|

Febrero 27
1993 En el World Trade Center de New York (EE.UU.), las
torres gemelas sufren un atentado con un camión bomba cargado
con cerca de 700 kg de explosivos. Mueren 6 personas. (Hace 28
años)
1935 A pesar de que el Tratado de Versalles prohíbe
expresamente la aviación militar en Alemania, Adolf Hitler
organiza secretamente, bajo la dirección de Hermann Goering, la
moderna fuerza aérea de la Alemania nazi, la temible Luftwaffe.
Su objetivo es dar apoyo a la guerra relámpago de Hitler a
través de Europa. (Hace 86 años)
1919 El Congreso de los Estados Unidos de América aprueba
el Parque Nacional del Cañón del Colorado, en el noroeste de
Arizona, con casi 320 kilómetros de longitud y de 16 a 24
kilómetros de anchura. Sus puntos más profundos se encuentran
ubicados en la escarpada garganta excabada por el Río Colorado,
lugares en los que llega a alcanzar más de 1,6 kilómetros de
profundidad. (Hace 102 años)
1885 En Alemania, se da por clausurada la Conferencia de
Berlín, en la que catorce países europeos y Estados Unidos,
reunidos desde noviembre de 1884, han tratado asuntos
relacionados con las reclamaciones comerciales y territoriales
del continente africano, sobre lo que se dará en llamar "el
reparto de África". Finalmente, se llega a un acuerdo sobre la
posesión de las tierras de la cuenca del río Congo y se
establecen las bases generales para justificar posteriores
ocupaciones. Hasta mediados del siglo XX, África estará bajo la
acción del imperialismo europeo. (Hace 136 años)
1815 Tras haber sido obligado a abdicar como emperador
francés en 1814 e inmediantamente confinado en la isla de Elba
(Italia), Napoleón se escapa del exilio forzado en Elba. Llegará
refortalecido a París el 20 de marzo. (Hace 206 años)
1561 El conquistador y explorador español capitán Ñuflo
de Chaves, que partió de Asunción (actual Paraguay) en una
expedición formada por españoles e indígenas a principios de
1558, funda, a orillas del arroyo Sutó, al pie de las colinas
Riquió y Turubó, una nueva población a la que decide ponerle el
nombre de Santa Cruz de la Sierra (en la actual Bolivia), así
bautizada por ser la denominación de su pueblo natal en Cáceres
(Extremadura, España). (Hace 460 años)
|
|
1554 En la sierra de Marihueñu, en la región de
Concepción (Chile), tiene lugar el enfrentamiento militar
entre españoles y mapuches en la que se alcanza la mayor
victoria militar de los indígenas sobre los españoles
durante la Guerra de Arauco, al vencer las tropas del
mapuche Lautaro a las fuerzas que manda Francisco de
Villagra. Tras esta batalla, los españoles creen perdida la
conquista de Chile abandonando la ciudad de Concepción.
(Hace 467 años)
747 A.c Se sabe que en este día comienza el período más
rico y productivo del Imperio Babilónico con el reinado de
Nabonasar, que estará en el poder hasta 734 a. C. Se
fomentarán la Astronomía y la Historia escrita. Le sucederá
su hijo Nadinu que será asesinado en una revuelta.
(Hace 2768 años)
Efemérides de nacimientos:
1802 Nace en
Bensançon (Francia) el escritor romántico francés Víctor Hugo,
autor, entre otras, de "Nuestra Señora de París" y "Los
Miserables". Su obra tendrá gran influencia sobre poetas
posteriores como Rimbaud y Baudelaire. (Hace 219 años)
1786 En la pequeña localidad de Estagel, Francia, nace
François Jean Dominique Arago, el que será célebre matemático,
físico y astrónomo francés y al que se deberán importantes
descubrimientos, como la polarización cromática. Cráteres de la
Luna y Marte y uno de los débiles anillos de Neptuno llevarán su
nombre. (Hace 235 años)
Efemérides de
obituarios:
2001 En Caracas (capital de
Venezuela), la ciudad que le vio nacer, fallece el
cuentista, poeta, intelectual, ensayista, novelista y
político venezolano Arturo Uslar Pietri, cuyo interés por su
país quedó claramente reflejado en su obra narrativa y en su
actividad política. Su novela "Las lanzas coloradas", de
1931, contribuyó a moldear el género hispanoamericano del
llamado "realismo mágico" (mostrar lo irreal como algo
cotidiano y común). (Hace 20 años)
1961 Fallece en Rabat (Marruecos) Mohamed V, miembro
de la dinastía alauí, que fue sultán de Marruecos desde 1927
a 1953 y luego rey desde 1955 hasta 1961. (Hace 60 años)
277 Muere crucificado, en Gundishapur (Persia), el
reformador religioso Manes, fundador del maniqueísmo,
doctrina gnóstica dualista, que partiendo de un primitivo
mazdeísmo, incorpora elementos tanto cristianos como
mitraístas. Desde Persia, esta religión se expandirá a
Oriente a través de la Ruta de la Seda. (Hace 1744 años)
|
|

1. Que
esperan
El Vaticano posee la cantidad de dinero suficiente para acabar
con la pobreza mundial dos veces.
2. Mueren de amor
Los caballitos de mar elijen una pareja durante toda su vida…
cuando esta muere permanecen solos por un tiempo y mueren
también!
3. Nada perdidos
Los humanos y los delfines son las únicas especies que practican
sexo por placer.
4. Muy venenosas
Las semillas de la manzana contienen cianuro, comerte 40 o 50
podrían matarte.
5. Por sus bigotes
Si le quitas los bigotes a un gato, éste no puede caminar bien y
por lo tanto pierde el equilibrio y se cae…
6. Sin pasar sed
Un koala puede vivir toda su vida sin tomar agua-
7. Por miedoso
Thomas Alva Edison, el inventor de la bombilla eléctrica, le
temía a la oscuridad.
8. Por dignidad
Los escorpiones, son los únicos q se suicidan, lo hacen una vez
q no pueden escapar de una situación de peligro… muy rara ves lo
mata otro animal. Siempre son ellos los q terminan con su vida…
9. Se pueden caer
Los ojos de un hámster pueden caerse si lo cuelgan con la cabeza
para abajo
10. Gran coincidencia
Si divides el número de abejas hembras por el de machos de
cualquier panal del mundo siempre obtendrás el mismo número, PI.
3,14159265…

|
|