Bogotá, Colombia -Edición: 297

Fecha: Miércoles 02-03-2022

 

 
 

Página 2

 

 submit

INTERNACIONAL

 

 

 

 

 

Biden aseguró que Putin subestimó la respuesta de Occidente a la invasión



Reuters

La sexta jornada de la invasión de Rusa a Ucrania comenzó con una mayor tensión en Kiev, cada vez más sitiada por las tropas enviadas por Vladimir Putin, mientras continúan los bombardeos en otras zonas del país.

Por su parte, el gobierno ucraniano continúa las gestiones internacionales para lograr mayores represalias contra Moscú y recibir más apoyo militar y financiero para afrontar las agresiones.

Los ataques se han intensificado en la segunda ciudad más grande del país, Járkov, con bombardeos en zonas civiles.

La ONG Amnistía Internacional (AI) catalogó la invasión de Rusia en Ucrania como una “catástrofe” para los Derechos Humanos, mientras que desde Human Rights Watch (HRW) han hecho un llamamiento a la Unión Europea (UE) para que mantenga abiertas sus fronteras a los ucranianos desplazados.

“La invasión de Ucrania por parte de Rusia es una violación manifiesta de la Carta de Naciones Unidas y un acto de agresión que es un crimen según el Derecho Internacional”, expresó AI en un comunicado en el que exigen que los involucrados en el recrudecimiento del conflicto “rindan cuentas por esas violaciones”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este martes que el presidente ruso, Vladimir Putin, había subestimado la poderosa respuesta que su invasión de Ucrania provocaría en los países occidentales, mientras las sanciones hacían tambalear la economía rusa.

“La guerra de Putin fue premeditada y no provocada”, dijo Biden en unas declaraciones preparadas publicadas antes de su discurso anual sobre el Estado de la Unión.

El avance militar ruso sobre Kiev se ha estancado momentáneamente como efecto de la resistencia ucraniana y la escasez de combustible y alimentos, afirmó este martes un alto funcionario de defensa de Estados Unidos, quien señaló además que varios soldados rusos se están rindiendo.

“En general, sentimos que el movimiento militar ruso (...) hacia Kiev está por el momento en punto muerto”, aseveró el funcionario a los periodistas.

 

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 

 

           

Director Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente OperativoLaurie Agront               
Gerente ComercialTeresa Pardo

Departamento legal: Héctor López Giraldo 

Editor Jefe: Enrique J. Marrero

     Editor: Sergio Canu de Von

     RedacciónJosé Rodríguez

 Deportes: Endey J. Marrero 

 Redes Sociales: Maria Bella Vigo

   Diagramación: Darwis Urbina

 

ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Armando Barona Mesa.

 

Soporte TécnicoAurooj Ali Khan

 

 

Cierre del espacio aéreo a los aviones rusos, Aeroflot y Azur Air cancelaron sus vuelos a Cuba

 


AFP

Las aerolíneas rusas Aeroflot y Azur Air cancelaron temporalmente sus vuelos a Cuba a causa de la invasión de Rusia en Ucrania, lo que afectará a la economía de la isla, según los expertos.

Las compañías han tomado esa decisión después de que la mayoría de países europeos les cerrasen su espacio aéreo y de que Rusia, en respuesta, hiciese lo propio con las aerolíneas de esas naciones.

En el sitio web de la estatal Aeroflot no aparecen vuelos disponibles a La Habana y a Varadero, el principal destino vacacional de la isla, hasta el 29 de marzo.

En el caso de Azur Air, la compañía aclaró en un comunicado que por el momento solo fletará vuelos para repatriar a los turistas que necesitan volver de América Latina a sus países de origen.

“Los turistas regresarán de forma planificada, de acuerdo con las fechas indicadas en sus billetes”, indicó la empresa.

Según un comunicado de la Asociación de Turoperadores de Rusia (ATORUS), entre 6.000 y 8.000 turistas rusos se encuentran en estos momentos en Cuba.

REPERCUSIONES ECONÓMICAS

La suspensión del flujo de turistas rusos a la isla va a afectar a la economía cubana, dependiente del turismo internacional y especialmente de Rusia, convertida durante la pandemia en su primer mercado emisor de turistas.

Carmelo Mesa-Lago, profesor emérito de Economía y Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Pittsburgh, aseguró en declaraciones a Efe que es “difícil estimarlo en este momento”, pero se mostró convencido de las repercusiones.

“En donde más se notará el golpe es en el turismo”, aseguró el economista, quien apuntó asimismo la necesidad del país de “ingresar divisas urgentemente”.

Sin embargo, estimó perjuicios en el conjunto de la economía cubana: “Las sanciones a Rusia claramente van a perjudicar a Cuba porque el comercio bilateral es importante”.

“Desde la época de Trump se aumentaron las restricciones en el sistema bancario para

 

 

 

negociar con Cuba y se sabe que ya se triangulaba de alguna forma con Rusia, pero eso se va a terminar”, indicó Mesa-Lago.

Lo anticipó el asesor especial del presidente de EEUU para el Hemisferio Occidental, Juan González, que advirtió de las consecuencias indirectas para algunos países de América Latina de las sanciones a Moscú por la guerra en Ucrania.

En declaraciones a Voz de América (VOA) apuntó que las sanciones tendrían “impacto sobre esos gobiernos que tienen afiliaciones económicas con Rusia”, en referencia, entre otros, a Cuba.

 

ONU expresó preocupación por altos índices de violencia contra la mujer en Perú

 


EFE

El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU denunció este lunes, en su examen de la situación en Perú, que el país sufre aún muy altos niveles de violencia contra las mujeres, exacerbados durante la pandemia de Covid-19.

El comité también alertó sobre la discriminación que sufren las mujeres peruanas a la hora de acceder a la justicia. En donde existe, por ejemplo, un sesgo de género «en casos de femicidio, acoso, o publicación de imágenes y vídeos de contenido sexual».

Los expertos de la ONU lamentaron que las mujeres jóvenes en Perú solo puedan acceder a los tribunales para denunciar casos de violencia de género si un adulto las acompaña. Mientras que las pertenecientes a grupos indígenas, las discapacitadas y las de otros grupos discriminados sufren barreras adicionales.

El informe llama la atención sobre el alto número de matrimonios de menores de edad (casi una de cada cinco peruanas tiene menos de 18 años al casarse). Y también lamenta los escasos progresos de Perú en su objetivo de reducir en un 20 % los casos de embarazos prematuros.

Según estadísticas de 2019, un 12,6 % de las adolescentes peruanas de entre 15 y 19 años han tenido embarazos.

El comité también muestra preocupación por las dificultades de acceso de las mujeres a los mecanismos de reparación. Lo cual ha provocado unos muy bajos porcentajes de condenas en los casos de violaciones perpetradas durante el conflicto interno vivido por el país entre 1980 y 2000.

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5.online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2020. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

©2020- 2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis