Bogotá, Colombia -Edición: 298

Fecha: Viernes 04-03-2022

 

 
 

Página 2

 

 submit

INTERNACIONAL

 

 

 

 

 

Ucrania y Rusia acordaron un "alto el fuego temporal" para evacuar civiles

 

Cortesía

Los puntos claves de la agenda son un alto el fuego, un armisticio y los corredores humanitarios para la evacuación de civiles.

Representantes de los grupos de negociaciones de Rusia y Ucrania afirmaron este jueves en una reunión un "alto al fuego temporal" en lugares donde se establezcan corredores humanitarios para proceder a la evacuación de civiles en el país.

Myjailo Podoliak, asesor principal ucraniano, informó que se alcanzó un acuerdo para un cese al fuego temporal por motivos humanitarios.

"Las partes han llegado a un entendimiento sobre la creación conjunta de corredores humanitarios con un alto el fuego temporal", señaló en su canal de Telegram.

"Es decir, no en todas partes, sino solo en aquellos lugares donde se ubicarán los propios corredores humanitarios, será posible el cese al fuego durante la operación”, dijo.

Asimismo, añadió que la delegación ucraniana "no obtuvo los resultados que esperaba y continuará el diálogo en una tercera ronda de conversaciones".

Por su parte, Vladímir Medinski, jefe negociador ruso, señaló que las delegaciones "lograron un entendimiento mutuo" sobre algunos temas.

"Las posiciones son absolutamente claras. están desglosadas por puntos. En parte de ellas logramos un entendimiento mutuo", afirmó.

Las negociaciones entre Rusia y Ucrania en la frontera bielorrusia-ucraniana comenzaron, en el octavo día de la invasión rusa, anunció este jueves el consejero de la presidencia ucraniana Mikhailo Podoliak.

"Comenzamos a discutir con los representantes rusos. Los puntos claves de la agenda son un alto el fuego, un armisticio y los corredores humanitarios para la evacuación de civiles de las ciudades y pueblos destruidos o bombardeados de manera constante", afirmó Podoliak en Twitter, publicando una foto de miembros de las dos delegaciones en la mesa de discusiones.
 

 

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 

 

           

Director Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente OperativoLaurie Agront               
Gerente ComercialTeresa Pardo

Departamento legal: Héctor López Giraldo 

Editor Jefe: Enrique J. Marrero

     Editor: Sergio Canu de Von

     RedacciónJosé Rodríguez

 Deportes: Endey J. Marrero 

 Redes Sociales: Maria Bella Vigo

   Diagramación: Darwis Urbina

 

ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Armando Barona Mesa.

 

Soporte TécnicoAurooj Ali Khan

 

 

Un juez anula la última acción penal que quedaba contra Lula

 


EFE

El magistrado Ricardo Lewandowski consideró que hay “graves vicios procesales que manchan las investigaciones” llevadas adelante por la Lava Jato, operación contra la corrupción que destapó numerosos escándalos en el gobierno del político izquierdista.

El magistrado Ricardo Lewandowski, de la Corte Suprema de Brasil, anuló este miércoles la última acción penal que cursaba en la Justicia contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, debido a lo que calificó de «graves vicios procesales».

En esa acción, Lula había sido acusado de tráfico de influencias, lavado de dinero y asociación ilícita, todo apoyado en su supuesta injerencia en una licitación de la Fuerza Aérea Brasileña para la compra de 36 cazabombarderos, que se decantó en favor de la empresa sueca Saab, con sus aviones Gripen.

El concurso para la compra de esos aviones comenzó durante el segundo mandato de Lula, quien gobernó entre 2003 y 2011, pero fue definido durante la gestión de su sucesora, Dilma Rousseff, en 2013, cuando se anunció la decisión de la propia Fuerza Aérea en favor de la empresa Saab.

Según Lewandowski, existen «graves vicios procesales que manchan las investigaciones» llevadas adelante por la Lava Jato, operación contra la corrupción que destapó numerosos escándalos en el gobierno de Lula, muchos de los cuales ya han sido archivados por diferentes motivos.

