|
Visita de Colombia a Países Bajos dejó
millonarias inversiones que superan los US$400 millones

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó
que durante la visita de Colombia en cabeza del presidente Iván Duque a
Países Bajos se acordaron nuevos proyectos que ascienden a inversiones
por cerca de US$400 millones.
Las iniciativas se desarrollarán en sectores como agroindustria,
químicos y ciencias de la vida, industrias 4.0, retail y otros
respaldados por la llegada y participación de fondos de inversión.
Al respecto, la ministra de Comercio, María Ximena Lombana, explicó que
“durante el encuentro organizado por esa entidad, por ProColombia y la
Embajada de Colombia en Países Bajos se presentaron oportunidades en
sectores con potencial como energías renovables, hidrógeno verde,
agroindustria, alimentos procesados, entre otros”.
“En Países Bajos, se concretaron nuevos anuncios de inversión de capital
neerlandés, que buscan expandir sus operaciones en Latinoamérica tomando
a Colombia como plataforma de crecimiento y acceso a mercados clave”,
agregó.
Asimismo, la funcionaria dijo que “las inversiones dinamizan la economía
colombiana y generan nuevos empleos. Estos resultados nos llenan de
optimismo porque nos permiten avanzar en la reactivación económica
segura del país”.
Por su parte, Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, señaló que,
“con nuestra estrategia de friendshoring seguimos promoviendo el
potencial de inversión de
|
|
Colombia como destino de negocios en la región para
compañías neerlandesas de sectores claves para el crecimiento económico
y competitividad del país”.
“Buscamos atraer inversiones de impacto y del alto componente
tecnológico que generen empleo y exportaciones con el aprovechamiento de
incentivos como el de megainversiones y los de nuestro renovado régimen
de zonas francas”, aseguró.
Cabe resaltar que, durante los encuentros en ese país, el presidente
Duque participó en la reunión anual del Consejo de Gobernadores del
Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) en la que resaltó la
necesidad de involucrar a los pequeños productores del campo en las
políticas globales de desarrollo con banderas de inclusión para asegurar
la seguridad alimentaria del mundo.
¿Los Arriendos qué?

Según el DANE la inflación de 5,62% e inició 2022 en 6,94%, realmente no
se sabe de dónde sacan esas cifras tan herradas, son irrisorias e
inexactas, con un ajuste de salario mínimo de 10,07% .
De ahí que una de las preguntas más recurrentes es qué tanto se paga por
el arriendo de una casa o apartamento en Colombia. Palabras más,
palabras menos, cuánto está dispuesto a pagar un colombiano por el
arriendo.
Sobre el tema, Fincaraiz.com.co, una de las plataformas más grandes de
Colombia para venta y arriendo de inmuebles, adelantó un estudio sobre
el costo del alquiler en el país.
Aunque hay para todos los gustos, en Colombia –por ejemplo– existen
inmuebles desde 1 millón hasta más de 50 millones de pesos mensuales.
|
|
El precio depende de la ubicación, el metraje y hasta
el equipamiento.
En su análisis, encontró que en Bogotá, en los barrios Santa Bárbara y
Chicó, se encuentran dos inmuebles que son quizá los arriendos más caros
de Colombia. El precio del canon es de 50 millones de pesos mensuales.
En Envigado, por ejemplo, se arrienda un penthouse duplex amoblado, con
cinco habitaciones, seis baños, cuatro puestos de parqueadero y 280
metros cuadrados, por 20 millones de pesos.

En Cartagena se arrienda un edificio completo de 2.328 metros cuadrados,
compuesto por 6 niveles y vale 85 millones de pesos mensuales sin
administración.
Ranking de ofertas en arriendo
Además, se conoció cuáles son las ciudades con la mayor cantidad de
ofertas de apartaestudios en arriendo que superaron los 30 millones.
Bogotá 623
Medellín 66
Bucaramanga 55
Armenia 40
Tunja 38
Arriendos de menor valor
Pero el estudio también incluyó varios análisis sobre los arriendos más
baratos. En ciudades como Bogotá (51.461) y Bucaramanga (23.638) se
pueden encontrar anuncios de arriendos de apartamentos desde un millón
de pesos. En casas, igualmente, en Bogotá 2.783 anuncios y en Cali,
1.883. En cuanto a apartaestudios en Bogotá hay 14.081 ofertas y en
Medellín, 13.969.
|
|