|
Francia Márquez y su 'vainazo' a Petro
|
|
¿Turismo, inversión o
recuperación económica?

Por: Enrique Marrero
La primera dama del Departamento de Risaralda en su rueda de
prensa dio a conocer varios aspectos sobre las nuevas
inversiones en materia de turismo para la región, destacando la
labor de ANATO, en la versión 41 , destacando que en el Eje
Cafetero el Departamento de Risaralda es la que presenta la
mejor oferta hotelera.
Así mismo según su información está vitrina turística traerá con
sigo la visita de más de 15.000 asistentes, con 25 expositores y
dará empleo a parte de la población, en su intervención la
primera dama del Departamento destaco la participación de la
comunidad, sobre todo lo de la parte femenina, cambiando lo malo
por la buena impresión que siempre se llevan los que visitan la
zona.
En otro orden el Departamento se destaco en los meses junio a
diciembre se posesiono como primer destino natural de Colombia.
Es su intervención la Secretaria de Sistema Económico y de
competitividad Ana María Valencia, en sus más de 10 minutos de
intervención destaco los destinos e inversiones que han echo con
respeto al turismo, destacan la labor de una zona rica en
paisajes naturales.
En la intervención del Secretario de Desarrollo Económico y
Competitividad de Pereira también dieron a conocer unas
actividades ya realizadas y otras por realizar.
Donde caben las incógnitas ¿De dónde saldrán los recursos? ¿Cómo
hacen para darlos a conocer realidades? otra pregunta importante
es ¿Cuánto será destinado para cada una de esas promesas o
proyectos?
Durante muchos años se han asignado recursos para la parte
turística, sabiendo que el Eje Cafetero es rico en paisajes
naturales, pero las vías de acceso están dañadas, los caminos
son inadecuados y muchas de las que ahora son promesas de
reactivación, decoración o creación tienden a ser abandonadas e
incluso desechadas.
Se debe tomar en cuenta una consulta a los habitantes de las
zonas y dejar que opinen en referencia a los planes y no sólo de
turismo, también en la construcción de una senda económica que
beneficie no solo a la empresa privada, también a los pequeños
empresarios que necesitan la reactivación de sus puestos de
trabajo y con esto generar ingresos y empleos para los que
habitan la zona.
|
|
Después de una semana de dimes y diretes, a su vez mucha
actividad en el ámbito político la precandidata presidencial
Francia Márquez, se mantuvo en su posición de escoger la fórmula
vicepresidencial del denominado Pacto Histórico, sobre la base
de honra la palabra.
Es decir quien obtenga el segundo lugar en la consulta del
próximo 13 de marzo deberá ser la fórmula del candidato
presidencial.

La dirigente política así lo hizo saber en Bucaramanga, durante
un recorrido dentro de la actividad proselitista.

“Yo honro la palabra y en el pacto histórico establecimos un
acuerdo y es que el primero o primera en la consulta será el
candidato y el segundo o la segunda, será la fórmula
vicepresidencial.
|
|
De este modo si Francia Márquez es la elegida, el segundo o la segunda
será su fórmula”, enfatizó.
Insistió en que este es un acuerdo realizado con anticipación, el cual
está dispuesto a cumplir.
Esta respuesta contrasta con la actitud de Gustavo Petro durante un
debate de precandidatos en el que se abstuvo de responder si su fórmula
vicepresidencial sería el candidato que quede segundo en la consulta del
13 de marzo próximo.
En el mismo debate Camilo Romero, Francia Márquez, Arelis Uriana y
Alfredo Saade oprimieron el botón que significaba estar de acuerdo con
el planteamiento.
Sobre las expectativas de la consulta, Francia Márquez indicó que espera
ganarla y así enfocar su trabajo en la aspiración presidencial, con el
cumplimiento de los acuerdos establecidos para ello.

Señaló además que pese a que no hay garantías para el ejercicio
proselitista, mantendrá su trabajo esperando que haya más apoyo del
Estado en temas de seguridad.
Con respecto a lo sucedido al precandidato Sergio Fajardo en Pereira
quien fue sacado de la Universidad Tecnológica por parte de encapuchados
aseguró que la cosa política da para todo.
|