|
Drástica decisión del arquero
ucraniano del Real Madrid

El mundo se mantiene en vilo por la invasión de tropas rusas a
Ucrania. En el tercer día de acciones militares en el
territorio, las fuerzas locales resisten y el presidente
Zelensky instó a la población a defenderse del ataque dirigido
por Vladimir Putin. Frente a este escenario, el deporte también
sufrió los daños colaterales de una situación que genera repudio
en diferentes latitudes.
Al igual que los ucranianos residentes en su país, son muchos
los nacidos en la tierra atacada por Rusia que sufren las
consecuencias de estos actos. Y en el caso del fútbol, en las
últimas horas se confirmó que el arquero del Real Madrid Andriy
Lunin, decidió bajarse de la convocatoria para el encuentro
entre el equipo de Carlo Ancelotti y el Rayo Vallecano.
A través del sitio oficial, el club merengue confirmó la
ausencia del futbolista ucraniano de 23 años. Por su parte, el
arquero utilizó sus redes sociales para pedirle a la población
de España ayuda con materiales sanitarios y alimentos para
enviar al país afectado por el ataque ruso.
“Queridos españoles y toda la gente que quiera ayudar ahora a
Ucrania en estos tiempos difíciles. En la calle Méndez Álvaro 8,
Ucramarket, se necesita: comida enlatada, algodón, goma
elástica, vendajes, medicamentos hemostáticos, analgésicos. De
ropa: calcetines calientes. Muchas gracias por su colaboración”,
escribió Lunin.

|
|
Roman Abramovich cedió el control del
Chelsea

El mundo del fútbol empezó a reaccionar de inmediato tras la declaración
de guerra de Rusia a Ucrania en los últimos días. Por caso, la UEFA
modificó la sede de la final de la actual edición de la Champions League
(se iba a disputar en San Petersburgo y será en París), el club alemán
Schalke 04 rompió su acuerdo publicitario con una empresa rusa que
aparecía en el frente de la camiseta del equipo y el Manchester United
canceló un convenio comercial millonario con una compañía aérea
moscovita. Quien quedó apuntado fue el ruso Roman Abramovich,
propietario del Chelsea y de estrecha relación con Vladimir Putin.
Medios europeos informaron que al empresario ligado a los Blues le
impedirían hacer base en Inglaterra de aquí en más. Además, en el
Parlamento británico y la Cámara de los Comunes desempolvaron algunas
acusaciones en su contra por corrupción y pago de influencias políticas
en Rusia. Ante este panorama desalentador, Abramovich tomó una decisión:
cederá el control del club.
A través de un comunicado oficial publicado en las cuentas de la
institución de Londres, el magnate de 55 años le confió los
fideicomisarios de la Fundación benéfica del Chelsea la administración y
el cuidado del club: “Creo que actualmente están en la mejor posición
para velar por los intereses del Club, los jugadores, el personal y los
aficionados”. Los fanáticos blues reaccionaron conmocionados por la
noticia y están confundidos si quiere decir que se ha alejado por
completo y definitivamente de la entidad o debido a la coyuntura por el
conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
“¿No deberíamos considerar confiscar algunos de sus activos, incluida su
casa de 152 millones de libras esterlinas? ¿No deberíamos asegurarnos de
que personas como esta, que han tenido visas de Nivel 1, no estén
involucradas en actividades malignas?”, cuestionó el diputado laborista
Chris Bryant en la Cámara de los Comunes, en referencia a Abramovich,
que en 2018 retiró su solicitud de visa de inversionista británico Nivel
1 después de que se informara una demora en su solicitud tras las
críticas a los oligarcas rusos, a raíz de los envenenamientos del ex
oficial de inteligencia militar ruso Serguéi Skripal y su hija, en
Salisbury
En tanto, Mark Spencer, líder de la Cámara de los Comunes, expresó:
“Abramovich sabrá que, bajo las sanciones aprobadas esta semana, existe
la oportunidad de que el Gobierno tome medidas muy enérgicas contra
personas rusas de alto perfil que son motivo de preocupación”. Los
funcionarios de inmigración tenían instrucciones de hacer imposible que
el Sr. Abramovich, que posee una mansión de 125 millones de libras cerca
del Palacio de Kensington, se estableciera otra vez en el Reino Unido. |
|
Pogacar, campeón en el UAE Tour

Esloveno Tadej Pogacar, campeón de los dos últimos Tour de Francia,
conquistó este sábado el UAE Tour en Emiratos Árabes Unidos tras ganar
la séptima y última etapa en Jebel Hafeet.
En esta llegada en alto, Pogacar, del equipo UAE, superó como el año
pasado al británico Adam Yates y logró su tercer triunfo en ese lugar
cercano a la frontera con Omán.
Jebel Hafeet cuenta con una subida de 10,8 kilómetros con un desnivel
medio del 6,6%.
"Conozco esta subida de memoria, es muy difícil", afirmó Pogacar. "Adam
(Yates) estaba muy fuerte. En un momento dado lo pasé realmente mal, me
llevó al límite. Cuando atacó, simplemente intenté seguirle y
concentrarme en el esprint final", contó.
El esloveno había ganado ya la cuarta etapa y conquista el UAE Tour por
segunda vez en su carrera, revalidando el título logrado el año pasado.
A sus 23 años, Pogacar cuenta ahora con 33 victorias en su palmarés.
El español Pello Bilbao fue tercero en esta etapa, a unos segundos del
dúo de cabeza.
En la clasificación final de esta primera prueba Worldtour del año,
Pogacar quedó por delante de Yates (vencedor de la edición 2020) por 22
segundos y a Bilbao por 48 segundos.
"Era mi primera carrera del año, está bien empezar la temporada con una
victoria", celebró Pogacar, que tiene previsto participar el próximo
sábado en las Strade Bianche en Italia, antes de afrontar la
Tirreno-Adriático y luego la Milán-San Remo.

 |
|