Bogotá, Colombia -Edición: 293

Fecha: Domingo 20-02-2022

 

 
 

Página 2

 

 submit

INTERNACIONAL

 

 

 

 

 
 

  

 

A quien pueda interesar

 

 

En esta lista están las personas que ya no son colaboradores del periódico

 

* Rubén Darío Varela Hurtado

* Hugo Castro Ríos

* Carlos Muñoz

* Carlos Eduardo López

* Natalia Cuervo López

* Leonardo Franco Arenas

* Juan José Valencia

 

 

 

Viceprimer ministro de Putin visita Latinomaerica y genera tensión

 



Buscando fuertes alianzas al estilo intimidación, el gobierno Ruso sigue la cenda de la declaración de caos mundial, el objetivo de la Geopolítica es una estrategia de vieja data que podrìa extenderse a otros países en latinoamerica, con las posibilidades de traer un descontento a gran escala, Yuri Borisov llegó a la isla luego de viajar a Venezuela y Nicaragua.

Es más que sabido aliados de vieja data al llegar les prometió una profundización de las relaciones económicas y militares. La gira ocurre mientras crece la tensión mundial por la posible invasión rusa a Ucrania.

Rusia y Cuba profundizarán los lazos y explorarán la colaboración en transporte, energía, industria y banca, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de la dictadura de Cuba luego de una visita del viceprimer ministro de Rusia, Yuri Borisov.

En un comunicado, el régimen comunista expresó su apoyo a Rusia a medida que aumentan las tensiones en Ucrania, y acusó a Estados Unidos y sus aliados de atacar a Moscú con lo que llamó una “guerra de propaganda” y sanciones. La dictadura castrista habló de “sanciones unilaterales e injustas que impone Occidente al país euroasiático y la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte hacia las fronteras rusas”.

Borisov llegó a la isla luego de visitó a principios de esta semana Nicaragua y Venezuela, aliados clave de Rusia en América Latina, y dijo que Rusia también profundizaría los lazos bilaterales con ambos países.

Su gira sigue a las visitas a Moscú de líderes latinoamericanos, incluidos Alberto Fernández de Argentina y Jair Bolsonaro de Brasil, para conversar con el presidente ruso Vladimir Putin, lo que llevó a algunos analistas a sugerir que Rusia está cortejando a la región a medida que aumentan las tensiones por Ucrania.

Rusia dijo en diciembre que la escalada de tensiones sobre Ucrania podría conducir a una repetición de la crisis de los misiles en Cuba, cuando el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear. Esa crisis en 1962 fue desencadenada por el posicionamiento de misiles nucleares soviéticos en la isla y llevó a Estados Unidos, a solo 90 millas (145 km) de distancia, a imponer un bloqueo naval a Cuba.

El dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, discutió la coordinación de una “asociación estratégica” con Putin en enero, cuando las tensiones comenzaron a aumentar en Ucrania. De ese mismo modo Rusia apuesta a incluir a otras naciones en el Cono Sur para traer la tensiòn de Ucranai a la región y países que quieren jugar a la guerrita se anotan sin mirar las consecuencias reales.

 

 

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 

 

           

Director Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente OperativoLaurie Agront               
Gerente ComercialTeresa Pardo

Departamento legal: Héctor López Giraldo 

Editor Jefe: Enrique J. Marrero

     Editor: Sergio Canu de Von

     RedacciónJosé Rodríguez

 Deportes: Endey J. Marrero 

 Redes Sociales: Maria Bella Vigo

   Diagramación: Darwis Urbina

 

ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Armando Barona Mesa.

 

Soporte TécnicoAurooj Ali Khan

 

 

Richard Bórquez, no existe un único camino para la regularización de un migrante




El director de Migración de Antofagasta, indicó que los ciudadanos extranjeros que ingresan a chile y pretenden quedarse, sin planificación previa, “quedan en el limbo”, reseñó a una agencia de información.

El funcionario indicó que los ciudadanos extranjeros que ingresan a chile y pretenden quedarse, sin planificación previa, “quedan en el limbo”, reseñó.

“Podría postular a un proceso de refugio, que es un trámite más. Podría iniciar un proceso de regularización, el cual eventualmente podría iniciar el nuevo gobierno”, señalo la autoridad regional.

Además, destacó que la nueva Ley de Migraciones, que rige desde hace una semana, ayudará a los gobernantes a conocer la magnitud del problema, a la información detallada que les será provista.

“Hoy no existe una cifra oficial que nos diga cuánta gente ingresó irregular al país. La autodenuncia nos permite tener un dato de cuántas personas son, saber cuántas familias son las que vienen, cómo están compuestas (…) nos permite saber cuál es el requerimiento de territorialidad o sea dónde van a permanecer. La ley nos permite tener un dato fidedigno de quiénes son, que es mucho mejor a la situación anterior”, explicó al u diario nacional de Antofagasta.

Bórquez subrayó que no existe un único camino para la regularización de un migrante. “Todos los requisitos son diferentes, depende del caso, de las circunstancias. Hechos que ve el gobierno a través del Ministerio del Interior”.

Sin embargo, la autoridad migratoria aclaró que actualmente no hay un proceso de regularización porque el plazo para el mismo terminó el pasado 7 de enero.

 

 

 

Dos líderes campesinos fueron condenados a 13 y 10 años de prisión en Nicaragua




Medardo Mairena y Pedro Mena fueron condenados a 13 y 10 años de prisión, respectivamente, por el delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional en perjuicio del Estado de Nicaragua y de la sociedad, informó este viernes el movimiento al que pertenecen.

A Mairena, que aspiró a la candidatura a la Presidencia de Nicaragua por la oposición, también lo inhabilitaron a 13 años para ejercer cargos públicos por el juez Félix Salmerón, del juzgado quinto distrito penal de juicio de Managua, indicó el Movimiento Campesino en una declaración.

Mairena había anunciado sus intenciones de aspirar a la Presidencia de Nicaragua en las elecciones generales de noviembre, en las que fue reelegido el presidente Daniel Ortega para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta.

Los familiares del líder campesino rechazaron los cargos contra Mairena, que calificaron de «falsos e injuriosos».

«La familia Mairena Sequeira rechaza y condena todas y cada una de las acusaciones falsas e injuriosas hechas en contra de nuestro hijo y hermano Medardo Mairena por parte de fiscales y jueces borregos de esta dictadura», señalaron los familiares en un escrito público.

Familiares: Vivimos un viacrucis


En el documento aseguraron que «los familiares de todos los presos políticos vivimos actualmente un viacrucis, sentimos impotencia, soledad, silencio y el abandono de los amigos».

«Solicitamos a la comunidad internacional y las diversas organizaciones de derechos humanos hacer uso de sus facultades y buenos oficios para mediar ante el Estado de Nicaragua y exigir la liberación inmediata e incondicional de nuestros presos políticos», abogaron.

Tanto Mairena como Mena habían pasado 11 meses en prisión tras liderar a los campesinos en las masivas protestas antigubernamentales que estallaron en abril de 2018 por unas controvertidas reformas a la seguridad social.

Ese año la justicia de Nicaragua los acusó de terrorismo y los sentenció a 216 años y 210 años de prisión, respectivamente, pero los excarcelaron bajo una ley de amnistía que causó controversia porque estos nunca reconocieron que cometieron delitos. Y porque dejó sin resolver el asesinato de al menos 355 personas, de acuerdo con las cifras de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

 

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5.online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2020. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

©2020- 2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis