|
La mayoría de los
emprendimientos apoyados por la Unidad para las Víctimas son
liderados por mujeres

En el foro “Mujer Agente de Transformación”, organizado por la
Vicepresidencia de la República, el director de la entidad
destacó el papel protagónico de las mujeres víctimas en
proyectos productivos, así como en las mesas de víctimas.
Con ocasión de la conmemoración del Día Internacional de la
Mujer, se cumplió en Pereira la IV edición de este foro, donde
el director de la Unidad para las Víctimas destacó el apoyo que
hoy reciben más de 4.5 millones de mujeres incluidas en el
Registro Único de la entidad.
En ese sentido, Rodríguez destacó el papel que cumplen las
mujeres en los emprendimientos que han sido apoyados por la
Unidad para las Víctimas (cerca del 62%), así como la relevancia
del Gobierno nacional para destinar los recursos de la entidad
teniendo en cuenta el enfoque diferencial mujer, teniendo en
cuenta que el 48,85 % de las personas incluidas en el Registro
Único de Víctimas son mujeres.
“Hemos encontrado que de los 3.500 emprendimientos que tenemos
ya caracterizados de la población víctima, 2.500 (más del 62 %)
son de mujeres emprendedoras y trabajadoras, que más allá del
cuidado dedicado a sus hijos, están generando ingresos para el
sostenimiento de la familia”, dijo Rodríguez.
El foro “Mujeres Agentes de Transformación” es liderado
anualmente por la Vicepresidencia de la República. En esta
ocasión contó con la presencia de la vicepresidenta Marta Lucía
Ramírez, el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo; el
alcalde de Pereira, Carlos Maya y panelistas internacionales.
Ante ese foro, Rodríguez hizo énfasis en que del total de las
1.350.000 indemnizaciones que se han entregado por la Unidad,
cerca del 61 % lo han recibido mujeres. Muchos de eso recursos
han ido a vivienda, educación de sus hijos, pero muchos también
a la generación de ingresos.
La versión 2022 giró en torno a cuatro ejes temáticos: el
primero, enfocado a las mujeres como motor de crecimiento
económico; el segundo, centrado en el liderazgo femenino en
épocas de crisis: mitigación del impacto social de covid-19, un
tercer eje acerca del rol de las mujeres en la agenda
internacional y la política exterior y un tema final centrado en
mujeres, paz y seguridad.
“Estamos felices de volver a la presencialidad de la mano de
mujeres emprendedoras y pujantes como lo son las mujeres de este
Eje Cafetero, que son ejemplo de perseverancia para todo el
país”, dijo Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de la República.
|
|
Papel clave en las mesas de víctimas
“Tenemos que hacer énfasis en que la participación de las
mujeres en las Mesas Departamentales y Nacional de Víctimas ha
sido fundamental, más de 50% de las integrantes de estos
espacios son mujeres y eso a la hora de tomar decisiones que
transforman el país hacia una paz estable es primordial”,
aseguró el director de la Unidad.
En efecto, la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Mujeres
cuenta con 26 mujeres miembros de organizaciones de víctimas. Y
el Comité Ejecutivo de la Mesa hoy está conformado por siete
víctimas del conflicto, de las cuales seis son mujeres.
En este foro participaron 30 conferencistas, distribuidos en 4
paneles, con cerca de 1700 asistentes. El evento se cumplió en
la instalaciones del Centro de Convenciones de Expofuturo y
visibilizó el legado de las mujeres en Colombia y el mundo como
agentes de transformación gracias a su labor en búsqueda de la
equidad y la generación de oportunidades para las generaciones
futuras.
Protestas en marco del Día de
la Mujer: tome nota de estaciones cerradas en TransMilenio

La tarde de este miércoles, grupos feministas se dieron cita en
distintos puntos de Bogotá para manifestar en el marco del Día
Internacional por los Derechos de la Mujer.
En ese sentido, a la hora de publicación de esta nota, se
registran bloqueos en TransMilenio que causan el cierre de
estaciones como Tercer Milenio hasta Marly. No obstante, las
estaciones Calle 76, Calle 72, Flores, Calle 63 y Calle 57, ya
han sido habilitadas.
Los servicios que toman desvíos por la Av. NQS en ambos sentidos
son los siguientes:
-BH75
-DH20
-8
-DH21
-CH15
-BL8
Este 8 de marzo felicita a las mujeres que hay en tu vida y
diles lo valiosas que son en este día dedicado por entero a
ellas. El origen de esta celebración se encuentra en la lucha
que, históricamente, han tenido, y siguen teniendo, las mujeres
para poder llegar a ser valoradas y aceptadas como iguales en la
sociedad y conseguir tener los mismos derechos que los hombres. |
|

Menor abusado en centro comercial de
Bogotá recibe valoración psicológica

La madre del menor que fue presuntamente abusado en el centro comercial
Gran Plaza de Bosa, en el sur de Bogotá, le contó a RCN Mundo que su
hijo permanece en su vivienda, con orientación psicológica, por parte de
una profesional de la Secretaría de Salud del Distrito.
El caso ocurrió el pasado miércoles 2 de marzo en los baños del centro
comercial, donde el menor de 16 años de edad fue víctima del abuso
sexual por un sujeto que es buscado por las autoridades.
Según indicó la mujer, el adolescente, junto a sus compañeras de
colegio, decidió ir al centro comercial luego de clases. Los menores se
encontraban en el tercer piso, sector de comidas, pero el menor habría
ido al segundo piso, en donde un sujeto le habría solicitado ayuda para
ubicar los baños, aduciendo que no era de la ciudad y que no podía
ubicarse.
El menor, sin imaginar que este hombre era un depravado, lo acompañó
hasta los baños y allí mediante amenazas lo obligó a ingresar para
abusarlo. Al pasar los minutos y ante la demora del menor, sus
compañeras emprendieron la búsqueda, la cual terminó cuando la víctima
salió del baño desnudo y contando lo sucedido.
Pese a que la situación, se puso de inmediato en conocimiento de la
vigilancia del centro comercial, pero según familiares del adolescente,
nunca se avisó a las autoridades y tampoco le habrían dado la relevancia
suficiente a la situación.
“Quiero que haya celeridad en la investigación, que haya justicia,
además que se pronuncie este centro comercial que ha sido negligente
frente al caso de mi hijo. Él estuvo hospitalizado hasta este lunes y
durante este martes ha tenido la visita de una psicóloga que nos envió
la Secretaría de Salud del Distrito. Ya estuvimos en el ICBF, en la
Fiscalía, y la Policía ya tiene todos los videos del centro comercial y
esperamos que de manera oportuna puedan capturar a este hombre”, señaló
la madre del menor abusado.
|
|