El magistrado del Supremo sostuvo que esos «vicios procesales» en el caso de los aviones de combate permitieron producir «elementos supuestamente probatorios» utilizados de forma «tendenciosa» por los fiscales que promovieron la acusación.

En los últimos meses, han caído por tierra una decena de causas en las que Lula figuraba como acusado, incluidas las dos en las que había sido declarado culpable y condenado a prisión, en la que llegó a pasar 580 días.

Casi todos los procesos habían sido dirigidos por el entonces juez Sergio Moro, pero fueron anulados por la Corte Suprema el 8 de marzo del año pasado, debido a que fueron identificados serios problemas de competencia de jurisdicción.

Esa decisión también le restituyó a Lula todos sus derechos políticos y le abrió la puerta a una candidatura presidencial, que de hecho el exmandatario está dispuesto a concretar de cara a las elecciones de octubre próximo.

Hasta ahora, todos los sondeos sitúan a Lula como el más claro favorito, con una intención de voto cercana a 45%, frente a 30% que se le
 

   

adjudica al actual mandatario, el ultraderechista Jair Bolsonaro, quien aspirará a la reelección.

En tercer lugar, con cerca de 10%, se ubica paradójicamente el exjuez Moro, quien en 2018 dejó la carrera judicial para asumir el Ministerio de Justicia en el gobierno de Bolsonaro, con quien se enemistó dos años después para entrar de lleno a la política.

 

Corresponsal chileno en Kiev y un disparo en vivo que paralizó a un programa de TV

 


AFP

Un tenso momento ocurrió durante el despacho en vivo del corresponsal de Canal 13 de Chile en Ucrania, Jorge Said. Todo pasó cuando el periodista transmitía en vivo desde la ciudad de Kiev, que vive una trágica situación debido a la invasión rusa. Said realizaba un recorrido junto a las conductoras de Tu Día cuando un grupo de militares ucranianos, al parecer, le solicitó devolverse.

Durante su relato, Said contó que ya había sido detenido por militares en al menos tres oportunidades. “Acá vienen los militares de nuevo y ahora vienen muy agresivos”, contó. Luego de ese cruce de palabras, Said se da vuelta y se escucha un disparo. Los conductores del programa se horrorizaron y hasta se escuchó un insulto al aire.

Tras el incidente, Said volvió a salir en pantalla, mostrando que no había sufrido ninguna lesión y contando que el disparo había sido al aire. “Estoy muy bien. Lo que pasa es que ellos (los militares) están haciendo control y aquí hay disparos… Están muy nerviosos hoy”, explicó.

De hecho, afirmó que pidió al programa hacer despachos cortos, debido a lo mismo. “Hoy estaban muy nerviosos con los periodistas, porque les insisto, creen que hay mucha gente espía acá. Yo no sé, no he visto pero lo que he visto es que hay muchos comentarios de gente que estaría marcando con los teléfonos algunos blancos, por lo tanto, ellos creen que estamos marcando con gps o algo así”, añadió.

De acuerdo a Said, antes de salir al aire, intentó entablar tres contactos con el programa, pero no pudo. “No era porque se me acabara la batería o se cayera la señal, yo corté porque no quería hablar porque estaba con los militares y no estaban con la misma disposición que ayer, que eran muy amables”, afirmó.

El reportero explicó además, que el disparo fue al aire y “porque seguramente yo no entendí la instrucción (que ellos le estaban dando)”. “Seguramente la instrucción no era que yo me fuera, sino que me tirara al suelo… Aquí hay un problema de idiomas enorme”, sentenció.

“Luego me verificaron el pasaporte, vieron que estaba con visa e inmediatamente cambió todo”, dijo. Según su relato, lo que más lo ayudó en ese momento fue tener un pasaporte norteamericano. “Es el aliado acá… eso cambia todo”.
 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5.online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2020. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

©2020- 2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis