Bogotá, Colombia -Edición: 296

Fecha: Domingo 27-02-2022

 

 
 

Página 2

 

 submit

INTERNACIONAL

 

 

 

 

 
 

  

 

A quien pueda interesar

 

 

En esta lista están las personas que ya no son colaboradores del periódico

 

* Rubén Darío Varela Hurtado

* Hugo Castro Ríos

* Carlos Muñoz

* Carlos Eduardo López

* Natalia Cuervo López

* Leonardo Franco Arenas

* Juan José Valencia

 

 

Censura en los medios no se pueden usar las palabras “invasión”, “ofensiva” y “declaración de guerra”

 


ADP

Como era de esprarse, simepre los medios son el quinto poder internacional y se busca la manera de callarnos, Si por que Si. El organismo de control de las comunicaciones de Rusia ordenó ayer sábado a los medios que supriman de sus contenidos cualquier referencia a civiles muertos en el conflicto en Ucrania y vetó los términos “invasión”, “ofensiva” o “declaración de guerra”.

“Destacamos que solamente las fuentes oficiales rusas disponen de información actual y fiable”, indicó el regulador Roskomnadzor en un comunicado, en un momento en que Moscú califica la intervención en Ucrania como una “operación especial” destinada a “mantener la paz”.

Esta directiva fue dirigida a una serie de medios, la mayoría críticos del gobierno de Rusia, como el diario Novaya Gazeta, la cadena online Dojd o el portal Mediazona, que fueron catalogados en su país como “agentes extranjeros”.

Según el regulador, estos medios son culpables de difundir informaciones falsas de que “las fuerzas armadas rusas están disparando contra las ciudades ucranianas”.

Además les reprochan contenidos en los que califican la operación de las tropas rusas como “ofensiva, invasión o declaración de guerra”.

El regulador advirtió que en caso de que se nieguen a quitar el contenido “el acceso a estos medios será restringido”.

Desde hace un año Rusia ha reforzado el control sobre el periodismo independiente y los movimientos de oposición.

Al menos 35 personas resultaron heridas esta madrugada en Kiev, incluyendo dos niños, según el balance de toda la ciudad hecha por su alcalde, Vitali Klistchko, quien informó también de que un misil ruso impactó contra un edificio de apartamentos en el oeste de la urbe.

Asimismo, Vitali Klistchko negó hoy mediante un comunicado de su gabinete municipal la presencia de tropas regulares rusas en la ciudad tras una noche de intensos combates e intentos del Ejército ruso de controlar la capital de Ucrania.

“El Ejército, la Policía y la Guardia Nacional, las Unidades de Defensa Territorial y el cuerpo de voluntarios defienden la ciudad”, aseguró, tras señalar que se están instalando barricadas en varias calles de la ciudad, lo cual podría obstaculizar el movimiento del transporte.
 

 

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 

 

           

Director Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente OperativoLaurie Agront               
Gerente ComercialTeresa Pardo

Departamento legal: Héctor López Giraldo 

Editor Jefe: Enrique J. Marrero

     Editor: Sergio Canu de Von

     RedacciónJosé Rodríguez

 Deportes: Endey J. Marrero 

 Redes Sociales: Maria Bella Vigo

   Diagramación: Darwis Urbina

 

ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Armando Barona Mesa.

 

Soporte TécnicoAurooj Ali Khan

 


No obstante, subrayó que los servicios claves de la ciudad funcionan normalmente y aseguró que el transporte público, incluyendo el metro, que sirve también como refugio antiaéreo, permite trasladar a los trabajadores esenciales a sus puestos de trabajo.

“Habrá más días y noches difíciles, pero sobreviviremos”, añadió, al señalar que “la justicia está de nuestro lado”.

El ex boxeador ucraniano, que la víspera publicó fotos en las que vestía un uniforme militar en un llamamiento a resistir al avance enemigo, aseguró que el Ejército ruso intentó entrar en la ciudad desde el noroeste, donde controla el aeródromo de Hostomel, pero sus fuerzas “fueron neutralizadas”.

