|
Iván Duque, responsable de asesinatos de firmantes del acuerdo
de paz
|
|
justicia social. Señor presidente Duque: usted
tuvo la oportunidad histórica de ser el primer mandatario en
implementar los acuerdos, pero no lo quiso hacer por convicción.
Lo poco que se logró fue por inercia y porque los acuerdos están
muy bien blindados”.

“Llamo a los colombianos, y en especial a los jóvenes, a que no
desistan de trabajar por la nueva Colombia, vamos con mucho
sentido de responsabilidad a elegir para que nos garanticen la
construcción de Colombia en paz”, agregó.

El presidente del Partido Comunes concluyó que, “elijamos para
que nos garanticen la implementación de los acuerdos de paz, no
nos quitaran la alegría y la posibilidad de realizar los sueños
que tenemos de ver una Colombia en paz con justicia social. Los
invito a todos a escribir paz con P mayúscula”.
 |
|
Presidente del Partido Comunes, Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’,
señaló que el presidente de la República, Iván Duque, es el
responsable de los asesinatos de los firmantes del acuerdo de
paz.
A través de un video, Timochenko señaló: “señor presidente
Duque, ya van más de 300 firmantes asesinados. Por acción u
omisión usted es el responsable. La campaña de su gobierno de
estigmatizar a los firmantes, nos está poniendo en la mira de
los sicarios”.

Sin embargo, dijo que a pesar de las amenazas y los asesinatos a
los firmantes “quienes queremos la paz no volveremos a la
guerra. Sí creen que nos obligarán a volver, no lo podrán hacer
porque con ese mismo entusiasmo que siempre hemos luchado por la
nueva Colombia lo seguiremos haciendo”, aseguró.
|
|

El firmante del acuerdo de paz dijo además que, “cuando las marchas
guerrilleras con el equipo a la espalda, el fusil al hombro y la barriga
medio vacía, nuestra convicción y fe del futuro nos permitían seguir
adelante”.
“Cuando los infiltrados por inteligencia militar nos envenenaban la
comida aprendíamos la lección y seguíamos adelante. Nunca perdimos el
ánimo ni el entusiasmo para seguir luchando por la nueva Colombia y en
la Habana lo logramos”, mencionó.
En esa misma línea, Timochenko afirmó que, “sentamos las bases para la
reconciliación de los colombianos y la construcción de la paz con |