papa, la leche, el aceite, algunas frutas
y verduras, son los que más han aumentado de precio en las últimas
semanas, según se reportó desde la principal central de abasto del
departamento ubicada en la capital quindiana.
El vocero de la junta directiva de la Central Mayorista de Armenia,
MERCAR, Armando Rodríguez, advirtió que hasta el mes de junio de este
año, se podría mantener el alza en los precios de la canasta familiar, a
pesar de los anuncios que ha hecho el gobierno nacional para detener la
escalada alcista en gran variedad de productos.
Algunas de las medidas que se han adoptado son la normalización de la
política monetaria a través del aumento a las tasas de interés, la
reglamentación de los precios e insumos agropecuarios, entre otras
decisiones.
Armando Rodríguez mencionó que el panorama es preocupante cuando se
avizora que un departamento como el Quindío, que es productor, tiene la
necesidad de traer de otras regiones del país algunos alimentos para el
consumo.
“Admitimos que los precios siguen por las nubes y en ese sentido, no
tenemos ninguna facultad regional para controlarlos, toda vez que es una
cadena que nace muy atrás, desde los costos para el campesino, el que ha
tenido que asumir aumentos desproporcionados”, indicó.
Armando Rodríguez señaló que, “el aceite ha tenido un aumento exagerado
hasta en un 130%, la papa en un 100%, al igual que algunas frutas y
verduras; hay otros productos que en promedio han subido un 30%”.
El vocero de MERCAR expresó que se está viviendo un fenómeno debido a
estas alzas, ya que algunas empresas han bajado los gramajes para poder
mantener los precios.
“Un caso puntual son los cereales que producen algunas multinacionales,
que están llegando con unos gramajes más bajos, pero con precios
elevados, pero seguramente para no subir más el costo al consumidor
utilizan esta práctica”, señaló Armando Rodríguez.
Otros productos que están al alza son: maracuyá, lulo, tomate de árbol,
naranja, limón, plátano, papaya, mora, aguacate, tomate chonto, cebolla
de huevo, zanahoria, brócoli, la espinaca, coliflor, entre otros.


|
|
19 acusados por Aída Merlano ante la Corte
Suprema

En la mañana de este sábado 12 de febrero, la revista Cambio publicó las
copias enviadas a la Fiscalía General de la Nación y la Comisión de
Acusación de la Cámara de Representantes, por la Corte Suprema de
Justicia, donde pide investigar a diferentes actores presuntamente
involucrados en el escándalo de corrupción política que reveló
recientemente la exsenadora conservadora, y fugitiva, Aída Merlano.
En el documento, fechado de este viernes 11 de febrero del año en curso,
el alto tribunal solicita abrir investigación formal tanto en el ente
acusador, como en la Comisión de Absolución, contra el mismo presidente
de la República, Iván Duque Márquez y otros 19 reconocidos personajes de
la esfera política nacional como:
-Expresidente Álvaro Uribe Vélez
-Expresidente Juan Manuel Santos
-Candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga
-Expresidente de la República, Germán Vargas Lleras
-Exfiscal general, Néstor Humberto Martínez Neira
-Senador Arturo Char
-Precandidato presidencial Alejandro Char
-Fuad Ricardo Char Abdala
-Julio Gerlein Echeverría
-Julio Eduardo Gerlein Villa
-Faisal Jacobo Cure Orfale
-Héctor Amarís Rodríguez
-Guillermo Polo Carbonell
-Lilibeth Llinás Delgado
-Laureano Augusto Acuña Díaz
-Gueryn Hernández Espitia
-Elvia Isabel Otero Ojeda
-Raúl Cadena Lozano
-Diego Muñetón
-Teodoro Antonio De Yongh Salcedo
Las explosivas declaraciones de la excongresista Merlano vinculan a los
clanes Char y Gerlein con compra de votos para que Alejandro Char ganara
la Alcaldía de Barranquilla, e incluso, para que ella obtuviera la curul
en el Senado de la República en el año 2018.
“En las declaraciones (...) Merlano Rebolledo procuró involucrar en la
comisión de infracciones punibles, entre otros actores de la vida
pública nacional, al Senador Arturo Char Chaljub, a quien señaló como
una de las personas que habrían promovido y ejecutado la organización,
financiación y puesta en marcha del plan delictivo que condujo a su fuga
el 1º de octubre de 2019, en un consultorio odontológico ubicado en la
zona norte de Bogotá D.C”, reza el documento.
|
|
Además, en el fallo de la Corte que divulgó la revista Cambio (que puede
leer completo aquí) se asegura que Merlano no ha podido regresar a
Colombia debido a la ruptura de relaciones diplomáticas entre el
gobierno de Iván Duque y el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela,
donde la exsenadora se encontraría actualmente.
Algunos de los señalamientos que reveló este fin de semana la revista,
que se leen en el documento de la Corte, y que fueron aportados por Aída
Merlano durante varias horas de conversación, incriminarían directamente
a varios de los antes citados, como por ejemplo:
Al actual precandidato presidencial por la coalición, Equipo por
Colombia, Alejandro Char Chaljub, se le señala de ser “una de las
personas que organizó, financió y ejecutó el plan que condujo a su fuga
el pasado 1º de octubre de 2019″, además de haber dado, presuntamente,
500 millones de pesos que le habrían servido a Merlano para llegar al
Congreso en 2018.
Mujer fue asesinada junto con su hija
en el Cauca

Doble asesinato fue registrado este viernes en el municipio de Morales
en el departamento del Cauca.
Dos mujeres, madre e hija, que se movilizaban en una motocicleta, fueron
atacadas a tiros por desconocidos.
"Hacia las siete de la noche a través de diferentes llamadas telefónicas
se conoció que se había registrado un doble homicidio presentado a dos
mujeres, en el perímetro de la vía que conduce del casco urbano hacia la
vereda San Isidro” , afirmó el coronel Gustavo Adolfo Martínez,
comandante del departamento de Policía del Cauca.
Las dos mujeres que fueron asesinadas fueron identificadas como Yesenia
Mosquera y Marcela Chirimusca.
El Comandante de la Policía del departamento, precisó que de acuerdo a
la información que tienen hasta el momento, una de las mujeres hacía
parte de un grupo armado que delinque esta zona del país.
“Se pudo establecer que una de las mujeres asesinadas hacía parte de la
red de apoyo de de la columna móvil 'Jaime Martínez' que delinquen en
esta zona del departamento del Cauca”, afirmó el Coronel Martínez.
Así mismo, el uniformado precisó que ya se está adelantan en el
esclarecimiento de este doble asesinato y se tiene una hipótesis de las
posibles causas.
“La hipótesis que se viene manejando es que los hechos se habrían
desencadenado por una puja interna entre esta misma organización
delictiva que tiene injerencia en esta zona”, dijo el Comandante de la
Policía del departamento.
El uniformado precisó que en coordinación con la Fiscalía General de la
Nación, se conformó un equipo interinstitucional para poder esclarecer
este doble asesinato.
En lo corrido del 2022 cinco mujeres han sido asesinadas en el
departamento del Cauca. |
|