 

Estados Unidos envía más de los poderosos Javelin a Ucrania

 


Reuters

Estados Unidos ha aprobado una partida adicional de 350 millones de dólares en armas, blindajes y otros equipos para el gobierno de Ucrania para que pueda resistir y luchar contra las fuerzas invasoras de Vladimir Putin. El anuncio fue hecho por funcionarios norteamericanos del Pentágono este sábado y representa una fuerte ayuda prometida por Joe Biden al presidente ucraniano Volodomir Zelensky.

Entre el material que llegará a manos de las tropas defensoras se encuentran los Javelin, un poderoso sistema antitanque que podría penetrar una de las armas más poderosas del Kremlin hasta inutilizarlas. “Los Javelin estarán en este próximo tramo como lo habían estado en tantos tramos en el pasado”, dijo un alto funcionario de defensa a los periodistas del Pentágono el sábado.

El misil, producido por Raytheon, puede ser transportado por un soldado y utilizado para inutilizar tanques y otros objetivos blindados de las fuerzas invasoras del dictador de Moscú. Forman parte de un paquete de ayuda extra aprobado por Washington que incluye armas y blindajes para defenderse de las “amenazas blindadas, aéreas y de otro tipo a las que se enfrenta ahora”, anunció el sábado el Departamento de Estado.

Cómo funcionan los Javelin

Entre el material de nueva generación que ostenta el Ejército de Ucrania se destacan los misiles Javelin y NLAW, capaces de destruir tanques y blindados rusos.

El pasado 17 de enero llegaron a Kiev aviones de carga C-17 de la Fuerza Aérea Real británica. Ese día, el ministro de Defensa del Reino Unido, Ben Wallace, sostuvo que el gobierno de Boris

 

 

Johnson decidió “suministrar a Ucrania sistemas de armas defensivas ligeras antiblindaje”. Desde entonces Occidente ha estado ayudando a Kiev en sus defensas.

Estados Unidos, por su parte, había comenzado a enviar a Ucrania sus propios misiles antitanques Javelin en 2018. En diciembre del año pasado aprobó un paquete adicional de armas de 200 millones de dólares, incluyendo más proyectiles de ese tipo.

Estos misiles son provistos con sus respectivos lanzadores. En 2018 Washington envió 210 proyectiles junto a 37 lanzadores. Un año más tarde, se sumó otro lote de 150 misiles y 10 lanzadores. El pasado 21 de enero la embajada norteamericana en Kiev confirmó el arribo de un nuevo cargamento.

 

Cancilleres latinoamericanos planean la evacuación de sus connacionales en Ucrania

 


AFP

La cancillería argentina preció que "recién se avanzará en la implementación de un plan de evacuación cuando puedan garantizarse las condiciones de seguridad sobre el terreno a través de corredores seguros".

Diversas naciones de América Latina tienen previsto trabajar en conjunto para asistir a sus ciudadanos que residen en Ucrania mediante un mecanismo de cooperación consular, por el momento esperan las garantías de seguridad para materializar una evacuación, detalló en un comunicado la cancillería argentina este sábado.

"El ministerio de Relaciones Exteriores (de Argentina) está trabajando con las cancillerías de Chile, Brasil, Perú, Uruguay, Paraguay, México, Colombia, Bolivia y Ecuador, articulando acciones e intercambiando información de utilidad, a fin de poder prestar, en las circunstancias actuales, la asistencia consular que resulte necesaria", indicó el escrito.

El comunicado precisó que "recién se avanzará en la implementación de un plan de evacuación cuando puedan garantizarse las condiciones de seguridad sobre el terreno a través de corredores seguros".Según la misma fuente, la Embajada argentina en Kiev es una de las cuatro sedes diplomáticas latinoamericanas en Ucrania.

La representación argentina recalcó la importancia de que los connacionales que están en Ucrania se mantengan en contacto y con canal abierto para el momento de llevar a cabo el plan de evacuación.Asimismo, brindó detalles referentes a todos los pasos fronterizos habilitados para salir de Ucrania por vía terrestre y las condiciones migratorias vigentes en los países de acogida.
 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5.online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2020. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

©2020- 2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis