Bogotá, Colombia -Edición: 297

Fecha: Miércoles 02-03-2022

Página 3

 submit

BOGOTÁ

 

 

 

Indígenas asentados en Bogotá regresarán a Risaralda




El director de la Unidad Nacional para las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, entregó los detalles de los preparativos y la logística del traslado de estas familias indígenas de la región. Así lo manifestó el día lunes, tomando en cuenta que el operativo de retorno estuvo previsto para ayer martes.

“Estamos en el proceso de preparación de toda la parte logística de lo que tiene que ver con los alimentos, los kits que se van a llevar para todo lo relacionado de los hábitat; también en materia de transporte y alimentación; pero fundamentalmente porque hay un transporte especial que se debe priorizar como lo son las mulas o caballos, que son los que se tienen que contratar en la región de llegada”, manifestó el director de la Unidad Nacional para las Víctimas.

Según el funcionario de carácter nacional, “también se aclara que estará en el proceso siempre la presencia de la Unidad Para las Víctimas y de las entidades que hacen parte del sistema, especialmente las de Bogotá, como también las entidades que van a acompañar el desplazamiento desde los municipios a los que van a llegar las comunidades”.

El nuevo grupo que regresará a sus territorios ancestrales, lo integran 310 personas; un total de 96 familias van para el municipio de Bagadó y diez más para Carmen de Atrato en Chocó; entre tanto que las 14 restantes llegarán al municipio de Pueblo Rico en Risaralda.

Para Rodríguez, este “es un proceso de concertación que ya se logró y por eso podemos anunciar que la fecha escogida para el traslado será el día de hoy, en la cual entonces se va a realizar el retorno de estas 120 familias Embera a Risaralda y Chocó, que se encuentran actualmente en el parque La Florida de Bogotá”.

Estas 120 familias se suman a las 263 familias que estaban en las mismas condiciones sociales y de vulnerabilidad, en diferentes parques de Bogotá, las cuales retornaron en diciembre pasado a sus tierras ancestrales en Risaralda y Chocó.

 

 

Por desnutrición, falleció bebé de tres meses de la comunidad embera en Bogotá




Secretaría de Salud de Bogotá informó que un bebé de tres meses edad perteneciente a la comunidad indígena embera falleció en las ultimas horas en uno de los hospitales de la ciudad.

Según explicó el secretario de Salud, Alejandro Gómez, “el pasado 16 de noviembre de 2021 nació el niño en el Parque Nacional y de inmediato fue trasladado a la Unidad de Servicios Materno Infantil con orden de inicio de plan canguro por bajo peso y con la necesidad de tener oxígeno permanente”.

Mencionó que “para garantizar la recuperación nutricional del menor después de que ingresó a esa Unidad fue trasladado con su familia a una institución de la Secretaría de Integración Social. Sin embargo, días después, los padres deciden suspender el uso permanente del oxígeno”.

Gómez señaló que el pasado 17 de enero de 2022 un equipo extramural de salud detectó signos de alarma en el bebé por posible infección respiratoria, por lo cual fue trasladado en ambulancia a los servicios de urgencia del Hospital Santa Clara en compañía de su madre y una funcionaria del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

En ese centro de salud, los médicos detectaron alteraciones gastrointestinales y fiebre por lo que inició el correspondiente tratamiento médico. Además, la entidad dijo que se realizaron los análisis para descartar patologías oncológicas y exámenes hepáticos y biliares.

“En este sentido fue trasladado para atención interdisciplinaria en el Instituto Nacional de Cancerología en donde permaneció entre el 22 de enero y el tres de febrero, día en que regresa al Hospital Santa Clara para continuar tratamiento y definición clínica dado que se considera puede estar cursando los alteraciones genéticas de alto riesgo para la salud”, dijo el Secretario.

A renglón seguido, indicó que “el 28 de febrero de 2022, producto de las condiciones médicas

 

 

 

de base en estudio, el niño fallece en el Hospital Santa Clara”.

Gómez concluyó que “la Secretaría lamenta el fallecimiento del menor de edad y reitera el llamado a la comunidad indígena que permanece asentada en el Parque Nacional para que permita la oportuna atención de los equipos extramurales que permanecen en la zona y siga los tratamientos ordenados por los médicos”.

 

Periodista fue atacada, inseguridad al borde




Inseguridad en Bogotá no da tregua y son cada vez más las nuevas modalidades de hurto que se dan a conocer en la capital. Medios de transporte, restaurantes y calles de ciudad siguen siendo asediadas por los delincuentes que, con armas de fuego y armas blancas, intimidan a los capitalinos.

Esta vez, la periodista Lorena Linares Munar denunció a través de sus redes sociales ser víctima de hurto en la calle 80 con Autopista Norte, en donde asegura, recibió un volante de una campaña política y minutos después resultó sin ninguno de sus objetos de valor.

“Cuando ya me iban a entregar el volante, lo recibo y me di cuenta de que tenía un polvo. Uno de ellos lo sopla y pues yo tenía el tapabocas a medio poner. Estaba en la calle y había acabado de consumir un producto comestible”, empezó contando la joven al respecto.

Una vez se iba a retirar del lugar y después de que probablemente le hayan soplado escopolamina, la mujer cuenta que fue intimidada para entregar sus pertenencias. "Me abrazaron, me pusieron una chaqueta y me pusieron un puñal en el estómago y otro en el cuello”, agregó.
 


Según contó la joven al medios de comunicación, entre los objetos que se llevaron los asaltantes estuvo su celular, las joyas que llevaba, documentos y hasta su chaqueta. “Esta modalidad es terrible. Como estamos en elecciones uno cae y ahí aprovechan”, concluyó Lorena, quien también recibió un golpe en su frente.

 

 

Página 3

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis